
No, no estás viendo visiones. El enorme contraste de los vídeos que puedes ver en este post es debido al uso de la tecnología STN en los nuevos modelos Pro Trek PRW-3100. El uso de STN (Super-Twisted Nematic) permite no solo una mejor calidad de imagen (un contraste mayor, dicho más explícitamente), sino un ángulo de visión mejorado ya que se pueden organizar en diferentes grados, al contrario que las convencionales TN (Twisted Nematic) que trabajan siguiendo el haz de luz que les llega desde el filtro polarizador. Todo esto puede aprovecharse también para hacer un display más complejo con matrices de filas y columnas más numerosas (esto no lo veremos de momento, ya que los PRW-3100 siguen las zonas dot-matrix de sus hermanos PRW-3000).
STN mejora también la lectura del reloj bajo el sol, y además se pueden originar LCDs a color (seguramente que todos habréis tenido un teléfono móvil con pantalla de éste tipo).

Si ponéis enfrente un PRW-3100 con un PRW-3000 notaréis que la principal diferencia entre los dos es la prácticamente ausencia de las molestas «sombras» bajo los dígitos del primero, debido a la multiplexación de la que hablábamos antes. No solo es esa la ventaja, sino que el reloj se mantiene con la misma autonomía que el modelo anterior, gracias al uso de la tecnología Tough-Solar. Además, tampoco aumenta de precio.
Por todo ello, y como veis, en estos nuevos displays LCD que se estrenan en Pro Trek todo son ventajas.
| Redacción: Zona Casio