Más novedades de Casio para su serie Edifice EFR-507


Tras los lanzamientos el mes pasado de los nuevos integrantes de su serie EFR-513, y tras presentar este mismo mes sus nuevos modelos EF-339 con recubrimiento PVD, llega la hora de tocar otros de los nuevos modelos Edifice que Casio presenta este mes de diciembre: se trata de tres integrantes de la familia EFR-507, eso es: el EFR-507D-1AV, el EFR-507D-7AV y el EFR-507SP-1AV.

Todos ellos están íntegramente realizados en acero inoxidable (caja y armis), y en su diseño destaca la forma de «tuerca» en los bordes de su bisel. De lectura clara y con multitud de información en sus diales (que probablemente harán las delicias de todos los fanáticos de esferas sobrecargadas), estos modelos comparten entre ellos una resistencia al agua hasta los 100 metros, una ventana de número de día entre las marcas de las 4 y las 5 (muy apto para los que les molesta ver las ventanas sustituyendo a las marcas horarias), y una regla de cálculo (en efecto: de litros, tanques de combustible, etc, que funciona más o menos como lo puede hacer cualquier taquímetro).

Nuevos modelos Casio Edifice para la gama EF-339


Casio acaba de presentar tres nuevos modelos de la familia Edifice, concretamente de la serie EF-339, y que son el EF-339BK-1A1V, EF-339BK-1A9V y EF-339G-9AV. Todos ellos con el logo Edifice estampado -como suele ser bastante habitual- en la corona, la cubierta trasera y la hebilla, son también resistentes al agua hasta los 100 metros, y posee caja y pulsera en acero inoxidable (con recubrimiento PVD, además, todos ellos). Incorporan también múltiple dial (tres esferas) para el número del día (en la parte superior), nombre del día de la semana y formato 24 horas (en la parte inferior).

El cristal es mineral y la tapa trasera va atornillada. Su precisión es de +/- 20 segundos por mes, y su pila, una SR621SW, les provee energía durante al menos dos años. Sus medidas son de 49.8 X 43.5 X 10.2 mm, y su peso 154 gramos.

Nuevo G-Shock para diciembre: AWG-100BC-1CJF


Era muy extraño que Casio únicamente lanzase un producto para finales de año, y, afortunadamente, no ha sido así: aquí tenemos un nuevo miembro de la familia G-Shock, un dual Tough-Solar con parte digital invertida y que entra dentro de las series Black Gray, se trata del AWG-100BC-1CJF.

Además, es WaveCeptor 5, e incorpora un brazalete de metal (parecido al que ya hemos visto aquí en el M-5600-BC, con unas llamativas agujas blancas que, según la propia Casio, sirve para «aumentar su visibilidad durante la noche».

Nesta lleva colores retro al G-Shock DW-6900


Un nuevo lanzamiento «patrocinado» de G-Shock en Japón, en este caso de la mano de la firma Nesta: el DW-6900 WC1100. El modelo viene con un embalaje específico, e incluye unos curiosos colores en su caja, verde y amarillos, que le dan un toque un tanto «ochentero» o vintage. Además, en la correa incluye el lema «Stand Firm», y la personalización alcanza también a la tapa trasera de la caja.

Únicamente se comercializará en Japón a un precio de unos 198 euros.

Una mirada al pasado: Casio actualiza su F-91W


El primer F-91W salió al mercado en el año 1991, y en el año 2004, Casio decidía actualizarlo lanzando una versión renovada del mismo. Compartía prácticamente todo con el original (Casio decidió seguir fiel al modelo básico), e incorporaba el módulo 593. El nuevo modelo se denominaba ahora F-91W-3DG.

Con una precisión de +/- 30 segundos por mes, poseía una pila CR2016 con energía hasta los 7 años. Su tamaño era de 38,2 x 33,2 x 8.5 mm, y su peso de tan sólo 21 gramos.

Novedades de Edifice: Nuevos retrógrados EFR-513


Casio presenta dos nuevos integrantes de la familia EFR, el EFR-513D-7AV y el EFR-513SP-1AV. Ambos son retrógrados, posee pulsera y caja en acero inoxidable, resistentes al agua hasta los 100 metros, poseen taquímetro y cronógrafo de 1/20 segundos. Ambos son idénticos en funcionalidades (lógicamente), y lo único que cambia es en el aspecto estético, con un fondo blanco y diversos motivos en dicho color el primero, mientras que el 513SP posee dial en fibra de carbono.

El cristal de estos nuevos Edifice es mineral, su movimiento funciona con una batería SR927W (con dos años de energía), y su peso es ciertamente algo destacable: 169 gramos en ambos modelos, aunque ciertamente sus medidas también son generosas: 48.4 X 45.4 X 11.7 mm. Poseen fecha del día (a las cuatro).

Prueba: Casio GW-M5600BC-1. El heredero del genuino G-Shock


Corría el año 2008 y Casio anunciaba el lanzamiento de un nuevo G-Shock de la serie 5600: se trataba del GW-M5600 y, con él, Casio daba respuesta a todos los que solicitaban y esperaban desde hacía tiempo un modelo que sustituyera los míticos 5000 y siguientes. Como seguramente sabéis, «G» es una nomenclatura relativamente reciente que aplica Casio en algunos de sus modelos Tough Solar, mientras que la «W» corresponde a «Waveceptor» (es decir, radiocontrolado). El modelo del que éste hereda parte directamente del mítico DW-5000, el primer G-Shock fabricado en el año 1983. Más tarde se añadirían modelos como el DW-5200C-1 y DW-5200C-9, con módulos 240 y caja de acero inoxidable (y tapa trasera roscada), modelos todos ellos muy buscados hoy en día, tanto por coleccionistas como por amantes de los G-Shock. Por cierto, y como curiosidad, la pila de estos modelos llegaba a durar hasta 7 años.

Estos nuevos M5600 pretenden continuar la leyenda de los G-Shock «auténticos» (definición que daré al modelo que parte, en cuanto a diseño, del original), que copia incluso el esquema cromático y de disposición de los elementos sobre la pantalla (y sobre el display) de los modelos nacidos en los años ochenta.

Nuevos cronógrafos Edifice EFR-515 y EFR-516


Casio lanza este mes de noviembre varios modelos de su línea Edifice, englobados en las series EFR-515 y EFR-516. Todos son cronógrafos con pulseras metálicas o bien correas de resina, resistencia al agua hasta los 100 metros, taquímetros y diversas combinaciones de colores.

Dejando de lado mi particular deseo de ver algún Edifice con números en romano (que lo echo en falta y no entiendo la razón de que Casio no se decida por lanzar alguna serie así, aunque eso es algo común a todos sus relojes, puesto que son relativamente pocos de los Casio -incluídos los analógicos estándar- quienes llevan este tipo de numeración, a mi modo de ver, muy elegante en un reloj de este tipo) hay que hacer notar el buen trabajo del fabricante japonés con estos nuevos modelos Edifice, que incluyen protector para su corona y unos diales de muy fácil lectura (con tres o cuatro números arábigos).