
Hace poco me contaban una curiosidad que alguien había tenido con su reloj y que le había resultado sumamente molesta. Esta persona se encontraba convaleciente y durante las noches, para saber la hora entre la completa oscuridad pensó en recurrir a su reloj habitual, el cual colocó sobre su mesilla de noche. Cuando fue a consultar la hora se encontró con una desagradable sorpresa: ¡no sabía cual era el botón de la iluminación! La razón es bien sencilla: el reloj era simétrico, y tanto en una posición u otra, de un lado o del otro, no se podía saber cual era la posición correcta donde se encontraría el botón de iluminación.
A tientas este chico decidió pulsar un botón, con tan mala fortuna que no acertó al pulsarlo y activó alguna función (o cambió de modo) sin querer. Me decía que realmente sentía una rabia tremenda, porque entre todo este movimiento se había despertado completamente y la tranquila noche que pensaba pasar se la estropeó su reloj.

Al día siguiente, decidido a encontrar una solución, se puso a buscar un modelo que fuera asimétrico en su diseño de caja y que, además, pudiera distinguir claramente su frontal simplemente tocándolo con los dedos. Lo encontró en un Data Bank. Desde ese día cada vez que quería saber la hora y no estaba seguro de la orientación de la caja, simplemente pasaba sus dedos por los dos botones del frente del reloj y ya podía ponerlo correctamente. E incluso si se equivocaba con la pulsación de algún botón, el sonido de su timbre, que era diferente cuando se llegaba a la pantalla de inicio, le guiaba aún estando en completa oscuridad.
Ciertamente esto puede tener otra solución si tu reloj es de correa, ya que, aunque no todos se acuerden de eso, el extremo donde está la hebilla nos indica la parte superior del reloj siempre. Esto es más complicado si el reloj es con armis, por supuesto.

Casio tiene bastantes modelos con un frontal que se puede distinguir fácilmente al contacto. Recuerdo los Melody, algunos de los cuales llevaban unas notorias aperturas frontales en su parte superior que servían de altavoz, como es el caso del M-321. Pero sin necesidad de irnos a esa serie hay modelos con un diseño diferente en la parte superior de su caja, que son fácilmente «detectables» en la mano. Los MM-400 son un buen ejemplo de ello. E incluso hay otros que disponen de botón de iluminación frontal, los cuales son enormemente fáciles de pulsar (y de encontrar) en completa oscuridad. También podemos guiarnos, en determinados modelos, por el botón más hundido de «Adjust» (parte superior izquierda).
Claro que para diseños de cajas asimétricas, los FKT-110, que tenían un exterior realmente muy peculiar. Y sino míralo en la imagen.

| Redacción: Zona Casio