
A Adan (G-Shock en Español) le quitaba el sueño lo de la resistencia de 200 metros al agua de los HD DW-291, y para ello estaba preocupado con una cuestión importante: si en los pulsadores de ese modelo existían dos juntas de estanqueidad (como incorporan los G-Shock) o solo una (como la mayoría de Collection).
Uno de los errores (bueno, errores… ) que me he dado cuenta del detallado desarme del reloj que hace Adan, es que ha cometido el fallo de mezclar los tornillos. En una caja de metal, que es importante, se vuelve aún más cuando la caja es de resina. Y es que cada tornillo siempre debe ir con su correspondiente agujero con el cual salió de fábrica (o sea, el tornillo superior izquierdo no atornilla en el agujero inferior derecho). Los retira correctamente – en cruz, como debe hacerse -, pero lo de mezclarlos luego no es nada aconsejable. Da un poco de miedo ver también como extrae un clip con unas pinzas (habría sido más aconsejable usar un alfiler o la punta de una chincheta…), y en algún momento llegué a temer que se fuese a quedar sin reloj.

En cuanto a los pulsadores (de tipo sobredimensionados), pues para descubrirlo tendréis que ver el vídeo (no por nada, pero no quiero chafarle la sorpresa a Adan, que para eso se ha currado ese pedazo de vídeo y se arriesgó a cargarse el reloj). Lo que sí os podemos decir es que incluyen muelle… Y hacía bastante tiempo que no se veía una caja de reloj de ese tipo con pulsadores con muelle. Es un mantenimiento más, pero también es cierto que mejora enormemente la experiencia de pulsación.
Os dejamos con ambos vídeos, los dos muy aconsejables y que, seguramente si estás pensando en irte por ese modelo, te acabarán de convencer.
HD DW-291 (despiece):
HD DW-291 (presentación):
| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com