Victorinox dispuesto a pegarle un buen mordisco a G-Shock

G-Shock siempre será «mucho G-Shock», pero los de Victorinox, acostumbrados a no dejarse intimidar por nadie, están dispuestos a plantarle cara a quien sea. Ya en su día (en el año 2005) esta famosa marca de navajas multiusos absorbió a su rival Wenger (que la gente dirá lo que diga, pero en cuanto a calidad y durabilidad las Wenger les daban mil vueltas a las Victorinox…), y comenzó también a lanzar productos variados, entre los que destacaría especialmente las fenomenales Victorinox Cards, que puedes llevar en la cartera y de las cuales hay bastante variedad (y a precios no demasiado altos, dicho sea de paso). En el año 1989 llegaron sus relojes, denominados Swiss Army, y este año se ha decidido a dar un paso más allá, y ha presentado en Baselworld su interpretación de lo que para ellos sería un «G-Shock».

En Victorinox a esta línea le han dado el nombre de INOX, y argumentan que son «los relojes más fiables y resistentes jamás construidos». No se si eso lo dicen por simple marketing o es realidad, pero lo cierto es que expresar algo así viniendo de una marca que es suministradora oficial del ejército suizo, y con tanta historia que tienen detrás (más de un siglo de vida, 130 años en concreto) es decir mucho. Y, por supuesto, no se van a jugar su honor ni su reputación por una simple frase en una campaña, así que si lo dicen probablemente es que sea cierto.

Los relojes que han lanzado son todos analógicos, pero solo con mirarlos ya da una idea de «por dónde van los tiros»: robustas cajas de metal, muy sólidas y macizas, biseles sobredimensionados (como los que tienen los G-Shock, pero hechos en metal) asas estándar (¡por fin alguien se decide a lanzar un reloj resistente al que le puedes cambiar la correa fácilmente!) y fondo de esfera de alto contraste. Además, la corona va imbuida (realmente va brutalmente pertrechada) por dos enormes y gruesas guardas.

Podríamos pensar que estos relojes están bien, pero a fin de cuentas no dejan de ser «un producto más» de tantos que hay en el mercado que intentan competir con G-Shock, pero que detrás no hay mucho más. Pues no. Nos engañaríamos si pensáramos así. Los de Victorinox les han sometido a una serie de tests bestiales, antes de salir al mercado cada reloj ha tenido que vérselas con nada menos que 130 pruebas de homologación para probar su dureza y resistencia. Pero como la homologación existente no era suficiente para alcanzar el objetivo al que querían llegar en Victorinox, los suizos han tenido que desarrollar 30 nuevas pruebas exclusivas para el reloj. Hemos visto a G-Shock pasándoles por encima coches, e incluso camiones, sin que el reloj se inmute siquiera. Pues bien, fíjate en esto: los INOX son capaces de soportar que les pase un tanque por encima. Brutal. No solo un tanque, sino un tanque y un camión de hasta 25 toneladas. Y espera, porque hay más: no solo un tanque y un camión, sino hasta puede enfrentarse a una tormenta de arena, y luego su dueño recogerlo, ponérselo en su muñeca y seguir andando tranquilamente.

Todos recordamos la historia de los primeros G-Shock y las pruebas a las que les sometieron el «Team Tough», lanzándolo desde una altura de diez metros para que resistiera la caída. Pues paradójicamente -y curiosamente- en Victorinox han hecho lo mismo con los suyos, pero en éste caso los INOX son capaces de soportar una caída desde los diez metros de altura sobre una superficie de hormigón. Por cierto, que otra de las semejanzas con los G-Shock es que en los INOX también les han incluido un bezel extraíble. La diferencia es que, al contrario que en los G-Shock, en estos relojes de Victorinox puedes quitarles ese bezel y llevarlos con la caja de metal tranquilamente (en Baselworld Victorinox los presentó sin él), que no pasa nada, e incluso lucen muy bien, como puedes ver. En el momento en que te vayas a enfrentar a «situaciones peliagudas», les pones el bezel -denominado en Victorinox como «bumper»- y ya tienes el reloj protegido y listo para «darle marcha». Muy bien pensado, ¿a que sí? Además, es algo muy acertado porque así puedes llevar el reloj a diario sin que te moleste en exceso por sus medidas con la ropa, y luego poder aprovechar también su protección. El «bumper» es una pieza que se vende suelta, y que puedes ver en negro en una de las imágenes que adjuntamos.

Para la ocasión la marca suiza ha emitido un comunicado donde explica todo eso que te he contado (y algunas cosas más) y donde vemos claramente hasta dónde han querido llegar con este reloj. Lo tienes a continuación.

Inox Diseñado para durar

Para conmemorar el 130 aniversario de Victorinox, la marca ha forjado un cronógrafo que refleja los valores de la célebre navaja Swiss Army: autenticidad, robustez y fiabilidad bajo cualquier condición. Este reloj es INOX. Concebido y diseñado para vencer las adversidades más insólitas, ha superado con creces una serie de 130 pruebas rigurosas que garantizan su resistencia. Está dotado además de una protección extraíble a base de nailon y silicona.

INOX es garantía de calidad. Además de los controles convencionales, Victorinox Swiss Army lo ha sometido a una serie intensiva de 130 pruebas a fin de demostrar su excepcional resistencia, de las cuales 30 han sido ideadas exclusivamente para certificar que INOX es un cronógrafo «diseñado para durar». Entre ellas, Inox puede resistir una caída de 10 metros sobre una superficie de hormigón, el paso de un tanque de 64 toneladas por encima y un lavado de 2 horas en la lavadora, así como una tormenta de arena. Es capaz de soportar temperaturas que oscilan entre los – 51 ºC y los 71 ºC y fuerzas de aceleración y deceleración de 12 G. INOX también ha sido expuesto a productos corrosivos, como gasolina, disolventes, aceites, productos de limpieza e insecticidas, sin sufrir daños.

INOX es un homenaje a la historia de Victorinox. Recibe su nombre en honor al invento de principios del siglo XX que impulsó considerablemente el desarrollo y el éxito de la navaja Swiss Army: el acero inoxidable. «Inox» —la voz francesa que designa este metal— es sinónimo de robustez, durabilidad y resistencia a la corrosión. Para Victorinox en particular, actúa como puente entre el arte de la cuchillería y el de la relojería, entre la historia de la empresa, que fue fundada en 1884, y la fabricación de su primer reloj, en 1989. Dos fechas emblemáticas y dos oficios diferentes unidos por una misma filosofía: el respeto por la pericia suiza y sus valores de calidad sin igual.

INOX está hecho de un acero sólido. La caja del reloj ha sido estampada y fabricada con este metal que la reviste de una protección incomparable. Presenta un refuerzo adicional con respecto a los cronógrafos convencionales, ya que ha sido diseñado para resistir sacudidas, golpes y cambios de temperatura fuera de lo común. Además, garantiza la perfecta estanquidad a 200 metros de profundidad bajo el agua.

INOX es la encarnación de la robustez. La esfera está compuesta por una pieza única y cerrada.

Los índices no están aplicados, como es habitual, sino que están estampados. Los ejes de las agujas han sido reforzados para garantizar una fijación más firme. En cuanto a los cuernos, una barra transversal los estabiliza y los protege contra las deformaciones. Cabe destacar también que el bisel, ligeramente elevado, proporciona una protección superior a la corona y al cristal. Finalmente, el cronógrafo está equipado con un accesorio original: el «bumper», una protección extraíble de silicona y nailon que combina perfectamente con el conjunto formado por la corona, la caja y el fondo, sin comprometer la legibilidad. Útil y práctico, este protector dota a INOX de una apariencia inimitable.

Por último, INOX es un reloj versátil. El diseño, concebido para resistir gracias a la robustez excepcional de sus elementos, confiere una armonía imperturbable a este cronógrafo, compacto y sólido pero elegante. El metal, que ha sido sutilmente esculpido y pulido, lo convierte en una creación luminosa con estilo. La colección 2014 presenta tres modelos -con esfera y correa en negro, en verde caqui y en azul marino-, todos ellos equipados con el movimiento de cuarzo Swiss Made de la firma Ronda.

A imagen y semejanza de la navaja Swiss Army, de la que es el heredero legítimo, Inox es el «compañero de por vida» ideal.

Características

Swiss Made (Hecho en Suiza)

Caja: Caja reforzada de acero inoxidable (43 mm)

Cristal: De zafiro resistente a los arañazos y con triple tratamiento antirreflejos

– Sumergible hasta 200 metros (20 ATM, 660 pies)

– Protección extraíble negra de nailon y silicona

– Fondo atornillado de acero inoxidable

Versiones:

– Esfera negra, correa negra de caucho y correa

– Esfera verde caqui, correa verde caqui de caucho

– Esfera azul marino, correa azul marino de caucho

Índices: Índices estampados, agujas de horas y minutos recubiertos de material luminiscente

– Hora militar en el realce

– Ventanilla de la fecha situada a las 4:30 h

Movimiento: Swiss Made, Ronda 715

Llegada al mercado: Septiembre de 2014

Victorinox INOX 1

Victorinox INOX

Victorinox INOX 2

Victorinox INOX

Victorinox INOX 3

Victorinox INOX

Victorinox INOX 4

Victorinox INOX

Victorinox INOX 5

Victorinox INOX

Victorinox INOX 6

Victorinox INOX

Victorinox INOX 7

Victorinox INOX

Victorinox INOX 8

Victorinox INOX

Victorinox INOX 9

Victorinox INOX

Victorinox INOX 10

Victorinox INOX

Victorinox INOX 11

Victorinox INOX

Victorinox INOX 12

Victorinox INOX

Victorinox INOX 13

Victorinox INOX

Victorinox INOX 14

Victorinox INOX

Victorinox INOX 15

Victorinox INOX

| Redacción: Zona Casio