Los rumores se disparan en cuanto a los últimos G-Shock

Sin soltar de momento ni un dato oficial, las últimas horas han sido un poco caóticas entre rumores y, a veces, hasta incongruencias en torno a los nuevos modelos que G-Shock va a lanzar en las próximas semanas. Y es que, como os adelantamos hace poco, los nuevos GM-S5600 serán variantes de las Five Series para las S Series, es decir, en dimensiones más compactas. En torno a ellos no hacen nada más que crecer rumores, desde unos sitios afirman que llevarán bisel de metal (con recubrimiento IP, a color en algunos casos), e incluso se afirma que todos incluirán, además, correa de carbono. Ambos detalles proceden de fuentes japonesas, que aseguran que Casio ha decidido unir el bisel metálico con la correa de carbono en un modelo que se convertirá, de ser así, en muy, muy atractivo y tentador. Probablemente eso explique su elevado precio respecto a una variante «all resin», ya que rondarán los 200 €.

No acabarían ahí las partes de metal, acertadamente Casio parece estar dispuesta a desterrar los biseles «de goma» en algunos modelos, dando la opción de adquirir unos más resistentes y longevos relojes con bisel metálico (que ya era hora, por cierto, y que todos aplaudimos). Otro modelo que dará opción para montar estos biseles serán unos nuevos GM-110. Casio quiere responder al enorme éxito de este reloj (uno de los más vendidos de G-Shock), lanzando la variante de los GA-110 – que es el mencionado más vendido – en versión «steel», o sea, el GM-110 que os decimos.

Nuevo 5600 para las S-Series

Confirmado: Casio le da un notorio impulso a las S-Series, con la introducción de un nuevo G-Shock de caja cuadrada, inspirado en el mítico DW-5600, pero con un diseño notoriamente más pequeño y compacto. Hasta ahora, como digital «icónico» de las S-Series solamente se encontraba el GMD-S6900, y aunque ya se van incorporando otros digitales (como los GMD-B800) esa línea era, básicamente, analógica.

Casio se va acercando, por tanto, a lo que eran los antiguos G-Shock Mini, que tan buen recuerdo nos han dejado. Comparado con un DW-5610 «de los normales» (13,5 x 43,8 x 48,9 mm de tamaño, y 54 gr. de peso en su variante de correa de resina), los nuevos GM-S5600 serán notoriamente más pequeños, con unas medidas de 10,9 x 38,4 x 43,8 mm., y ligeros, con 50 gr. de peso.

Y ahora, los «compañeros» del MWD-100: nuevos MWA-100

Los nuevos MW venían en dos formatos: digital (MWD-100) y analógico (MWA-100). Ahora, tras haber visto las versiones de los digitales, ya podemos adelantaros por fin los analógicos. El MWA-100 vendrá también en tres variantes (aparte de las que veis, MWA-100H-1AVEF y MWA-100H-2AVEF, habrá una tercera con armis, la MWA-100HD-1AVEF), y su estética es muy parecida al digital, quizá con una caja de aspecto más impactante, como un bloque acorazado, impresión que refuerza, sin duda, los nada menos que seis tornillos del aro de su bisel.

El dial combina formato se marcas y números, en horario de 12 horas para la vista en vertical, y de 24 horas en pequeño en el resto. En la parte negativa, ya no será un reloj con una autonomía de pila de 10 años, sino que montará una humilde CR1616, que le otorga una autonomía de 2 años. Eso sí, será resistente al agua 100 metros, e incorporará además pulsador específico para la iluminación (abajo a la derecha).

…y mogollón de novedades para G-Shock de Casio

Sí, también hay algunas novedades que os podemos ir adelantando de G-Shock. Entre ellas, una variante que – con toda probabilidad – será «red» para el GMW-B5000RD-4ER, ya hubo una similar para el GW-B5600, con display invertido en rojo, veremos si siguen en G-Shock la misma tónica para esta variante.

Los G-Squad con Bluetooth recibirán variantes SU (vamos, las de bisel a dos tonos con bicapa superior), en los GMD-B800SU-4ER, GMD-B800SU-8ER y GMD-B800SU-3ER. Parece que este diseño le está funcionando muy bien a G-Shock, y quiere continuarlo, lo cual no está nada mal porque realmente, en estética al menos, el reloj gana muchos enteros.

Mogollón de novedades para Collection de Casio

Actualización: La MWD-100H suena muy interesante. Llevará cristal mineral, cronógrafo y temporizador de 24 horas, horario mundial, y pila de 10 años. Sería, así la versión digital, mientras que la analógica MWA-100H incorporará cristal de resina (no tendrá parte digital). Lo bueno es que, además, habrá en el MWD-100H una versión con armis, la MWA-100HD, a un precio de unos 60 €, mientras que la de correa de resina costará unos 50 €. Serán resistentes al agua 100 metros.

Original:

Durante las próximas semanas vamos a ser testigos de una pequeña «revolución» dentro de los modelos más asequibles, queridos y admirados de nuestra querida Casio. Muchos de ellos con fechas previstas a partir de agosto (salvo imprevistos, ya sabéis estas cosas), parece ser que Casio quiere dar una especie de «apurado general» de última hora por lo que pueda pasar a finales de año (que tal como están las cosas – hablo de Pekín – a saber dónde acabaremos todos). Bien es cierto que la mayoría no serán grandes lanzamientos (aún así ojo, que hay nuevas introducciones que, al menos sobre el papel, son muy prometedoras), pero sí más colores, acabados y refrescos para modelos ya conocidos y, en muchas ocasiones – como para un servidor también – muy valorados por sus usuarios.

La verdad es que la lista es inmensa, y no se muy bien por dónde empezar. Dejaremos de lado Baby-G, que también recibe actualizaciones pero que, la mayoría de ellas, ya las hemos visto o bien en presentaciones, o en filtraciones. Llegarán nuevos A168, en concreto el A168WEF-5AEF, que se presupone, incorporará acabado en oro rosa/cobrizo. De él habría otra variante, la A168WEFB-5AEF, supuestamente invertida, así como una nueva A168WEFL-5AEF.

Más modelos para la familia H: nuevo GSW-H1000 ¡con Wi-fi!

Tras el GBD-H1000 de la serie G-Squad, y el – todavía por llegar – GSR-H1000, Casio seguirá apostando por esa misma tecnología y electrónica con otro modelo más para G-Shock, el GSW-H1000. Lo que sabemos de él es muy poco (por no decir apenas nada), y rebuscando hemos podido encontrar algunas pistas, aunque ya de por sí la denominación nos deja bastante claro que debería llegar equipado con similares sensores que el GBD-H1000, incluyendo Bluetooth y, seguramente, algunas interesantes funcionalidades más. Así y todo, Casio lo califica como un reloj de tipo «smartwatch», con detalles técnicos como «soporte para responder correo y mensajes SMS», aunque veremos si algo de eso se implementa finalmente en el producto final, y cómo y de qué forma.

Eso sí, algo tendrá que ver que, además de toda la conectividad, incorporará Wi-fi, que es lo que parece indicar esa «W» en su denominación, concretamente las bandas b, g y n, y función no solo con LE (Low Energy), sino además con EDR (tasa de datos mejorada, que aumenta la rapidez de transmisión) en su versión 4,2, nada menos. En Wi-fi funciona en la banda de los 20MHz, es decir, han elegido la banda más ágil y menos saturada disponible en la actualidad dentro del estándar, lo que nos da una idea de lo avanzado de este dispositivo. Para ello, han elegido una antena tipo TX-501, mientras que para Bluetooth es una Inverted-F soldada (a la placa, supuestamente).

Vuelven los PRG-240 para Pro Trek

En estos tiempos de pandemia Casio ha decidido rescatar algunas viejas glorias, y para su marca más aventurera lanzará próximamente dos variantes de un viejo clásico: el PRG-240. Nada cambia en su módulo, que seguirá siendo aquel soberbio 3246, pero si cambiará estéticamente con dos nuevas variantes: el PRG-240-3, y el PRG-240-5.

Aun con unas dimensiones inmensas (57,30 x 50,90 x 15,30 mm, nada menos), el PRG-240 fue uno de los Pro Trek más logrados (y también más exitosos), que incluía (bueno, incluye) tecnología Duplex Display (doble LCD, o Duplex LCD), capaz de mostrar distintos elementos a la vez, diferenciándolos por colores (así se veía, por ejemplo, su brújula), y que era la punta de lanza de los digitales de Pro Trek hasta la llegada de los nuevos V3, los PRW-3000 y familia. De los PRG-240 tuvimos ocasión de hacerle en esta misma publicación una profunda review (hace muchos años ya, bien es cierto), y nos quedamos gratamente satisfechos.

Casio quiere revolucionar los lectores de barras…, ¡con un guante!

El último invento de Casio nos ha sorprendido. Se trata de una especie de guante que lleva incorporado un dispositivo (que puede ser un smartphone), un lector, y una serie de pulsadores. La intención es que el usuario dirija el lector sobre la información a tratar (por ejemplo, códigos de barras), sin necesidad de contar con ningún dispositivo en su mano. Hasta ahora, para este tipo de operaciones se utilizaban lectores de códigos de barras – de hecho la misma Casio tiene unos cuantos a la venta, y es uno de los líderes del sector -, pero esta invención quiere dar un paso más allá en la libertad del operador, que puede prescindir de llevar en la mano todo el rato el lector.

Por supuesto, una de sus primeras aplicaciones es el mercado empresarial y logístico, en el cual podría tener un considerable éxito. De momento no hay fecha de comercialización, es solo un desarrollo potencial, pero sin duda un importante paso para un dispositivo que busca ser mas anatómico, y darle mayor libertad a los movimientos de sus usuarios.