
Casio es uno de los fabricantes que más experiencia posee en lo que respecta a relojes con diseño aeronáutico, tal es así que incluso posee una línea específica dentro de sus modelos G-Shock, son los llamados «Sky Cockpit». Pero dejando de lado esas líneas elitistas, también ha usado su buen hacer y su sapiencia para modelos mucho más básicos, mucho más «de andar por la calle». Uno de ellos y sin lugar a dudas uno de los mejores dentro de su línea Collection es este AE-2000W que hoy traemos a nuestra sección de pruebas.
Partiendo de una electrónica muy similar en sus funciones y display a la de sus hermanos de la misma serie AE (AE-1000 y AE-1100), Casio ha decidido dotarle de una estética muy aeronáutica sustituyendo el mapamundi que poseen los otros dos modelos, por una serie de zonas gráficas de clara inspiración en el mundo de los aviones (un indicador de actitud -horizonte artificial- a la izquierda [con el reloj visto desde frente] que se anima con los segundos; un panel de testigos de instrumentación a la derecha, y un símil radar en el central, que es el reloj analógico-digital). Aprovechando además que es un reloj con función de hora mundial, ha logrado que todos los amantes de los relojes de este estilo que no podían llegar a adquirir un «clásico» sky-cockpit puedan disfrutar de un reloj con ese tipo de estética y atmósfera.

Además, como buen integrante de la serie digital de displays analógicos AE, el AE-2000W posee también un reloj de tipo LCD con formato analógico. Con ello obtenemos la funcionalidad de doble hora en todos y cada uno de sus modos. Ciertamente que en el AE-2000W esta característica podría haberse mejorado notablemente (la esfera encargada de mostrar dicha hora, situada en la parte central, es una de las más pequeñas de todos los AE de su serie, y el fondo azulado que posee no colabora en nada a clarificar su lectura), pero al menos en Casio han tenido el detalle de no entorpecer su consulta ni su visionado con gruesas «líneas guía», sino que estas líneas, aún existiendo, son muy finas y apenas perceptibles cuando las agujas digitales pasan bajo ellas.
En cuanto a su construcción, estamos hablando de un reloj con un aspecto muy robusto, además, posee un bisel, que rodea el borde de la caja y la protege contra daños y golpes accidentales, realizado en acero inoxidable. La caja, eso sí, sigue siendo de resina, como el resto de los AE con módulo similar.
Que Casio le ha dedicado una atención especial a este reloj nos lo deja bien claro el hecho de que han realizado su cristal no de resina, sino de vidrio (mineral), y que, además, la resistencia al agua del AE-2000W es de nada menos que 200 metros, algo inusual en lo que se refiere a relojes de su gama (y precio).

No podemos por tanto negar que estamos ante un reloj muy serio, un ejemplar muy competitivo por precio y materiales usados en su construcción pero, además, por disponer de uno de los módulos modernos más completos del fabricante nipón, que funciona con una pila de larga duración (eco-friendly: diez años de autonomía).
Casio define su display como una pantalla de visualización de alto contraste, multi-propósito y de gran visibilidad, con un exclusivo diseño de 235 segmentos de LCD de gran densidad, y sin lugar a dudas lo es. No solamente porque posee las disposiciones de los segmentos sin inclinación y muy bien marcados (con un gran contraste, sería más propio decir), sino porque es uno de los modelos con ese tipo de módulo donde los números son más grandes. Eso sí, como en los AE-1000 y AE-1200, el módulo del AE-2000W sigue pecando de carecer de una zona dot-matrix para el nombre del día de la semana, algo que produce un cierto malestar al consultar esa zona de su pantalla, y que, sin embargo, Casio no corregiría ni siquiera en lo smódulos posteriores diseñados a partir de esta misma circuitería (como el 3299 del AE-1200), y que sólo arreglaría en el novísimo AE-1300. Aunque, eso sí, a costa de eliminar y llevarse por delante el reloj analógico. Probablemente porque complicaría demasiado la electrónica de un módulo de este tipo la unificación de reloj analógico-digital y zona dot matrix, lo que -quizá en cierta forma- no haría al reloj competitivo (o lo encarecería de precio para la gama en la que se mueve, o para los potenciales compradores). Una vez más, nos encontramos con el difícil equilibrio de aunar prestaciones, complejidad, funcionalidad y precio.

· Lo mejor del AE-2000:
– Pila de larga duración.
– Display de alto contraste con números sin inclinación.
– Cristal mineral.
– Bisel metálico de protección.
– Todas las leyendas que no están bajo el cristal, están grabadas en la caja, no solo serigrafiadas (al contrario que sus rivales de gama AE-1000 y AE-1200).
– Resistencia al agua de 200 metros.
– Pulsadores cómodos y fáciles de operar, de un tamaño considerable.
– Cristal protegido bajo el contorno de la caja y bisel.
– Precio muy competitivo. No hay rival de su tipo en el mercado.
– Día de la semana de tres letras.
– Posibilidad de silenciarle el sonido de sus botones.
– Hora en todos los modos.
– Botones superior e inferior derechos son operativos según el contexto: en los modos de configuración, suben o bajan los contadores sin operar la iluminación.

· Lo peor del AE-2000:
– Reloj analógico-LCD de tamaño muy contenido.
– Asas de la correa con la caja muy ceñidas, y difíciles de sustituir (se corre el peligro de dañarse la caja al sustituir la correa, hay que hacerlo con destreza).
– Correa serigrafiada. Con el paso del tiempo las letras en la misma se borran.
– Día de la semana de segmentos (no es dot-matrix).

Resumen
Si buscas un reloj duro, resistente, confiable y de estética aeronáutica, y a un precio contenido, el AE-2000W es sin duda el mejor y más firme candidato que encontrarás. El punto más débil del mismo es sin duda su correa, diseñada e incrustada en la caja como en los G-Shock, que complica el acceso y mantenimiento a la misma, dificultando su sustitución. Para hacerlo con éxito hay que estar bastante acostumbrado a trabajar con relojes G-Shock, pero si éste no es problema para ti (ni para tu relojero), entonces todo lo demás que te ofrece este AE-2000W son virtudes, empezando por un completísimo módulo con doble horario, y terminando con un formato de diseño hecho para perdurar, con el cristal «incrustado» en la caja y protegido por un bonito bisel metálico.
Es un reloj que lleva un tiempo ya en el mercado con un éxito de ventas más que considerable, y eso es por algo. Supone uno de los mejores trabajos de Casio dentro de su línea Collection y, además, es agradable de ver en cualquier condición de luz y/o atmosférica. Un reloj hecho para usar y que estéticamente es una auténtica belleza, con un diseño atemporal y práctico.

Especificaciones | AE-2000W |
Módulo | 3199 |
Precisión | +/- 30 segundos por mes |
Iluminación | LED (con duración seleccionable y Afterglow) |
Cronógrafo | 24 horas |
Temporizador | 24 horas |
Alarma | 5 alarmas independientes |
Snooze (despertador) | No |
Señal horaria | Sí |
Sonido de los botones desactivable | Sí |
Doble horario | No |
Horario mundial | Sí (31 zonas horarias, 48 ciudades, con DST) |
Calendario | Automatizado hasta el año 2099 |
Resistencia al agua | 200 metros |
Sistema de energía | Pila (CR2025, 10 años de duración) |
Cristal | Mineral |
Caja | Resina con bisel de acero inoxidable |
Tamaño | 52,2 x 47,7 x 16 mm. |
Peso | 60 gr. |
Versiones | AE-2000W-1AV (correa de resina) y AE-2000WD-1AV (armis) |
Otras características | Día de la semana de tres letras; hora analógica-LCD; accesos directos a cuatro zonas horarias. |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
| Redacción: Zona Casio