Casio nos enseña su último Pro Trek: PRX-7000T «Manaslu» con “Smart Access”


Cuando hablamos aquí de la memoria de actividades del año pasado de Casio, mencionamos su tecnología «SmartAccess», que facilita la gestión de todas las funciones en un reloj analógico de manera fácil e intuitiva. Esta tecnología fue estrenada en la línea tope de Casio, Oceanus, y ahora se presenta para este nuevo Pro Trek de titanio que, además, es radiocontrolado (multiband 6).

Sobre sus especificaciones, os podréis imaginar que dan para escribir una novela: prácticamente tiene de todo. Barómetro, brújula, termómetro, altímetro, horario mundial, corrección automática de las agujas, tecnología Tough Solar… Su tamaño es de 57 × 50,1 × 14 mm, y su peso de tan sólo 120 gramos, gracias al uso del titanio. Y hablando de este metal, el reloj posee un tratamiento de carburo de titanio para el exterior, con el fin de que no se raye «con sólo tocarlo», pero ahí no se queda todo: el cristal no es mineral, como en la mayoría, sino que Casio incluye en este modelo un espectacular cristal de zafiro inrayable, y, además, con tratamiento antireflejos. Simplemente espectacular.


Por cierto, que su apodo de «Manaslu» hace referencia a la octava montaña más alta del mundo (también conocida como Kutang), que forma parte de la cordillera del Himalaya, en el Nepal. Es una de las «ocho mil», es decir, es una de las catorce montañas del mundo que supera los ocho mil metros de altura.

El PRX-7000T saldrá a la venta el próximo mes de abril, y su precio estará a la altura del reloj: unos 1.300 euros, aproximadamente, impuestos incluídos. Precio para Japón. Lógicamente, es un precio elevado, pero es que el reloj es, como puedes ver, impresionante. Además que no debemos olvidar que la tecnología “Smart Access” es realmente cara.

| Redacción: Zona Casio