Por fin ya están aquí los nuevos Pro Trek para Europa

Difusiones Medias Unidas

Durante estos últimos dos días hemos estado trabajando muy duro en los próximos podcasts, así que no hemos podido dedicarle el tiempo que se merece a este interesante lanzamiento de Casio, oficialmente presentado un día después de los nuevos GM-B2100 de caja de acero. Y es que estos nuevos Pro Trek, denominados PRG-340 y que entran dentro de la gama «Climber Line», son muy interesantes. Representan la «edición europea» de los modelos que hace poco también adelantara Casio para Estados Unidos y que, prácticamente, tienen las mismas peculiaridades, funciones y características.

Casio vuelve a traernos en ellos, por fin, el display de tipo duplex (duplex LCD), es decir, dos capas de LCD superpuestas, que permiten ofrecer diferente información en el mismo espacio, como seguramente sabréis por ejemplo, los indicadores de la brújula junto con la pantalla de rumbo.

Pro Trek vuelve a los digitales «imponentes» con sus nuevos PRW-3400

No sé si os habíais dado cuenta, pero a partir del mes de abril de este año el lema de Pro Trek ha cambiado. Del anterior «Feel the field» («Siente el campo abierto», más o menos…), han pasado al actual «One with nature» («Uno con la naturaleza»). Ese lema quiere transmitir la integración y la implicación de la marca con la naturaleza. No solo es, ahora, un reloj para amantes de la naturaleza y la exploración, sino que es un reloj que busca ser amigable con ese mismo medio ambiente en el que va a desenvolverse.

Por eso, Casio ha pasado a explotar la construcción de sus relojes con resinas procedentes de biomasa, conocido como «plásticos de biomasa». En este caso, los nuevos PRW-3400, pertenecientes a la línea Climber Line y que acaban de ser presentados (aunque no se comercializarán hasta el mes de agosto), han sido totalmente fabricados con estos materiales. La caja, la cubierta trasera (de plástico por primera vez, además), e incluso la correa, está hecha con ese material más sostenible.

Casio PRW-6800, uno de los mejores Pro Trek del momento

Duela a quien le duela, estamos ante uno de los mejores relojes de aventura del momento. Se trata del PRW-6800, un reloj que cuenta con el siempre útil bisel móvil que, en este caso además, es de acero, con un bloque lateral de pulsadores protegidos en tubería, también de acero, similar al sistema de pulsador flotante que hemos visto en muchos de los Core Guard. Por si fuera poco, en diseño es una auténtica pasada: agujas de gran contraste y de notables dimensiones, con forma de bastón, que pueden consultarse fácilmente. Índices también sobredimensionados, y con estéticas diferenciadas tanto en el central de las doce como en los cardinales, así como un display digital que ocupa buena parte de la zona inferior, con tecnología íntegramente de matrices.

El reloj es, además, Tough Movement (es decir, movimiento de carga solar), la caja ha sido diseñada para que pueda colocarse sobre un mapa y hacer de brújula, al igual que su sensor, integrado dentro del cuerpo con el fin de molestar lo menos posible, incluso si llevas el reloj en la muñeca derecha.

Pro Trek PRT-B50T…; T, de «titanium»

Desde el anterior PRG-240T que no tocábamos un Pro Trek de titanio. Me encantan estos relojes de aventura, tienen de todo, múltiples sensores, son muy sufridos y sus especificaciones son de lo más completas. Y si encima le añades la durabilidad y robustez (sin olvidar su comodidad) de un armis de titanio, podríamos decir que estamos ante el reloj perfecto. Cierto que, en mi caso, guardo con mucho cariño mi admirado y castigado PRT-350, de los años noventa (1998 en concreto), cuyo armis de titanio es, por decirlo así, el origen de todos estos modelos. Pero la evolución que ha experimentado Pro Trek desde aquellos tiempos ha ido notándose, y bastante.

Por de pronto, el PRT-350 llevaba una «enorme» cantidad de pilas (dos SR927W, para ser exactos, con una autonomía de tan sólo 18 meses), mientras que estos nuevos modelos se conforman con solo una (eso sí, bastante grande, la CR2025). Aquellos modelos tenían Sensor V2, estos nuevos montan los más eficientes sensores V3, capaces de realizar lecturas más continuadas de la brújula «sin apagarse», e incluso mantener la indicación del norte en cualquier posición. Por si fuera poco, muchos ya son Quad Sensor, es decir, disponen de cuatro sensores que, como bien sabéis, en estos PRT-B50 consiste en un nuevo sensor de aceleración (acelerómetro) de tres ejes, con función de inactividad y desactivación automática que es muy, muy exacto (realiza promedios y correcciones según tu ritmo).

Por si fuera poco, tienen también conectividad Bluetooth, y sus completos barómetros permiten ofrecer alarma de cambio de presión repentina, lo que popularmente se conoce con el nombre de «aviso de tormentas». Pero eso no es todo: lo menús son personalizables, la pantalla inicial tiene de todo (puedes incluso ponerle el año en ella), y la comodidad ha mejorado muchísimo respecto a aquellos aparatosos Pro Trek de sus primeros años.

Nuevos Pro Trek PRG-240

Como viene siendo habitual cada año, Casio Japón atrasa la presentación de sus novedades de diciembre para antes de Navidad, probablemente debido a que enero es un mes un tanto parco y anodino para nuevos lanzamientos y que su esfuerzo, principalmente, se centrará en el CES (evento que será virtual este año, dicho sea de paso). Ahí, en el CES, deberíamos ver ya a los nuevos GSW-H1000 y GSR-H1000 de G-Shock.

Pero no venimos ahora a hablar de G-Shock, sino de Pro Trek. Acertadamente, como os adelantamos hace ya meses por esta misma publicación, Casio ha «rescatado» sus modelos solares PRG-240. Digamos que los PRG-240 aún tienen la suficiente tecnología, virtudes y un display mucho más completo que los digitales actuales de Pro Trek, y quizá por ello no están desfasados, ni mucho menos.

Vuelven los PRG-240 para Pro Trek

En estos tiempos de pandemia Casio ha decidido rescatar algunas viejas glorias, y para su marca más aventurera lanzará próximamente dos variantes de un viejo clásico: el PRG-240. Nada cambia en su módulo, que seguirá siendo aquel soberbio 3246, pero si cambiará estéticamente con dos nuevas variantes: el PRG-240-3, y el PRG-240-5.

Aun con unas dimensiones inmensas (57,30 x 50,90 x 15,30 mm, nada menos), el PRG-240 fue uno de los Pro Trek más logrados (y también más exitosos), que incluía (bueno, incluye) tecnología Duplex Display (doble LCD, o Duplex LCD), capaz de mostrar distintos elementos a la vez, diferenciándolos por colores (así se veía, por ejemplo, su brújula), y que era la punta de lanza de los digitales de Pro Trek hasta la llegada de los nuevos V3, los PRW-3000 y familia. De los PRG-240 tuvimos ocasión de hacerle en esta misma publicación una profunda review (hace muchos años ya, bien es cierto), y nos quedamos gratamente satisfechos.

Adelanto: ¡los nuevos PRT-B50 de titanio!

Veníamos desde hacía tiempo hablando de ellos, ya estaba confirmado que iban a salir, solo faltaba verlos en imágenes. Y por fin, aquí los podemos admirar. Se trata de las nuevas ediciones de los espectaculares y completísimos Pro Trek con Bluetooth PRT-B50 (a los cuales les hicimos una extensa prueba, como recordarás), pero con el añadido y el interesante extra de un armis de titanio.

Habrá dos versiones, o variaciones. Una de ellas, con display LCD en positivo, será la PRT-B50T-7. La otra ofrece un display en negativo, y su denominación es PRT-B50YT. Esta última es muy espectacular, con una caja monocromática en negro y con los detalles de resalte (índices, números, manecillas…) en blanco, así como un armis, pulsadores, caja y bisel -que es móvil, ya sabes- en color negro.

¿Qué Pro Trek regalo estas navidades?

Vamos a iniciar una serie de especiales de cara a los regalos de estas navidades, que consistirán en «¿Qué G-Shock regalo?», «¿Qué Edifice regalo?», «¿Qué Pro Trek regalo?», y «¿Qué Collection regalo?» para hombres, y «¿Qué Baby-G regalo?» y «¿Qué Sheen regalo?», para mujeres. En Collection trataremos un poco de modelos más «unisex», mientras que las otras submarcas, obviamente, estarán centradas en su propio género. La intención es serviros de guía rápida y ofrecer unas sugerencias básicas para todos los compradores, esporádicos o no, que tengan en mente regalar un reloj (siempre es buena idea un detalle de ese tipo) y así orientarles sobre lo último que tenemos en el mercado de cada submarca. Intentaremos ceñirnos a lanzamientos que estén en el mercado, pero señalar que algunos puede que lleguen en las próximas semanas. En todo caso, tanto en la tienda oficial de Casio como en otras donde suelen poner las últimas novedades, como por ejemplo RelojesdeModa, encontraremos lo último de lo más último sin muchos problemas.

Hoy vamos a centrarnos en Pro Trek y sus últimos lanzamientos.

Pro Trek PRT-B50: los vídeos

Continuamos con nuestro especial del Casio PRT-B50 de Pro Trek, y en esta ocasión vamos a realizar un post exclusivo con sus vídeos. Ya os contamos en anteriores ediciones de este especial que el PRT-B50 era tan completo y tenían tantas cosas que podía llegar a saturarnos (de hecho, tiene la opción de «eliminar» algunas funciones de su menú, si no las utilizamos o no las queremos, o bien para sentirnos más «aliviados») por lo que ver su configuración y uso principal en estos vídeos seguro que supondrá una ayuda para quien estrene este reloj, y no esté acostumbrado a los productos de Pro Trek.

Sabéis que en ZonaCasio no estamos muy a favor de aturdiros con vídeos (más que nada porque es algo tan temporal, que cuando tiempo después lo vayas a necesitar probablemente Youtube lo haya borrado, la cuenta ya no esté, o el vídeo no se pueda reproducir o lo haga muy mal, con los continuos cambios de códecs), pero también somos conscientes de que hay mucha gente que prefiere ver un vídeo que leer un repaso o unas recomendaciones, bien sea a través de este blog, o a través del manual, de manera que para ellos va este recopilatorio de sus vídeos. Son, ni más ni menos, que 8 (bueno, en realidad 7, con un «extra» del corto promocional), muy sencillos y amenos, y aunque estén en inglés, muy claros de entender. Los encontrarás todos tras el salto.

Prueba: correa estándar y after-market para el PRT-B50

Llevamos días mirando pormenorizadamente los nuevos PRT-B50 de Pro Trek, y probándolos en profundidad, porque ciertamente son modelos tan completos y atractivos que en un simple post sería muy difícil de mencionar todo lo que tienen, y dedicarles el espacio suficiente. Hoy, sin embargo, vamos a hacerlo desde un punto de vista mucho más práctico, y también seguro que mucho más interesante para todos los que tenéis este modelo, o estáis pensando en adquirirlo. Y es que, al igual que los GA-2000 (con los que también hicimos algo similar, como recordaréis si sois lectores asiduos de ZonaCasio), los Casio PRT-B50 nos ofrecen asas estándar, además, abiertas y, además, con sistema de cambio rápido de correa. Así las cosas, y como siempre solemos hacer, hemos acudido al especialista Diloy, una marca que es española, con mucho tiempo en el mercado y una larga experiencia y tradición en estas lides, para seleccionar una correa que ponerle a este novísimo y fantástico Pro Trek.

En concreto, en Diloy hemos elegido su variante de fibra de carbono, una correa que forma parte de su línea técnica, con una bonita hebilla de metal de acero antialérgico, y con interior de auténtica piel de vacuno (cuero). Así las cosas, hemos elegido su modelo 382, que a un precio de solo 12 € son, además, sumamente competitivas y de las más asequibles en este tipo de correas.