¿Qué tiene que tener un buen reloj para ser perfecto?

Partiendo de la premisa de que la perfección no existe, y teniendo en cuenta que cada uno tenemos nuestros gustos y preferencias (y que el reloj «perfecto» para determinada persona no tiene por qué serlo para otra), vamos a tratar de hacer un listado con las características que, por lo general -y en consideración de muchas opiniones de aficionados- debería poseer el reloj perfecto.

Lógicamente, todas estas características no son inamovibles. Quiero decir: algunas de ellas pueden ser más flexibles que otras, pero por lo general son elementos que muchos buscamos a la hora de decidirnos por algún modelo de reloj.

– Caja metálica. Con cierre a rosca o a tornillos (no importa mucho, las cajas con tornillos también son muy útiles, aunque siempre y cuando la caja sea de metal).

– Asas perforadas. Esto nos permite insertar pasadores estándar o, en su caso, gupillas o elementos parecidos. Además, evita que la caja resulte dañada con los diferentes cambios de pulsera o correas.

– Asas estandar. De esta forma podremos sustituir la correa con repuestos provenientes del mercado «aftermarket» sin afear la estética del reloj.

– Frontal de la caja sin pulir. Así hará que el sol nos moleste menos al leer la hora.

– Doble horario. O un horario mundial. Una característica funcional imprescindible para nuestro «reloj perfecto».

– Hora en todos los modos; temporizador y cronógrafo de 24 horas; alarma con snoozer. Si buscamos nuestro reloj perfecto, unos temporizadores y cronógrafos de gran rango serían también muy atractivos.

– Iluminación simple. Ahorraríamos notablemente en batería si carecemos de los doble LED, tan de moda últimamente.

– Otras características. Por pedir que no quede: gráfico de fases lunares sería un buen extra.

– Pila de larga duración. Al menos de cinco años, aunque sería mejor de diez años o Tough-Solar.

– Resistencia al agua de al menos 100 metros.

Y ahora la pregunta del millón: ¿hay algún reloj en el mercado que se acerque a estas características? Bueno, en los ochenta Casio tenía varios con muchas de esas virtudes. Eran modelos como los S220 o W150. ¿Y en la actualidad? Pues… podríamos decir que en las imágenes tienes un buen candidato. A Casio no se les ha olvidado hacerlos, confiemos en que pronto nos den más sorpresas.

| Redacción: Zona Casio