Recordarás que hablamos de ellos aquí el otro día. Se trata de los nuevos modelos duales de la serie AQ-S800, los cuales ya están en España a un precio más que digno: 42,50 € el modelo de resina, y 51 € el de metal. Los cinco modelos los puedes adquirir en Baroli y en tiendas oficiales Casio.
Te recordamos que estos nuevos relojes duales son multiidiomas, solares, y sumergibles hasta 100 metros.
El nuevo Edifice EQW-A1000DB-1AER hace honor al «leitmotiv» del patrocinio de Casio al equipo de Fórmula 1 de Red-Bull, donde cada centésima cuenta y, además, las prestaciones no tienen que estar reñidas con la comodidad. Esto lo muestra bien este Edifice, que, además de sus cinco motores independientes (como otros muchos de la colección), de su claro y eficiente dial multifuncional, al cambiar de función todos los diales van al instante a su posición y se puede iniciar de forma inmediata.
La corona dispone también de sensor magnético, gracias a lo cual el acceso a todas las funciones es rápido y el ajuste de las manecillas se realiza con el toque de un botón.
Dentro de los modelos duales AQ-180, Casio posee varias versiones, seis en total, a saber: AQ-180W-1BVES, AQ-180W-7BVES, AQ-180WB-5BVES, AQ-180WD-1BVES, AQ-180WD-2AVES y AQ-180WD-7BVES. Todas ellas tienen en común muchas características, como el aguantar hasta 10 años sin cambiar de pila o la resistencia al agua de hasta 10 bares. Sin embargo, la versión que hoy probamos es, sin lugar a dudas, una de las más especiales y, dentro de los modelos duales Casio, una de las más distinguidas, y esto es así, principalmente, por estar dotada de una correa de tejido textil, algo no muy habitual entre los modelos genéricos del fabricante japonés. Estamos hablando del modelo AQ-180WB-5BVES.
Aunque muchos no lo sepan, Casio ya lanzó en su día un modelo específico de estética «steam», se trató del G-8100A-5, lanzado en el año 2008 como serie limitada y ahora bastante difícil de encontrar. Pero, aparte de ese modelo, si entre el catálogo de Casio buscamos algún modelo de estética parecida y sin que nos resulte excesivamente caro (estoy pensando en Edifice, en donde hay algún que otro), el AQ-180WB-5BVES se lleva sin duda todas las papeletas. El color de su dial y de su correa, el diseño y la incorporación de hora analógica son sin duda sus puntos claves para encuadrarlo en todo un buen representante del mundo steam, eso sin olvidar su eficiencia energética de los, ya mencionados, diez años de duración de su pila.
Estamos ante la moda de lo retro, y Casio no quiere dejar pasar la ocasión de hacer felices a todos los que nos encantan este tipo de relojes. Casio ya fue la primera marca en presentar un reloj solar, allá por los años ochenta, y ahora vuelve con un diseño muy parecido a aquella primera versión. Se trata del AL-190W, un reloj que entra dentro de su gama básica digital (es decir: podremos disfrutar de él a un precio asequible), y que, además, es Tough Solar (con alimentación solar).
El panel solar está dispuesto, como en el primer reloj que mencionaba al principio de este post, en la parte superior de la caja (rectangular, como a todo «vintage» que se precie), bajo el cual se encuentra la pantalla digital.
Hablar del Casio F-91W es hablar de leyenda. Ningún otro reloj como este tiene tras de sí tanta historia -a pesar de su, relativamente, reciente aparición- y tanta mitología. De este reloj hay infinidad de literatura, páginas de Internet, grupos de fans, de Facebook, blogs… en suma: todo un ejército de personas afines a sus características, resistencia y cualidades. Pero, ¿qué cualidades son estas? Aquí intentaremos relatároslas.
El F-91W que hemos probado es el auténtico, el mítico, el fabricado por Casio (no es el modelo fabricado en los primeros años, muy difícil de encontrar, pero sí es el original de Casio). En concreto, es el F-91W-1YER. Como en todos los productos de consumo que son muy reclamados (o medianamente famosos), existen muchas imitaciones venidas de China que intentan engañar al consumidor u ofrecerlo a un precio más competitivo de lo que aún es, ¡más aún! Y digo «más aún» porque el precio de un F-91W ronda los 15€ o 20 €. Original, repito.
Hoy os traemos aquí un modelo que entra de la gama medio-baja (por llamarlo así), pero que en nada tiene que envidiar a modelos superiores, como podremos comprobar a continuación, dado la cantidad de características que incorpora. Se trata del modelo dual Casio AW-81 (Casio AW-81-1A1VES en nuestra prueba). Dentro de esta línea Casio nos ofrece nada menos que seis modelos distintos, tres de ellos con correa de caucho, y otros tres con pulsera de metal (acero). También podemos encontrar hasta tres colores de esfera diferentes, aunque la esfera azul, de momento, solo la podremos adquirir en la versión con pulsera.
Se podría decir que esta es una versión mucho más asequible de los Edifice duales (como el EFA-120), salvando las distancias, lógicamente.
Ya os habíamos contado aquí que Casio había lanzado sus nuevos modelos SPORT GEAR (dentro a su vez de la línea más genérica OutGear), los SGW, que engloba, de momento, las líneas SGW-100, 200, 300 y 400. El SGW-400 no lo hemos tocado aún aquí, por lo que pasaré un poco por alto a relataros sus características.
Se trata de un modelo dual (analógico/digital), y que está dotado de un sensor de presión para su barómetro y altímetro. Este último nos facilita la medición en pies (ft) o metros (m).