Casio PRX-7000T (info oficial)


CASIO Computer Co., Ltd., ha anunciado el lanzamiento del primer reloj outdoor PROTREK totalmente analógico. El nuevo PRX-7000T está equipado con agujas analógicas que muestran el rumbo, la altitud, la presión atmosférica y la temperatura.

Casio ha impulsado su magnífica tecnología electrónica para desarrollar este revolucionario reloj analógico. Basado en el concepto de Multi-Mission Driveel reloj ofrece muchos tipos de datos usando sólo las agujas. Las agujas funcionan por separado y con independencia entre sí para actuar como múltiples indicadores. El resultado es un reloj funcionalmente superior pero fácil de usar, con una esfera expresiva y dinámica: una combinación nunca vista antes en un reloj analógico.

Nuevo Pro Trek PRW-5100-1BJF


A un precio de unos 500 euros (sin incluir impuestos), Casio presenta para este mes otro miembro más de la familia Pro Trek, en este caso con tecnología Tough Solar analógica, y con un diseño negro con leyendasen color verde y blanco. Dispone también de una pantalla digital de bastante buen tamaño, para toda aquélla información que no puede visualizarse analógicamente.

Además, es Wave Ceptor (multiband 6), posee tecnología de corrección automática de agujas, y tiene una resistencia al agua hasta los 100 metros.

Casio nos enseña su último Pro Trek: PRX-7000T «Manaslu» con “Smart Access”


Cuando hablamos aquí de la memoria de actividades del año pasado de Casio, mencionamos su tecnología «SmartAccess», que facilita la gestión de todas las funciones en un reloj analógico de manera fácil e intuitiva. Esta tecnología fue estrenada en la línea tope de Casio, Oceanus, y ahora se presenta para este nuevo Pro Trek de titanio que, además, es radiocontrolado (multiband 6).

Sobre sus especificaciones, os podréis imaginar que dan para escribir una novela: prácticamente tiene de todo. Barómetro, brújula, termómetro, altímetro, horario mundial, corrección automática de las agujas, tecnología Tough Solar… Su tamaño es de 57 × 50,1 × 14 mm, y su peso de tan sólo 120 gramos, gracias al uso del titanio. Y hablando de este metal, el reloj posee un tratamiento de carburo de titanio para el exterior, con el fin de que no se raye «con sólo tocarlo», pero ahí no se queda todo: el cristal no es mineral, como en la mayoría, sino que Casio incluye en este modelo un espectacular cristal de zafiro inrayable, y, además, con tratamiento antireflejos. Simplemente espectacular.

Los modelos más llamativos de Pro Trek


La línea Pro Trek no es solo la línea multisensor de Casio, y la línea «montañera» por experiencia, pensada para facilitarnos nuestra desenvoltura por terrenos escarpados y difíciles, así como el deporte al aire libre, sino que, además, aúna junto a sus funcionalidades características que pocos otros relojes de este sector tienen: estilo y personalidad.

Gracias a la variedad con la que Casio nos ha ido regalando sus modelos Pro Trek a lo largo del tiempo, podemos encontrar bastante fácilmente el modelo que más se ajuste no solo a nuestras necesidades prácticas, sino a nuestros gustos y personalidad. Vamos a hacer aquí un pequeño repaso sobre los más llamativos de todos ellos, y seguro que más de uno te sorprende.

Hace cinco años: nuevos miembros de la familia Pro Trek, los PRS-500


Diciembre de 2006. En esas fechas, Casio anunciaba dos nuevos miembros para su línea «outdoor» y de deportes de aventura, se trataba de los modelos solares PRS-500-1VDF y PRS-500T-7DF, este último con correa de titanio y, ambos, con caja de acero inoxidable y resina.

Disponían del módulo 3068 y ambos estrenaban la funcionalidad de gráfico de mareas en los ProTrek (para 100 sitios preconfigurados). Además, incorporaban sensor de temperatura (para aire y agua, para calibrar la temperatura adecuada para pescar, bañarse o deportes marinos, entre otras cosas) y poseían una resistencia al agua de hasta los 100 metros.

El Pro Trek PRW-2500-1BJF, en estado puro


Tanaka, una vez más, nos deleita con magníficas imágenes del nuevo Pro Trek PRW-2500-1BJF (ya hemos hablado de él aquí, lo recordarás), en donde podemos ver hasta el más mínimo detalle y su acertadísimo display, de clara lectura y con todas sus secciones de indicadores, funciones y gráficas perfectamente estructuradas.

El modelo ya está a la venta y esperemos que pronto podamos verlo por aquí, mientras tanto, disfruta de estas estupendas fotografías.

Pro Trek PRW-2500: ahora en negro


Casio está potenciando al máximo sus novísimos miembros de la familia Pro Trek, los PRW-2500, y de ellos ya ha lanzado combinaciones en negro y naranja, además de la de titanio, y el impresionante color verdoso en el PRW-2500-1BJF (PRW-2500-1BDR) que os enseñamos hace poco.

A este último modelo acompaña además una versión totalmente negra, el PRW-2500-1ADR, con bisel de direcciones oscurecido (la «N» que indica el norte en blanco) para todos aquéllos que prefieran el aspecto radicalmente negro de este modelo que, dicho sea de paso, no le queda nada mal.

322 euros si quieres el último Pro Trek


La verdad es que hay que reconocer que el reloj lo vale, no es un precio desorbitado, y es más o menos el que tenía el modelo anterior precedente con pulsera de titanio. Lógicamente, por ese precio incluye de todo, y en ese «de todo» están datos que antes no tenían los Pro Trek (o, al menos, no en su conjunto con el triple sensor), como son los datos de mareas y el gráfico lunar.

¿El punto negativo? Pues que en este nuevo Pro Trek PRW-2500T-7ER que acaba de aterrizar en España, Casio ha hecho más bien una actualización de sus funciones, pero su diseño es prácticamente idéntico a los PRG-240, con lo cual peca de los mismos defectos, que el fabricante japonés no ha querido (o no ha pensado siquiera) corregir, y de los cuales ya os hablamos en su día con ocasión de la prueba del PRG-240 en titanio (la tenéis aquí). Que son, principalmente, las asquerosas piezas de plástico en la parte inferior de su pulsera (que desluce, y mucho, el titanio, y además se introduce por ellas suciedad, barro, sudor, bacterias, polvo…), el deficiente diseño de sus botones frontales y el sensor expuesto a la suciedad. Si no fuera por ello, este nuevo Pro Trek entraría de lleno en ser uno de nuestros favoritos.

Nuevo Pro Trek PRG-200GB-3


Casio continúa presentando sus nuevos modelos con aspecto negruzco y verdoso (línea «smoke», en los G-Shock), y en este caso el último en estrenar esta variante de colores es el modelo de Pro Trek PRG-200GB-3. Este reloj está basado en el popular PRG-510 y también en el PRG-200, teniendo funcionalidades entre medias. La segunda correa de este modelo está hecha con resina de silicona, gracias a lo cual minimizamos el deslizamiento cuando lo usamos (y lo mojamos o por el sudor), mientras que por defecto incorpora una correa con tejido y cuero. Posee tecnología Tough Solar, e incorpora el triple sensor (brújula, barómetro y termómetro y altímetro), además, es resistente a las bajas temperaturas (hasta -10ºC).

Es resistente al agua (hasta los 100 metros) posee display LCD con tecnología dúplex (por lo que se pueden ver varias capas a la vez), su exactitud es de aproximadamente +/- 15 segundos por mes, y la batería puede permanecer hasta 6 meses sin recarga.

Nuevos modelos Casio Pro Trek PRG-250


Lo último en Pro Trek se llama PRG-250, que incluye el modelo PRG-250 con correa de resina, y, fiel a sus lanzamientos en titanio, el PRG-250T con pulsera metálica en titanio. Estos modelos mejoran sus indicadores tanto de altímetro como de barómetro, cuyas mediciones ahora son más fáciles, e incluyen también gráfico de mareas (excesivamente grande, a mi parecer), y fases lunares. Su pantalla es, como en los últimos Pro Trek, es de doble capa, por lo que se pueden visualizar diferentes datos simultáneamente.

Con una resistencia al agua de hasta 200 metros, estos nuevos «triple sensor» incluyen funciones también de brújula (con bisel giratorio) y ambos están dotados de paneles solares (con célula solar y acumulador, capaz de mantenerlo en funcionamiento durante nada menos que 23 meses, con la función PS -«power save»- activada). También incluyen termómetro y su precisión es de +/- 15 segundos por mes.

Prueba: Casio Pro Trek PRG-240T-7ER


Hoy os traemos uno de los relojes «outdoor» más buscados, perseguidos y famosos de cuantos existen. Compañero ideal para las aventuras más extremas y en los ambientes más peligrosos. Ahora bien, ¿responde este modelo de Pro Trek a estas expectativas? Trataremos de responderla yendo punto por punto con el análisis de este reloj.

De este mismo modelo existen tres variaciones: el PRG-240-1BER, el PRG-240-1ER y el que hemos probado, PRG-240T-7ER. La letra «T» que ves al final del número 240, hace referencia a que es un modelo con la pulsera de titanio, es decir, al contrario que el resto (con correas de caucho), este modelo posee una pulsera metálica en ese material. Lo que lo hace, lógicamente, más caro.