
Hay un famoso caso de avistamiento de OVNIs español en donde un matrimonio que hacía el trayecto en coche desde la Valencia capital hasta Cullera, en la costa, sufrió un extraño percance. Iban escuchando la radio y de repente vieron una luz. Al instante siguiente, sin mediar nada más -aparentemente- entre el espacio de tiempo entre uno y otro suceso, ambos se encontraron que tenían el coche aparcado en la cuneta y con el motor detenido.
Extrañados, volvieron a reemprender la marcha. Y en un momento dado al hombre se le ocurrió la habitual pregunta: «¿Qué hora es?», dijo mirando a su mujer. Entonces es cuando se dieron cuenta que los relojes de los dos estaban parados justo en las cinco de la tarde.

Una vez en Cullera decidieron entrar en una relojería para preguntar la hora, y el relojero les contestó que había ocurrido algo extraño aquella tarde: todos sus relojes se habían parado también a las cinco.
Todos hemos oído casos en los que los relojes con agujas se detienen. Esto se debe a varias circunstancias: en los mecánicos o automáticos, por daños en el propio mecanismo de engranajes. En los de cuarzo, por agotamiento de la pila -por causas naturales o no…-. Y, en ambos, también puede ser por rotura del cristal o de las partes cercanas a las agujas, que impiden el movimiento de éstas. Pero hay casos de personas que han dicho que algo parecido ha ocurrido con su reloj digital, y que la hora se ha quedado congelada «en el tiempo», marcando una hora determinada.

¿Es esto posible? ¿Se puede «congelar» la hora en un reloj digital?
Si por cualquier causa la pila pierde energía, al contrario de lo que que en un reloj de cuarzo analógico, donde las agujas se paran en su última posición, en un digital el display se apaga. Sin nada que alimente los cristales líquidos para que se ordenen, éstos no forman ningún segmento.
Lo que sí puede ocurrir es que, por un impacto brusco, el módulo se dañe y aparezca una hora congelada (yo mismo tengo un módulo así, y seguro que a muchos de vosotros os ha ocurrido que antes de realizar un reseteo el módulo se quede como en «stand-by»). En los encuentros con OVNIs suele ser algo bastante común que los relojes de cuarzo se detengan. La mayoría de las veces suelen ser relojes analógicos, de agujas, y suele ocurrir -dicen algunos estudiosos del tema- por la energía electromagnética que alimenta las naves alienígenas.

Pero en la historia de la ufología hubo también algunos casos en donde el que se detuvo en el tiempo fue un reloj digital, mostrando la hora o una fecha determinada. O al menos eso dicen los que han vivido algunas de esas experiencias. Un ejemplo de esto es el conocido como «caso Cabo Valdés«, ocurrido en la madrugada del 25 de abril de 1977. El protagonista de este suceso llevaba en su muñeca un reloj digital que, según contaba, se detuvo marcando una fecha cinco días más tarde, como si hubiera estado fuera de su tiempo durante una semana, cuando en realidad sólo habían transcurrido unos minutos. Este caso es aún más peculiar, porque según contaba Valdés, el reloj despertó tal interés entre los alienígenas que se lo llevaron con ellos, por lo que los ufólogos no pudieron estudiarlo ni lograr explicar cómo narices se había detenido el tiempo en un reloj de este tipo.
No obstante tiempo después el propio cabo Valdés diría que todo fue una invención. Con el paso del tiempo volvió a contradecirse, y hoy en día es una de las historias más truculentas de abducciones, y su protagonista ha confirmado y desmentido tantas veces la veracidad de los hechos que ya ha perdido todo prestigio y veracidad. En esta historia, como en tantas otras que tienen que ver con extraterrestres, todo queda a las inclinaciones particulares del oyente y a lo que cada uno quiera creer.


| Redacción: Zona Casio