Probablemente hayas oído hablar del término «Marlin» referido a algunos modelos de Casio, pero no sepas muy bien qué significa. Marlin hace referencia al pez que aparece en algunos de los modelos de los Casio digitales de los años 80, y que era el logotipo de la propia Casio para algunos de sus modelos más resistentes. En realidad es un pez vela – Istiophorus-(¡y no un pez espada!), y el término «marlin» hace referencia a ello (en inglés «marlin» es «aguja» -Sailfish-).
Inicialmente, Casio usaba el pez vela en aquéllos relojes destinados a los deportes acuáticos, y que eran resistentes al agua. Entre estos se encuentran los W150C y W100 aparecidos em 1980. Un año después Casio incorporaría otra serie de logotipos, como un buceador (en los DW-1000) o un hombre corriendo (en el modelo para «Jogging» J-50 y J-100). Hay que indicar que los del logotipo del buceador también están considerados «marlins» por los aficionados.
¿Por qué Casio decidió utilizar el dibujo del famoso pez? La propia Casio, en el lanzamiento de sus Duro «marlin», lo explica:
«The faces of these models are decorated with the image of the marlin, a powerfull creature that swims the ocean without rest or interruption», («estos modelos están decorados con la imagen de un marlin, una poderosa criatura que nada en el océano sin descanso ni interrupción»).
Aunque equivocadamente algunas personas creen que «marlin» hace referencia únicamente a modelos «vintage», lo cierto es que Casio continúa utilizando aún ese logotipo en algunos de sus modelos, por ejemplo, en los de la Serie Duro 200 (modelos MDV-102, entre otros).
Los marlin digitales están considerados los predecesores de los G-shock, de hecho, compartían funciones y los módulos eran muy similares.
Como curiosidad, mencionar que Timex tenía un modelo en los años 50 que se llamaba Marlin.
| Redacción: Zona Casio