Casio A158, A159, A164 o A168, ¿cuales son sus diferencias, y cual elegir?

Con el regreso a la actualidad y la moda de los «old school», si hay unos modelos que traen de cabeza a más de uno estos son los de la gama cromada de Casio. No pocos tienen bastante conflicto cuando descubren lo tremendamente parecidos que son, y lo cercanos que están entre sí. Y bien, ¿si tan parecidos son, si incluso estéticamente cuesta distinguirlos, por qué Casio no se ha decidido a fabricar uno solo en lugar de todos ellos? Buena pregunta. Aunque se podría mejorar aún más añadiendo: ¿por qué Casio no prescindió de tres de ellos, dejando uno solo cromado, y continuó fabricando el modelo superior, es decir, el W780? Misterios de Casio que nunca llegaremos a entender. O quizá sí, claro, porque el W780 si se vendiera hoy eclipsaría «de un plumazo» series enteras, gamas, no solo de Collection, sino de Edifice y G-Shock. Demasiado riesgo. O eso o venderlo a un precio prohibitivo para que ni siquiera te plantees el comprarlo (algo impropio -por fortuna- de Casio, al menos en Collection).

Pero dejando de lado a nuestro tan añorado W780, regresemos a lo que nos ocupa: ¿qué diferencias existen entre el A158, el A159, el A164, y el A168, y cual nos convendría elegir? Vamos con ello.

Empecemos diciendo que el A164 puede considerarse un F-91W cromado. En efecto, por estética, perfil y serigrafía es lo más cercano al popular F-91 al que Casio le hubiese cromado la caja. Si te gusta el F-91W y quieres algo similar metalizado (que no en metal, insistimos que estas cajas son simples cromados), ya tienes modelo que elegir y tus dudas están despejadas.

Sobre el resto de modelos, es más difícil establecer notorias diferencias, teniendo en cuenta que todos ellos comparten módulo (sí, aunque no sean el mismo módulo sí ofrecen las mismas funciones), todos tienen la misma resistencia al agua, y todos tienen la misma disposición de elementos en su pantalla. Sin embargo sí hay diferencias:

  • Los A168 tienen iluminación EL, mientras que todos los demás ofrecen iluminación por LED.
  • Todos tienen una pila de 7 años de duración.
  • Los A159 y A168 tienen muchísimos diseños diferentes en el frontal, que van desde ajedrezado, a versiones camuflaje.
  • Los A158 y A159 son idénticos en tamaño y peso, sin embargo los A164 y A168 son ligeramente más pequeños.
  • Los A158 y A159 poseen caja con asas abiertas, mientras que el resto tiene los bordes cerrados.
  • Los A168 son los más gruesos (9,6 mm) y el A164 es el más fino (8,3 mm). En un punto medio se encuentran los A159 y A158 (9,5 mm).
  • Todos cuestan 30€ (precio oficial), escepto el A158WA-1 estándar, que es el más barato y vale unos 25€.

Pero si de verdad queremos un «old school», el modelo más vintage de todos ellos, el más antiguo, es otro que aún se sigue fabricando: el A163. Antes de la llegada de todos estos clónicos solo existían dos en el mercado: el A163, y el A168. El A163 estableció -y protagonizó- la moda «retro» en Casio, de hecho era la estrella de su gama en la publicidad durante principios de siglo. El A163 es el único, junto con el A164, que posee ese frontal tan peculiar con texto estilo caligráfico, y una curiosísima caja cromada envolvente que rodea los bordes en las curvas de las esquinas del cristal.

Así que, ¿cual piensas elegir?