Los digitales de la vieja escuela

Probablemente muchos habréis oído el término «old school» («vieja escuela») en reportajes sobre relojes digitales, y también en tiendas para clasificar determinados modelos. Si conocéis el mundo del tatuaje, «old school» es un término que se emplea mucho, para hacer referencia a los tatuajes básicos y sin demasiados alardes gráficos de los primeros tiempos. Algo parecido ocurre con los relojes digitales.

«Old school» son los relojes modernos que poseen esa estética y formas retro, aunque no necesariamente tienen que ser de aspecto vintage. Son modelos rectangulares, con funciones básicas y que pueden tener o no segundero (en los años ochenta era habitual que la cuenta creciente del segundero se sustituyera por los dos puntos intermitentes que separaban la zona de las horas respecto a los minutos, y cuyo parpadeo indicaba precisamente esa cuenta -y también que el reloj no estaba «estropeado»-).

Los modelos «old school» actuales definen esa estética, pero en muchas ocasiones también es un término para señalar o hacer énfasis en la antigüedad del reloj. Es habitual leer en muchas páginas anglosajonas el término «retro old school» definiendo un modelo antiguo y separándolo de los «old school» actuales y nuevos, los cuales lo son no por su edad, sino por su diseño y aspecto estético, como acabamos de explicar.

Los «old school» de Casio son bien conocidos por todos, entre los más populares están por supuesto el F-28W, el F-91 y los F-94, A158 y similares. Por su parte, entrarían dentro de la serie de nuevos old school los W-202, los B640 y por supuesto los recientísimos LA680. Sin embargo modelos como los calculadora, Outgear o G-Shock no suelen considerarse como auténticos «old school» -al menos desde el punto de vista más estricto- porque no cumplen los requisitos de los modelos básicos de antaño que solían poblar las vitrinas de las tiendas y las muñecas de todos los colegiales. Por la misma razón, modelos como W-201, W-800 o W-96 tampoco al ser su estética bastante diferente de las líneas que se llevaban antaño.

| Redacción: Zona Casio