Otra forma de coleccionar: por números de serie o modelos

A veces no podemos llegar a ser grandes coleccionistas como muchos de los que llegan a tener enormes estanterías de ediciones limitadas de G-Shock. Bien sea porque se requiere una más que destacable inversión, o porque no tenemos la paciencia suficiente para ello.

Podemos centrarnos también en series, por ejemplo la W o la F, pero es tal la dimensión de modelos existenes, que en esta tarea deberíamos invertir incluso más tiempo (y dinero) que en coleccionar G-Shock. Además que series como la F o la W son de las que más poseen versiones de modelos prácticamente imposibles ya de encontrar. Sería una tarea irrealizable coleccionarlos todos.

Pero una opción más interesante y más al alcance de la mano es la de coleccionar relojes por gamas o denominaciones. Por ejemplo, los Marlin, los HD o los TR. Excepto en estos últimos, los TR, de los cuales se lanzaron muy pocos modelos diferentes, para los HD o Marlin la tarea de coleccionarlos es también relativamente ingente.

Pero si queréis una colección pequeña, sencilla, relativamente fácil de conseguir y de cuidar, en Casio tenéis también esa opción. Podéis coleccionar por número de modelo. A mí me gustan los pares, y por una casualidad de la vida el único Marlin que conseguí (y que podía pagar, que ese es un detalle importante atendiendo a lo alto y elevadísimos que se cotizan esos relojes ahora) era un W-24. Cuando lo tuve en mis manos no podía casi ni creerme el que, después de tantos años, pudiera volver a tocar, sentir y notar en mis manos a todo un pez vela. La última vez que tuve uno era de pequeño, y apenas recuerdo ni el modelo, solamente sé que era de resina y que me pasaba el tiempo admirando aquél pez creyendo (como creo que la mayoría) que era un pez espada, e intentando dilucidar a qué venía el signíficado de que Casio lo hubiera colocado allí, en su frontal. No se si aquel reloj era un W-24, aunque estaría gracioso que sí lo fuera y que, curiosamente, uno de ellos volviese a recalar en mis manos después de tantísimos años y tantas vicisitudes en mi vida.

Así que con el tiempo pude conseguir todos los «24» de Casio. Eso significaba el modelo de la Serie F, el de la Serie W, y el de la Serie DW, o sea, varios de las líneas más representativas de Casio: los incombustibles y superventas «F», los preciadísimos y cotizadísimos Marlin, y los no menos apreciados (aunque por fortuna no tan cotizados) HD. O lo que es lo mismo: el F-24, el W-24, y el DW-240. Todos los 24, como ves.

No tiene por qué ser ese mismo número, hay infinidad de combinaciones en Casio que puedes conseguir, como por ejemplo los «21» (F-21, WW-21, W-210..). Este último (el W-210) al ser de reciente aparición no hay problema para encontrarlo (y hacerlo a un precio competitivo y, además, nuevo totalmente), por lo que quien elija ese número ya tiene bastante ganado.

También coleccionando estos modelos haremos que muchos de ellos no desaparezcan y colaboraremos en su conservación (el F-21 por ejemplo es terriblemente difícil de conseguir ahora), y podremos disfrutar de un buen pedazo de la historia de Casio, un «mini-museo» en miniatura, con pocas piezas pero importantes y al alcance de casi todos.

Por supuesto, lo importante es que disfrutaremos y podremos compartir nuestra afición con muchas otras personas, enseñándoles esos pequeños pero valiosos ejemplares ya tan difíciles de ver. Y, además, no tendremos el peligro de caer esclavos de nuestra colección, pudiendo cerrarla y disfrutarla sin demasiadas complicaciones. Sin temor a que perdamos en ella los ahorros de nuestra vida.

| Redacción: Zona Casio