Prueba: Casio Pro Trek PRG-240T-7ER


Hoy os traemos uno de los relojes «outdoor» más buscados, perseguidos y famosos de cuantos existen. Compañero ideal para las aventuras más extremas y en los ambientes más peligrosos. Ahora bien, ¿responde este modelo de Pro Trek a estas expectativas? Trataremos de responderla yendo punto por punto con el análisis de este reloj.

De este mismo modelo existen tres variaciones: el PRG-240-1BER, el PRG-240-1ER y el que hemos probado, PRG-240T-7ER. La letra «T» que ves al final del número 240, hace referencia a que es un modelo con la pulsera de titanio, es decir, al contrario que el resto (con correas de caucho), este modelo posee una pulsera metálica en ese material. Lo que lo hace, lógicamente, más caro.

Prueba: Casio SGW-100


Ya os habíamos contado aquí que Casio había lanzado sus nuevos modelos SPORT GEAR (dentro a su vez de la línea más genérica OutGear), los SGW, que engloba, de momento, las líneas SGW-100, 200, 300 y 400. El SGW-400 no lo hemos tocado aún aquí, por lo que pasaré un poco por alto a relataros sus características.

Se trata de un modelo dual (analógico/digital), y que está dotado de un sensor de presión para su barómetro y altímetro. Este último nos facilita la medición en pies (ft) o metros (m).

Colección OutGear de Casio


Casio sigue enriqueciendo su línea SGW, unos relojes que tienen la particularidad de poseer muchas de las características de su línea Pro-Trek (lamentablemente, careciendo de opciones de alimentación solar, de momento), pero a un precio mucho más competitivo.

Dentro de la línea podemos encontrar los nuevos SGW-200, y los SGW-100 y SGW-300. Los dos primeros tienen, además, como atractivo que incorporan la pila bastante común en Casio, la CR2025, de larga duración (que, debido a las características de estos relojes, se queda en 3 años de batería como máximo), mientras que el SGW-300 posee la pila CR2016 (también con una duración máxima de 3 años, mientras no se abusen de sus funciones). Vamos ahora a explicar las diferencias entre ellos.

Cómo cortar la pulsera metálica de un Casio estándar


El W213 1AVES posee una correa metálica (pulsera), la forma de acortarla os la explicamos aquí (también es útil para otros modelos de Casio, ya que no es el único modelo que tiene el mismo diseño de uniones).

La forma es algo peculiar, y aunque incluso algunos relojeros desconocen el procedimiento de apertura, con un poco de destreza no os será muy difícil conseguir acortar la correa. Los útiles para hacerlo que explico a continuación son bastante comunes, de forma que muchos seguramente los tengáis en vuestra casa, o los encontréis en cualquier ferretería.