Prueba: Casio F-91W, el mítico reloj «de terroristas»


Hablar del Casio F-91W es hablar de leyenda. Ningún otro reloj como este tiene tras de sí tanta historia -a pesar de su, relativamente, reciente aparición- y tanta mitología. De este reloj hay infinidad de literatura, páginas de Internet, grupos de fans, de Facebook, blogs… en suma: todo un ejército de personas afines a sus características, resistencia y cualidades. Pero, ¿qué cualidades son estas? Aquí intentaremos relatároslas.

El F-91W que hemos probado es el auténtico, el mítico, el fabricado por Casio (no es el modelo fabricado en los primeros años, muy difícil de encontrar, pero sí es el original de Casio). En concreto, es el F-91W-1YER. Como en todos los productos de consumo que son muy reclamados (o medianamente famosos), existen muchas imitaciones venidas de China que intentan engañar al consumidor u ofrecerlo a un precio más competitivo de lo que aún es, ¡más aún! Y digo «más aún» porque el precio de un F-91W ronda los 15€ o 20 €. Original, repito.



La historia del F-91W sufre un auténtico empujón cuando la CIA descubre que entre los papeles de algunas células de AlQaeda había recomendaciones para realizar bombas usando este reloj. La predilección de este reloj para dichos fines es principalmente por tres motivos: por su sencillez de manipulación -no está cargado de características como los relojes más actuales de Casio-, su facilidad para encontrarlo en casi cualquier parte del mundo, y su bajo precio.

En cuanto a que haya cautivado a millones de personas, son varios los motivos. Su sencillez de manejo, su ligereza -es realmente ligero-, su resistencia -motivada en parte por dicha ligereza-, y su estética «ochentera», aunque el reloj aparecería a principios de los años 90 (concretamente en 1991), el F-91W conserva aún esas formas y ese aire de los modelos digitales que hacían furor en los años 80.


Lo negativo
– La correa del F-91W es delgada y ligera, muy cómoda. Esto tiene contrapartida una debilidad mayor para que comience a resquebrajarse y, finalmente, a romperse. Para evitarlo se debe tener la precaución de no mantenerla húmeda y no forzarla doblándola.
– Al disponer únicamente de tres botones (y no los habituales de cuatro), uno de ellos cumple doble función, que es el botón de luz, por lo que para configurarlo tendremos que pulsar el botón de la luz, acortando la vida de la batería.
– Es únicamente WR («Water Resist»), por lo que solo aguanta pequeñas mojaduras, como gotas de lluvia. Nunca debemos sumergirlo en agua ni, por supuesto, ducharnos con él.
– El sonido de sus botones no es desactivable.
– Aunque posee fecha, solo aparece el número del día del mes y las dos iniciales del día de la semana, no el número de mes.


Lo más positivo
– Tamaño pequeño y delgado, por lo que no molestará ni en las muñecas más pequeñas. Además, es muy ligero.
– En el formato de 24 horas nos aparecerá el símbolo «24h» en la pantalla, lo cual es realmente útil.
– La duración de la pila es realmente longeva: 7 años.


Características
– Resistente al agua
– Micro luz
– Alarma diaria
– Cronómetro (1/100 segundos)
– Señal horaria a cada hora (desactivable).
– Autocalendario
– Precisión de +/-30 segundos por mes
– Tipo de batería: CR2016
– Duración aproximada de la batería: 7 años
– Módulo: 593
– Tamaño de la caja / peso total:
37.5 x 33.5 x 9.5mm / 20g




















| Redacción: Zona Casio | Referencias: F-91W blog