Viaje al pasado: Casio CGW-500, el Casio «astronómico» con movimientos planetarios incluídos

A mediados de los años 80 Casio lanzó un reloj verdaderamente curioso, se trataba del CGW-500 (850), conocido mundialmente como «cosmo phase», debido a una particular característica que poseía: visualizaba gráficamente la posición de los planetas de nuestro Sistema Solar, tomando la fecha actual, y hasta el año 2200.

No sólo eso: también era capaz de predecir el paso del cometa Halley en su trayectoria cercana a la Tierra, y, a cada hora, había una animación en donde dicho cometa recorría diagonalmente toda la pantalla.

Lógicamente, la utilidad de tener la posición de los planetas en nuestro reloj es bastante dudosa (más que nada, porque es algo inapreciable), aunque afortunadamente, para «los impacientes», existía el modo «Demo» (creo que todos recordamos los modos «demos» de este tipo de relojes de los ochenta) y diferentes animaciones -podéis verlas todas en el vídeo del final- que nos hacía mucho más entretenida la visualización (y el disfrute) de todas estas características.

Sobre lo que nos ofrecía este CGW-500 como reloj, no tenía nada que envidiar a los modelos actuales: cinco alarmas, sumergible hasta los 100 metros, cronómetro, cuenta regresiva… Existían dos versiones: una de ellas (la más resistente y, por tanto, la que más personas conservan en la actualidad) era de caja de acero inoxidable, con tapa roscada. Existía otra versión en negro, con caja de resina y tapa con tornillos.

Este era el tipo de relojes por los que Casio comenzó a ser mundialmente reconocido, prueba de la tecnología y el saber hacer del fabricante japonés. Lamentablemente, en esta franja de modelos, en la actualidad cada vez se prima más los colores que la tecnología y las características «extrañas» que tanto nos entusiasmaban.

| Redacción: Zona Casio