Hoy os traemos a nuestra sección de pruebas uno de los modelos que aparecieron en el mercado japonés hace poco más de un año, se trata del W-S210, en este caso la versión más cara, la de pulsera en acero inoxidable. Aparte de este modelo (el W-S210HD-1AV), existe también el W-S210H-1AV (correa de resina y caja en combinación de color negra y azul). Con este modelo, Casio introduce su tecnología en la gama básica digital, enriqueciendo ésta.
Como particularidad, hemos decidido probar en dicho modelo la incorporación de una correa, para hacer la prueba más interesante y así aportar un poco de variedad y experiencia a todos aquéllos que deseen conocer de cerca cómo le quedaría una correa «normal y corriente» a un modelo de este tipo. Aunque la correa elegida es de gran calidad (piel de tiburón) y el color de la misma hemos hecho que coincidiera con el azul de la caja, como podéis observar, no se puede decir que el resultado haya sido realmente destacable. La razón es que Casio hace en casi todos sus modelos unas cajas específicas para sus pulseras y correas, de modo que la incorporación de cualquier correa (o pulsera) que no sea la del propio modelo fabricada por Casio da un resultado bastante pobre. Excepción hay que hacer a los modelos Beside, algunos Oceane, Duro y algún que otro modelo analógico y de la serie Edifice, cuyas cajas son de un diseño más común y sin florituras, y en donde podemos cambiarles sus correas por cualquiera que elijamos en una tienda. Pero el resto de modelos se adaptan bastante mal a correas que no sean las originales.
Con esto Casio consigue varios propósitos: por un lado, diferenciar con sus diseños de cajas y armis a sus modelos, y, por el otro -y el más importante- obligarnos a adquirir las pulseras originales. Esto no sería muy malo si no fuera por una pequeña salvedad: la dificultad, en muchas ocasiones -y sobre todo dependiendo de algunos modelos o relojes antiguos- de hacernos con la pulsera o correa original de Casio.
Hecho este inciso, entremos en materia sobre lo más positivo y negativo de este bonito y completo W-S210HD-1AV.
Lo mejor
– Sin duda su precio. El modelo con pulsera nos cuesta apenas 45 euros, y el de caucho por unos 40. Por ese dinero, tendrás un reloj resistente, cargado de funcionalidades y, encima, recargable con luz.
– Sus botones de generoso tamaño, metálicos, son fáciles de pulsar. El display es claro y bien estructurado. Es uno de los mejores relojes, además, cuya lectura de las fases lunares es realmente muy clara.
– El cristal es plano y no abombado, con lo que la lectura de los datos se hace sin distorsiones y, además, el cristal tiene menos posibilidades de rallarse.
– La duración del acumulador es una de las más largas de los Tough Solar: nada menos que once meses puede permanecer «latente» con una recarga completa.
– Impresionante la caja metálica que acompaña el embalaje de los W-S210, parecida a las cajas metálicas de los G-Shock, pero con un diseño redondo muy atractivo.
– La hora dual se puede ver en la pantalla principal, pulsando el botón superior izquierdo. De esta forma, podremos tener dos horas diferentes como en los modelos más punteros de Casio.
Lo peor
– Tras activar la función «Power Save» y dejarlo en reposo, el reloj es de los que más tardan en ponerse en funcionamiento. No obstante tampoco es un tiempo exagerado -además, pulsando cualquier botón podemos reactivarlo-, aunque puede llegar a durar casi medio minuto si esperamos a que el reloj «despierte solo».
– El reloj es verdaderamente ligero, pero el problema de usar una pulsera de acero inoxidable penaliza mucho su peso final e incluso lo hace incómodo a la muñeca: la versión de acero pesa más del doble que la versión con pulsera de resina.
– Otro de los puntos débiles de su pulsera metálica es el cierre. Casio lo hubiera «bordado» si en su lugar le hubiese colocado el cierre de la pulsera de relojes como la del W-213, pero en su lugar ha elegido un cierre que es mucho más frágil, y cuyo apéndice de enganche tiene muchas papeletas de acabar partido con el tiempo.
El reloj está cargado de funciones, incluyendo gráfico de mareas y gráfico de fases lunares, además de hora mundial (48 ciudades y 31 zonas horarias), DST, posibilidad de desactivar el sonido de los botones, cronógrafo, temporizador, y calendario completo. Su módulo es el 3214. Lo único que lo penaliza en gran manera es la pulsera metálica por lo que hemos mencionado antes.
Especificaciones
– Luz LED
Para iluminar la esfera del reloj se usa un diodo emisor de luz (LED).
– Sistema de energía solar
El suministro de energía del reloj se lleva cabo mediante células solares independientes y respetuosas con el medio ambiente. La energía solar sobrante se almacena en una batería.
– Indicador de las fases lunares
Después de introducir la posición geográfica, las fases lunares se muestran simbólicamente de forma individual.
– Indicador de mareas
Los movimientos de las mareas se visualizan gráficamente basados en los valores de la longitud y latitud que se ingresan.
– Función de hora universal
La función de hora mundial muestra la hora actual en hasta 29 zonas horarias distintas.
– Cronómetro – 1/100 seg. – 24 horas
Medición precisa de tiempo transcurrido con el toque de un botón. La fracción indica la unidad de medición, mientras las cifras de tiempo indican las mediciones máximas de tiempo.
– Temporizadores – 1/1 minuto – 24 horas
Para todos aquellos que exigen precisión: los temporizadores con cuenta atrás son de gran utilidad a la hora de recordar acontecimientos especiales o periódicos, ya que emiten una señal acústica a la hora programada. Se pueden configurar por minutos o hasta con 24 horas de antelación. Especialmente prácticos para la toma diaria de medicamentos o para el entrenamiento a intervalos.
– 5 alarmas diarias
La alarma diaria le recordará las citas que se repiten a diario mediante una señal acústica que suena a la hora fijada. Además, otra alarma, que se puede desconectar, le avisa cada vez que transcurre una hora completa. Este modelo está equipado con 5 alarmas independientes que le recuerdan sus citas importantes.
– Función de despertador
Cada vez que para la alarma, suena de nuevo después de unos minutos.
– Sonido de los botones activado/desactivado
Si se desea, es posible desactivar el sonido de los botones con el botón Mode. Una vez desactivado, el reloj dejará de emitir pitidos al cambiar de una función a otra. Las alarmas configuradas o el temporizador de cuenta atrás siguen estando activos después de desactivar el sonido de los botones.
– Calendario automático
Una vez ajustado, el calendario automático muestra siempre la fecha correcta.
– Indicación de hora normal de 12/24 horas
Las horas se visualizan ya sea en el formato de 12 o 24 horas.
– Caja de resina
– Indicador de pila baja
Un indicador muestra el nivel de pila actual.
– Clasificación de resistencia al agua (10 bar)
Perfecto para nadar y bucear: el reloj es resistente al agua hasta 10 bar / 100 metros. Esta indicación de metros no se refiere a la profundidad de inmersión, sino a la presión del aire que se ha utilizado en la prueba de resistencia al agua. (ISO 2281)
– Precisión
+/- 30 sec segundos
– Tipo de pila
CTL1616
– Dimensiones
aprox. 45,40mm x 44,00mm x 13,30mm (A x A x P)
| Redacción: Zona Casio