Prueba: Casio DW-5030C. Excepcional. (¡Con inmensa galería de fotos incluída!)

Que se nos acaben los adjetivos para definir este reloj, es normal. Que sea uno de los mejores modelos del 30 aniversario de G-Shock, también. Que produzca una pasión desmedida, lógico. Que sea el culpable de que cientos de personas se hayan quedado sin dormir desde su aparición, esperando para adquirirlo, obvio.

Son muchos los aficionados que lo comparan con otros modelos de caja roscada de la serie 5x, es inevitable. Pero si dejamos de lado la excéntrica versión del GW-T5030, éste DW-5030C tiene algo que los demás no tienen: un recubrimiento iónico. Algunas personas argumentan (y no les falta razón), que de qué te sive un recubrimiento de iones (o mediante iones), si con el tiempo y las contiendas que sufra acabará rayado o destrozado. Es verdad, en algunos relojes. Pero se olvidan que en éste el recubrimiento va a quedar bajo el bezel de resina, protegido y a salvo de peligros. La parte que no estará exhibida será la inferior, la que estará en contacto con nuestra piel y, por eso mismo, tampoco estará expuesta. Es un pequeño pero importante detalle.

¿Y por qué destacamos del DW-5030C, precisamente, su PVD? El recubrimiento PVD aísla el sustrato metálico, haciendo que el acero sea más saludable y menos alérgico. Tanto es así que el PVD se utiliza desde en materiales quirúrgicos, implantes, hasta en piercings, pasando por fresas de corte que deben ser resistentes al desgaste. Por una parte tenemos entonces las propiedades del acero con todas sus bondades, y, por la otra, la protección y seguridad que nos da la capa de recubrimiento. Además, estructuralmente la caja se aprovecha del diseño G-Shock con bisel removible, dándonos garantía de protección exterior flexible y cómoda de sustituir. Ahora podemos entender mejor por qué es un reloj tan peculiar, querido y buscado. Porque es único.

Otra ventaja del PVD es su mantenimiento. Mientras que en un reloj de metal se aconseja un pulido para conservar su estado como el original, en aquéllos con PVD basta una limpieza. El PVD nos protege de las alergias como si el reloj fuera de titanio o de oro, con la ventaja de su mejor precio y su estabilidad mecánica (algo a tener en cuenta, por ejemplo en las cajas roscadas). Pero, además de eso, los recubrimientos PVD le dan una fortaleza extra al metal, y lo hacen más resistente a la corrosión. Por eso Casio los utiliza en sus gamas de relojes más exclusivas. Si todo esto lo unimos y lo combinamos con las características de un G-Shock obtendremos un resultado que aventaja enormemente en cualidades a cualquier otro G-Shock convencional.

En éste DW-5030C Casio ha recurrido a su módulo de pila convencional (el mismo módulo que posee el superventas DW-5600, pero totalmente rediseñado para esta nueva caja) en lugar de un módulo con paneles solares. Las razones son varias. La primera de ellas -y la más importante- es que, si queremos un reloj fiel al original, tenía que ser a pila. El módulo tenía que ser fiable, y en Casio hacen bien en no arriesgarse en un reloj de esta magnitud con experimentos extraños. Por lo tanto, el módulo del más que probado y fiable DW-5600 era una de las mejores elecciones.

No vamos a decir que un módulo Tough-Solar le hubiera venido mal, ni mucho menos. Pero pongámonos a pensar: si queremos un reloj realmente duradero, fiable, para usar todos los días y que conserve su plenitud, el disponer de pila es mucho más flexible que disponer de acumulador. Por de pronto te ahorras la exposición solar si lo quieres guardar. Te garantizas, además, el poder usar pilas similares (si en un momento dado, dentro de muchos años, su CR2016 estándar deja de fabricarse). Con el acumulador estarás expuesto a un único fabricante, y si ese fabricante desaparece (o su línea de acumuladores evoluciona), te encontrarías con un reloj inservible o, cuanto menos, con un gran problema. La pila, sin embargo, la fabrican muchas otras marcas. Siempre te será más fácil encontrar una u otra en el mercado (o adoptar sin mayores dificultades alguna existente). Por ello no es la panacea un módulo solar. No en éste reloj. No en esta versión. Realmente este es un gran acierto de Casio, un pleno al cien, así tal como está.

Acabado único por todos lados: un reloj para usar

Casio ha hecho en este reloj algo muy bueno, y es que no es un modelo simplemente conmemorativo para guardar en una vitrina y admirar. Es también un reloj para usar. Su display diáfano, su resistente recubrimiento, su trabilla metálica y su correa y bezel estándar nos están diciendo que podemos darle batalla sin miedo. No es un G-Shock para cuidar, como algunos otros. Ni mucho menos. Éste modelo, tal como el original, está hecho para servirnos de cobertura en el día a día. Para disfrutarlo con nosotros. Para vivirlo.

¿Casio superará a este modelo en el cincuenta aniversario (cuando se produzca)? Es más: ¿llegará a producir algo así? ¿Qué hará con este nuevo módulo? ¿Lo guardará, lo reutilizará, lo dejará a buen recaudo sin volverlo a utilizar? Dependiendo de todo ésto, y debido a las relativamente pocas unidades que se venderán, realmente disfrutaremos de un reloj único. Esto significa que raramente te encontrarás con alguien con él por la calle. De hecho, las oportunidades de hacerse con uno cada vez disminuyen más.

Embalaje: calidad y sencillez

Lo primero que llama la atención de forma positiva es el embalaje del reloj. Parece tan sólo una caja de cartón, y se puede tener la impresión impresión que no es más que un cartón similar y tan frágil como el que usa Casio en sus cajas negras de G-Shock. Pero te llevarás una grata impresión al comprobar que es una caja realmente muy bien diseñada, con un acabado muy bonito y con unas atractivas y robustas paredes troqueladas. No deja de ser cartón, pero te llegas a olvidar de ello en cuanto la tocas y compruebas su tacto y su destacable volumen de laterales. Además, va cubierta con un cartón más delgado que une de forma muy acertada ambas mitades del embalaje, como un envoltorio.

Diseño robusto, histórico y legendario

Los rasgos de diseño que identifican claramente a los G-Shock más puros, es decir, a la serie 5x, permiten apreciar claramente las cualidades intrínsecas del reloj. Los brillantes botones cobrizos en la zona lateral y el diseño encajonado de su frontal, con los motivos de fondo como en el original de 1983, acentúan la imagen de marca y la leyenda que este modelo arrastra tras de sí. El marco reforzado en resina se sobreeleva de la parte inferior de la caja de metal, sugiriendo que bajo el mismo hay «algo serio», no una simple caja de resina, sino algo más impactante y soberbio.

No hay nada en éste reloj que no sea puro y radicalmente digital. Casio ha seguido su patrón al pie de la letra, y no se ha permitido lujos extravagantes como zonas de matrices. Todo el display es de segmentos, y las leyendas siguen el contexto del auténtico G-Shock DW-5000C, tal como lo llevaban sus primeros usuarios en los años ochenta.

La trabilla, realizada en acero y recubierta también por PVD, posee la holgura exacta para cumplir sus funciones de retención y, a la vez, es capaz de deslizarse por la correa sin inconveniente. No viene soldada, sino que presenta una unión flexible que facilita diversas tareas, como la de mantenimiento y limpieza. Su acabado en recubrimiento protector nos asegura una durabilidad aún más notoria.

Fabricación: Japan H

Ni Tailandia, ni China, ni Malasia. El DW-5030C es todo un «Made in Japan», en una factoría a la que Casio sólo destina series muy determinadas de sus relojes. Éste reloj es un auténtico «Japan», un «Japan» de verdad y moderno, lo que significa el culmen en la calidad digital del mundo entero. No tiene parangón. Es una combinación de la imagen y características robustas de un G-Shock con el atractivo de un acabado de calidad inusual.

Resumen

El DW-5030C es un clásico vanguardista. Fruto de un diseño atemporal, Casio logra con él la mayor expresividad de su concepto G-Shock. A diferencia de otros modelos, en éste el recubrimiento iónico se extienda hasta la parte más ínfima de la caja (como los botones), consiguiendo que sea, demás, un reloj construído para la batalla. Es un modelo que prescinde de coloridas correas o de tecnologías exóticas para ceñirse completamente al original, aportándole además extras, como la trabilla metálica.

Su fabricante ha tenido la delicadeza de mantener los tornillos laterales sin personalizar, de forma que puedan intercambiarse (correas y bisel incluídos) con cualquier otro modelo compatible, sin miedo a que perdamos la originalidad.

El DW-5030C es superior a todos los demás aparecidos hasta hoy. Tal vez pueden disponer de otro tipo de tecnología y mayores funciones, pero este DW-5030C es lo que el DW-5000 debería ser hoy en día si hubiera evolucionado sin las cajas de resina y todo lo demás. En resumen: el auténtico modelo del 30 aniversario. Inmejorable, insuperable, y único.

DW-5030C

Módulo

3421

Precisión

+/-15 segundos

Iluminación

EL con función auto y afterglow

Cronógrafo

24 horas

Temporizador

24 horas (con repetición automática)

Alarma

1 alarma multifuncional (mes, día, hora y minutos; alarma mensual; alarma diaria)

Formato 24H

Snooze (despertador)

NO

Señal horaria

Sonido de los botones desactivable

NO

Doble horario

NO

Horario mundial

NO

Hora en todos los modos

Calendario

2099

Resistencia al agua200 metros

Pila (modelo y duración)CR2016 (2 años)
Cristal

Mineral

Caja

Acero con recubrimiento PVD

Otras características

Alerta por flash; iluminación EL; caja de metal con fondo roscado y recubrimiento PVD

Casio DW-5030C 1

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 2

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 3

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 4

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 5

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 6

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 7

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 8

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 9

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 10

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 11

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 12

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 13

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 14

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 15

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 16

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 17

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 18

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 19

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 20

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 21

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 22

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 23

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 24

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 25

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 26

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 27

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 28

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 29

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 30

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 31

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 32

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 33

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 34

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 35

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 36

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 37

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 38

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 39

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 40

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 41

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 42

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 43

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 44

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 45

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 46

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 47

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 48

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 49

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 50

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 51

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 52

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 53

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 54

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 55

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 56

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 57

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 58

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 59

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 60

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 61

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 62

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 63

Casio DW-5030C

Casio DW-5030C 64

Casio DW-5030C

Nota: Gracias a Relojes de Moda por su colaboración para esta review.

| Redacción: Zona Casio