Nuevos Seiko Astron: GPS y solar de inspiración planetaria

Admito que los modelos con cristal abombado no me gustan. La mayoría de las veces (sino todas) da un resultado artificioso, como si estuvieras viendo la hora a través de uno de esos espejos circenses tan de moda en algunos circos del siglo pasado, y que tergiversaban la imagen dándole -en ocasiones- grotescas formas. Pero tengo que admitir también que el resultado que ha logrado Seiko con estos nuevos Astron es, cuanto menos, de alabar. No se la sensación que causará ver la hora con ellos en la muñeca (para eso habría que probarlo… [una indirecta a Seiko que les lanzamos desde aquí]), pero en las imágenes que hoy han difundido la sensación de profundidad que da su espejo de zafiro curvado es, simplemente, asombrosa.

Seiko se ha inspirado en la atmósfera del propio planeta Tierra para crearlo. Su forma cristalina curvada es como si fuera la misma capa estratosférica cubriendo los océanos sobre el matiz negro del espacio exterior. Es una inspiración astronómica que nos atrae, y cuyo resultado, gracias a las formas tridimensionales de fondo, índices y agujas, logra conseguir que sea una muestra evidente más de la gran delicadeza y profundidad de estilos artísticos que conforman la propia relojería.

Con sólo una pulsación, y gracias a su tecnología GPS, se puede actualizar la hora del lugar del mundo donde nos encontremos (posee 39 zonas horarias).

Otra diferencia que distingue un producto de semejantes características con otro «del montón» son detalles como los botones, los cuales tienen una forma curvada que sigue el contorno de la caja para favorecer su pulsación.

De este reloj se venderán cuatro versiones: el azul SBXA033, SBXA035 (con toques naranja), el plateado SBXA037, y una variación extraordinaria del plateado, la SBXA038, que será más cara que todas las demás y cuyos botones y corona tendrán un recubrimiento dorado específico. Las primeras tres versiones se venderán a un mismo precio: 236,250 yenes, que al cambio actual vienen a ser poco más de 1.800 euros. Del SBXA038 apenas hay imágenes. Nosotros hemos «escarbado» hasta donde hemos podido para que podáis verlo, y aunque en una pequeña imagen, lo podéis admirar.

El tamaño de estos modelos es de 48.2 mm de diámetro, y 18.1 mm de espesor (no son sólo grandes, sino que son, además, gruesos, culpa del GPS). Otro punto a su favor es que poseen tratamiento antireflejos en su cristal de zafiro, pero sólo en la parte interna, por lo que no corremos peligro de que se deteriore. Son también antimagnéticos, y sumergibles hasta los 100 metros. Tienen DST, función de apagado de recepción horaria, corrección de agujas automática, y calendario automatizado hasta el año 2.100. La precisión de su módulo es de +/- 15 segundos por mes. Como ya hemos dicho, su sistema de energía es solar, con autonomía (mediante opción de ahorro de energía activada) hasta los dos años.

| Redacción: Zona Casio