Prueba: Casio G-Shock G-9000


Casio lanzó al mercado su modelo G-9000 Mudman en el año 2006. Después lanzaría numerosas ediciones especiales de este reloj, y, una de las más espectaculares, es este G-9000R-4ER que hoy os traemos aquí gracias a nuestro colaborador habitual, Jorge.

Este modelo no solo posee las características de la versión de la cual parte, como es una resistencia al frío (hasta -20º), o la función de iluminación «Dual» (en toda la superficie del reloj), sino que, además, se trata de una edición «Men in Rescue», dedicada a los servicios de emergencias, de ahí sus colores, con la misma tonalidad que las ropas de los equipos de rescate y emergencia.



Aparte de dicha personalización, destaca también su filtro anaranjado (sin invertir), y la iluminación con el dibujo de una herramienta multipropósito.

La precisión de su módulo (el 3031) es de +/- 15 segundos por mes, y su pila, una CR2025, posee energía hasta los tres años. Tiene una resistencia al agua hasta los 200 metros, destacando, entre sus especificaciones, con dos cronómetros independientes entre sí y una pantalla que puede emitir destellos.


Como bien nos explica Jorge, «trae hora mundial de cuarenta y ocho países (veintinueve zonas horarias), la esfera se ilumina cuando se gira la muñeca en ángulo hacia la cara (lo que Casio llama Auto-El). Algo que me gusta es que junto con el pitido de la señal horaria se puede configurar tambien el destello de la esfera, algo parecido a los relojes vintage que mostramos aquí hace unos meses (el MRT-100 y el DMR-100). Por útimo posee dos cronógrafos, un temporizador de cuenta regresiva, cuatro alarmas más snooze, es resistente a los golpes por supuesto y además al polvo, al barro,etc. El único inconveniente que tiene es que los botones son muy duros de operar, esto es debido a la protección extra que tiene para impedir el paso de la suciedad al interior del reloj. En fin, el G-9000R es una roca granítica, lo aguanta todo.»






| Redacción: Zona Casio / Jorge | Imágenes: Jorge