¿Pero Casio no era tu marca preferida?

Inicio este post con una pregunta que me hacían ayer después de los sucesos ocurridos que os voy a relatar ahora un poco por alto. Ayer teníamos conocimiento de una serie de denuncias con el fin de tratar de cerrar nuestras publicaciones sobre Casio. Según hemos podido saber gracias a Twitter, la denuncia proviene «del propietario de la marca», ante lo cual nos hemos visto forzados a tomar una serie de decisiones que en un principio no pensábamos adoptar: la primera, abrir otra cuenta en Twitter antes de que nos cerraran la de ZonaCasio para advertir a nuestros seguidores (y que es @RRDigitales, de «Relojes Digitales»). Irónicamente -y por pura casualidad- nos ha venido de perlas la inauguración del blog de RelojesDigitales, porque así hemos podido tomar ese nombre (con el cual seguro que no hay ningún problema) como denominación de la cuenta. La segunda decisión que nos hemos visto obligados a tomar ha sido retirar las imágenes con derechos propiedad de Casio de la cabecera del blog, y poner en su lugar una fotografía hecha por nosotros mismos. Creo que con estas remodelaciones nos evitaremos que nos cierren el blog, ahora bien, que sepáis que, si lo cierran, nos veremos en Relojes Digitales en donde hablaremos de relojes y, por supuesto, seguiremos hablando de Casio.

Ni yo ni los otros blogs entienden cómo a alguien le puede molestar que pongamos sus imágenes o hablemos de su marca, dándole con ello, además, una enorme publicidad gratuita. Sé a buen seguro que Casio España no ha sido (porque precisamente ayer mismo su agencia de medios se puso en contacto con nosotros enviándonos precisamente imágenes de sus embajadores y de sus relojes), pero sigo sin comprender la razón. ¿A alguien ha molestado la inauguración de otro blog de relojes? ¿O ha molestado nuestros últimos artículos sobre Casio? Pues lo siento mucho, pero no voy a cambiar de actitud para contentar a nadie, no es ese mi estilo y antes de hacerlo cierro el blog. No me creo que alguien de una marca, cualquiera que ésta sea, te denuncie por prestarle servicio a esa marca, más aún cuando en muchos otros portales y blogs las marcas se pelean por aparecer en la home. Pero da igual, allí o aquí estaremos, y seguiremos hablando de Casio guste o no guste a quien sea.

Respecto a Casio y al título de esta entrada… pues decir que los sigo estimando enormemente, es sin duda mi marca favorita, pero estas cosas no las entiendo. Si fueran un cantante y distribuyésemos su música en MP3 lo entendería, o si fueran una productora y pusiéramos al público sus películas para descargar, puede que también tuvieran su derecho. Pero que no les guste el uso de sus relojes y su tipografía para identificar unas páginas dedicadas a ellos… Eso no lo entiendo. Pero así son las cosas y las asumimos, por supuesto. Lejos de mí dañar su marca, su imagen, o usarla si no quieren.

A veces hablamos de la protección de las marcas, de la protección de sus nombres y sus diseños, y eso es algo que -bien sabéis todos los que nos seguís- siempre he defendido. Pero de ahí a esto creo que roza el despropósito. No obstante no voy a hacer una montaña, si no les gusta ver sus relojes como cabecera de este blog o de nuestro Twitter, están en todo su derecho. Y si tenemos que irnos, pues sin ningún problema nos iremos a hacer lo mismo a otro sitio. Hay espacio para todos de sobra en Internet. Solamente recordaros eso: dónde estaremos si un día entráis y no nos veis aquí.

| Redacción: Zona Casio