Prueba: Casio DB-E30


Hoy os traemos aquí otro modelo Tough Solar que, además, es Data Bank, digital, y que está cargado de funciones a pesar de su, relativamente, asequible precio. Se trata del DB-E30, el cual podemos encontrar en versión de correa de resina (DB-E30-1AV), que es la que hemos probado, o con pulsera de acero inoxidable (con parte de plástico en la zona superior), que es el DB-E30D-1AVEF.

Como os comentaba, es un reloj cargado de funcionalidades, buena prueba de ello es, nada menos, que el soporte para 16 lenguajes diferentes (con el fin de personalizar los días de la semana, meses, etc.), además de función telememo (con soporte de hasta 30 sets de datos, con 8 caracteres y 16 dígitos para números de teléfono).



El reloj funciona con un acumulador, y posee varias células solares, dispuestas en dos filas de cuatro, una en cada extremo (superior e inferior) de la pantalla; un diseño bastante cómodo y que le resulta realmente muy atractivo visualmente. Al contrario de otros modelos de Casio, por lo tanto, las células no están dispuestas dentro del propio display, sino en la caja.

Otra curiosidad de este DB-E30 es que posee auto-calendario (es decir, calendario que no es necesario configurar, ya que incluye años bisiestos), configurado hasta el año 2039 (y no hasta el año 2099, como suele ser habitual en los últimos modelos de Casio). Posee también función PS («power save»), que, si la tenemos activada, nos ofrecerá una considerable autonomía de 11 meses sin recargar, mientras que con dicha función desactivada (recordemos que la función PS hace que se apage el reloj por las noches para no consumir energía, aunque si se mueve se activa automáticamente) la batería nos durará 6 meses sin recargar.

Su peso es de 38 gramos, y sus medidas son de 50.1 X 37.8 X 12.4 mm.


Lógicamente, además de sus particularidades propias de los Data Bank que ya he mencionado antes, posee funciones genéricas a todos los Casio, como alarma multifuncional (en este caso contaremos con hasta 5 alarmas independientes), una de ellas con función «snooze», señal horaria, medidor del nivel de batería (además con un modo gráfico muy acertado estéticamente, en forma de pila, como podéis ver en las imágenes), cronómetro con cuenta atrás y luz automática (que se puede desactivar).

Su resistencia al agua es de hasta los 50 metros, posee cristal bombeado y su precisión es de +- 30 segundos por mes.

Señalar por último que, además de hora mundial en hasta 27 países, posee un útil contador de días, que nos mostrará los días que nos quedan para una fecha determinada.

En resumen, un atractivo reloj cargado de funcionalidades, con un bonito diseño cuadrado y con un display de lectura fácil y clara. El único «pero», si hubiera que ponerle alguno, es que su correa -y la pulsera también- posee un diseño específico con la caja, demasiado ajustado a ella, como si se tratara de un armis, con la consiguiente complicación si quisiéramos cambiarla por una más genérica. Otro de sus puntos débiles, o negativos, es que el sonido de sus botones no posee función «mute», es decir, no podremos desactivar su sonido, algo que puede resultar molesto en ciertos ambientes en que nos movamos.

















| Redacción: Revista Coche