Miedo escénico

Cuando empecé con este blog no tenía que rendirle cuentas a nadie. Hablaba sobre lo que me apetecía, como me apetecía y ponía las fotos que me daba la gana sin parar a pensar que le fuera a interesar a mas o a menos gente. Obviamente, sabía que había una comunidad «de los Casio» desperdigada «por medio mundo», muy aficionados y seguidores de estos relojes que a duras penas podían mantenerse actualizados con algún blog o página especializada, como en las de los F-91W. Los demás poseedores o seguidores de Casio tenían que conformarse la mayoría de las veces con tener que ceder parte del espacio y protagonismo con modelos de muchas otras marcas, en donde la mayoría de las veces (por no decir casi siempre, y solamente tomando un par de foros como excepción) Casio era vilipendiada, desprestigiada y en bastantes ocasiones tenías que pensártelo dos veces -sobre todo en España- si querías poner o compartir algo sobre Casio, no fueran a reírse «en tu cara».

Por fortuna, gracias al esfuerzo que ha hecho la marca en España con campañas en revistas convencionales y en Internet sobre Edifice y G-Shock buena parte de esa errónea impresión que tenía mucha gente ha ido cambiando. Pero aún quedaban pendientes los modelos de líneas como la Collection o la Outgear. Para darle el valor que se merece, no sólo G-Shock y Edifice, sino también sus otros modelos mucho más humildes, y compartir lo buenísimos que son estos relojes con el público de habla hispana, decidí abrir este blog. Al principio pocos o nadie lo visitaban, y tampoco me preocupaba ver cómo pasaban los días y los meses y en la gráfica de visitas de Blogger apenas aparecían cinco o seis personas por día.

Pero todo eso no tardó en cambiar. Ahora escribo un post o publicamos cualquier reportaje y al minuto de subirlo los lectores RSS automáticos y la infinidad de visitas que proceden de buscadores lo lanzan a que superen en pocos minutos los cien lectores. Es una alegría ver que hay tanta gente que no solo comparte tu afición, sino que están atentos a lo que escribes y les gusta (porque sino no seguirían ni leerían este blog, obviamente), pero a la vez es una gran responsabilidad. A veces me preguntan si no tengo una especie de «miedo escénico» por todo esto que ocurre a mi alrededor y que no puedo controlar, y que se desvía luego en ecos por todo el planeta con personas a las que les gusta el blog, y lo difunden, pero también con críticos que buscan cualquier coma o leer entre líneas para intentar atacarte o desprestigiar esta publicación. La verdad es que sí, si te paras a pensar da un poco de «yuyu». Sé de gente que ha iniciado su andadura con alguna publicación (incluso también conozco que lo han hecho con algún blog) y lo han dejado por no aguantar toda esa presión que genera la sensación de avidez por todo lo que escribes, lo que difundes y lo que publicas.

Por eso desde el principio he tratado de tener las cosas muy claras, y ceñirme a mi línea editorial, lo lean dos, o dos mil personas. Me da igual. En el fondo no he cambiado tanto, y sigo escribiendo con la misma pasión, intentando transmitir sobre el complejo entramado de estas palabras lo que todos vosotros, los usuarios de Casio, sentís, porque también lo siento yo.

Y esto no para…

Hace ya meses que el blog superó el millón de páginas vistas, y va camino de las 2.000 entradas. Hace un tiempo una persona a la que estimo mucho me comentaba: «me sorprende que en Zona Casio siempre tengáis algo de relojes sobre lo que hablar». Ciertamente Zona Casio no es un blog convencional, es un blog que trata sobre una sola marca, pero a diferencia de otras publicaciones del estilo, estamos realmente muy centralizados en Casio. Lógicamente hay numerosos blogs (y revistas) de relojes, pero ellos lo tienen más fácil porque la actualidad relojera es inmensa: siempre hay alguna novedad de la que hablar. Cuando decides aventurarte a abrir una publicación especializada puedes optar por dos formatos: uno, el de publicar artículos y noticias «cuando surjan». Esto puede ocurrir varias veces alguna semana, pero en otros casos puede que sólo haya un par de noticias al mes, sobre todo en época estival (ejemplo de esto lo tenemos con la Fórmula 1, el surf…). Si tienes una publicación así te puedes arriesgar a que una enorme cantidad de lectores dejen de seguirte porque siempre ven lo mismo.

La otra opción o variante es que, aparte de noticias de tu marca, añadas otras del sector. Esto lo hacen blogs incluso oficiales, como los de Michelin, Subaru o Renault. El problema aquí es que si abusas de ello la información importante de tu marca (y que motiva el blog) quede un tanto diluida, a lo que hay que añadir que te enfrentas a otros medios y publicaciones que tratan esa información genérica mejor que tu, con lo que pierdes en calidad y brillantez.

Nosotros a veces hemos hecho eso, tomando información de otras marcas o sectores para publicar, pero el porcentaje de ese tipo de material respecto al resto de posts del blog es ínfimo, casi anecdótico. Además, siempre que lo hemos hecho ha sido tras un conveniente análisis intentando dilucidad si esa información resultaba útil para los usuarios y/o seguidores de Casio, o no. Más de una vez la hemos desechado por no ser así.

La mayoría de nuestros artículos son originales, y creo que no hay blog o revista en español que haya tocado temas tan diversos como lo hemos hecho aquí. Aparte de ello, siempre nos hemos esforzado en mantener la premisa de publicar, al menos, un artículo al día, de manera que siempre hubiera material nuevo para los que nos visitáis a diario. Hay que ser justos y decir que en toda esa tarea no hemos estado solos, nos han ayudado muchos lectores anónimos, colaboradores, expertos como Jokerblue o Jorge y algunas tiendas, entre ellas con un papel destacado Relojesdemoda y GSW, quienes han colaborado con nosotros de manera totalmente desinteresada y altruista. Por supuesto también nos hemos sentido apoyados por Casio (sobre todo Casio España) en diferentes eventos.

Desde el inicio partimos como un blog de servicio, donde lo importante no somos quienes escribimos aquí o colaboramos, sino el contenido. Partimos desde nuestros primeros posts de ser fieles a Casio, pero cuando hemos tenido que criticarles o contradecirles lo hemos hecho. Sin acidez, ciertamente, e intentando ser equilibrados y justos. Pero también cuando hemos tenido que defenderlos nos hemos puesto en pie los primeros. No en vano somos «su» blog. Eso nos ha dado una credibilidad ganada a pulso, y le ha dado, además, mucha mas veracidad a Casio, al tratarla en todo momento de una forma pareja al resto de marcas. Curiosamente la mayoría de veces que hemos sido injustos con Casio hemos sido puestos en evidencia por vosotros, por nuestros lectores, demostrando una vez más que la marca nipona no sólo cuenta con un numerosísimo elenco de seguidores fieles, sino muy agradecidos y ejemplares, puesto que casi siempre que lo habéis hecho ha sido desde la cordialidad y el respeto, incluso a la hora de discutir opiniones enfrentadas entre vosotros mismos.

Nuestro valor, nuestro patrimonio y nuestro mejor logro no ha sido tanto poder sacar adelante un blog que sólo nos pertenece en parte (técnicamente pertenece a Blogspot), sino haber conseguido reunir a todo un ejército de aficionados y usuarios desperdigados por todo el mundo (especialmente de habla hispana) que tienen en común la defensa de una marca con unos valores que no deberían desaparecer. Casio es lo que es hoy en día gracias a dos cosas: a vosotros, y a la fortaleza de los hermanos Kashio que desde la presidencia de la compañía la han sabido mantener sobre los avatares de este comercio global en donde las grandes compañías se liquidan y absorben de la noche a la mañana. Es una filosofía de entender una empresa que ya apenas se ve en este siglo XXI, y por eso es de admirar.

Lo mejor de todo es que los relojes de Casio son tan duros que superarán a la propia Casio. Y en este blog nos sentimos encantados de que nos hayas dejado ser una pequeña parte de esa historia, porque es la también la tuya.

Por lo tanto… ¿quién dijo miedo, teniendo a tantos y a tanta gente estupenda que siento -sentimos, todos los que colaboran con este blog- a nuestro alrededor? No hay batalla pequeña, pero sabemos que habrá suficiente energía en nuestro acumulador para enfrentarla.

| Redacción: Zona Casio