
Aunque la información alcance únicamente al continente australiano, nunca deja de ser interesante conocer unos gustos de compra que, de alguna forma y siempre con las debidas precauciones, pueden extrapolarse a muchos otros países. Al ver el listado de los diez más vendidos me ha llamado la atención dos cosas: la primera, la clamorosa presencia de modelos ana-digi. Si me lo llegan a preguntar sin haber visto las ventas que tienen hubiera asegurado que en un listado de diez apenas aparecerían dos o tres modelos, pero no es así, ¡nada menos que seis modelos, y dos de ellos ocupando además las dos primeras posiciones!
El otro punto llamativo es la incontestable presencia de los G-9300 (en el cuarto puesto de ventas en octubre), lo que nos da una idea de que este es un modelo que sigue teniendo aún mucho peso dentro de G-Shock. Y, por último, no deja de ser curioso que un modelo con tanto tiempo en el mercado como es el G-7900 aún se mantenga liderando ventas, con nada menos que el tercer puesto, y eso no es todo, ¡su misma versión en rojo ocupa el séptimo lugar!
De los ultimísimos modelos no vemos ni uno (el más reciente es el GD-110, que ya lleva un año en el mercado). Lo que demuestra que hay tanta variedad en G-Shock que a muchas personas les cuesta aún «centrarse» y no son capaces de catalogar los modelos más actuales y los más antiguos, fuera de los «frikis» y adeptos que estamos todo el día «con G-Shock en la boca» (y en la cabeza…).
Es lógico, por otra parte. A veces ni siquiera los vendedores y comerciales que los distribuyen en sus tiendas saben cual es el último G-Shock, menos aún muchos de los clientes que acuden a comprárselos.
| Redacción: Zona Casio | Link de la noticia: G-Street