Actualización: El reloj usa un capacitador de tipo químico que sí podría llegar a necesitar reemplazo.
HD (la nomenclatura «sub_G-shock«, recordarás) vuelve, ahora sí, por fin, a la filosofía de sus inicios: resistencia al agua hasta 200 metros (en un reloj «standar», ¡no lo olvidemos!), diseño duro (sin llegar al extremo de los G-Shock) y ligero, y características de reloj «duro», hecho «a bloque».
¿Que ha hecho Casio con estos nuevos HD? Pues ha utilizado la tecnología y el módulo de sus estandars AL-190, y las ha rodeado de una resistente carcasa y de su tecnología solar (¡no confundir con Tough-Solar!). También por ello, por compartir módulo (el archiconocido y actualizado 3274), el espacio que ves del cuarto botón en el lado superior derecho (en donde, en la mayoría de modelos actuales, iría la iluminación), está simplemente «de adorno». Es estético, no funciona. Ahí no hay ningún botón (Casio ya lo ha hecho en modelos anteriores, en Zona Casio hemos probado alguno, como recordarás).
Dicho esto, cabe destacar las especificaciones estrictamente de la serie HD. Alguna ya la hemos mencionado: resistencia hasta los 20 bar, cristal mineral, y diseño «de bloque macizo», sin concesiones.
Sobre sus especificaciones, posee cronógrafo, temporizador de cuenta regresiva, cinco alarmas, señal horaria, alerta de batería baja, auto-calendario, y formato 24 horas. Su acumulador («capacitador», sería lo propio en este caso, insistimos sobre que no es Tough Solar), lo mantiene en espera hasta los 14 días. Este capacitador es tamaño moneda, y, en teoría -a falta de conocer en detalle qué tipo usa el reloj en concreto-, duraría prácticamente toda la vida («sin necesidad de reemplazo», según la propia Casio). Esto se debe a que la tecnología de los capacitadores almacena la electricidad por diferencia de potencial de corriente, de ahí que estos modelos tengan un tiempo de latencia -periodo en donde no se le incorpora energía eléctrica- mucho más corto.
La precisión del módulo es de +/- 30 segundos por mes. El tamaño es de 50,2 X 45,8 X 12,3 mm, y su peso de solo 50 gramos. Al mercado saldrán dos modelos: uno con display estandar, el HDD-S100-1AV, y en display invertido, con tonos de colores a lo «smoke gray», el HDD-S100-3AV.
| Redacción: Zona Casio