
Aprovechando que Casio ya tenía el módulo de los Resist Black en el GW-5530, simplemente ha tenido que cambiar el filtro polarizador (invertirlo en un caso, y quitarle el espectro anaranjado en el otro) para lanzar una actualización de este bonito modelo, auténtico heredero de los Mudman y, por méritos propios, todo un G-Shock legendario (tanto en la forma como en la leyenda de la que es fiel representante).
Los modelos que desde este mes de octubre se podrán encontrar en Japón son dos, el mencionado invertido GW-5510-1B [GW-5510-1BJF] y el precioso GW-5510-1 [GW-5510-1JF], este último con un borde amarillento y parte de sus leyendas también en amarillo.

Ambos disponen de un críptico frontal, sin grandes alardes ni colores, neutral y que no necesita de nada para hacer ver lo que supone éste reloj: solamente en sus proporciones y diseño uno se da cuenta ya de lo que tiene «entre manos» (o de lo que lleva en su muñeca, sería más propio decir). No obstante, hay pequeñas diferencias entre el exterior de uno y otro: mientras el modelo estándar tiene los botones (o el cubrimiento plástico de los mismos) en gris, y las leyendas sobre la caja pintadas en blanco (aunque no están serigrafiadas, como sabrás, sino grabadas), el modelo invertido es totalmente en negro, botones también, y las leyendas no van pintadas, sino solo grabadas.
En especificaciones son completísimos, estamos hablando de relojes Tough Solar (con el acumulador mejor de Casio, además, CTL1616) y MultiBand6. Tienen horario mundial, cinco alarmas, temporizador y cronógrafo de 24 horas, y sonido de los botones desactivable. Sus medidas son de 45,4 × 46,2 × 13,6 mm., y su peso de sólo 54 gr. En Japón se venderán por 22.050 yenes, que son unos 167 €.
| Redacción: Zona Casio