
El primero de los grandes lanzamientos que se esperaba en los próximos meses ya está aquí. Se trata del «smartwatch» de Samsung, un reloj inteligente con el que esperan lograr la revolución que en su día supuso la aparición del iPhone en los teléfonos móviles. Sin embargo lo que se ha visto ayer es «más de lo mismo», y, de hecho, no deja de ser un reloj que parece un clónico del reloj inteligente que ya tiene Sony (que, por cierto, aprovechando el evento de Berlin dijo que ellos lo actualizarán -de nuevo- próximamente).
El reloj de Samsung, denominado «Galaxy Gear», no sorprende ni siquiera en su diseño, realmente muy «soso» y con cuatro tornillos en su frontal de bastante discutible resultado estético. El modelo incorpora un micrófono en la propia correa (¿no les ha dicho nadie a los de Samsung que las correas es de lo primero que se estropea?) que permite recoger sonidos o incluso grabar en el móvil mediante vínculos Bluetooth. También posee una cámara (de 1,9 Mpx, y también en la correa), y puede manejar el reproductor de audio del móvil e interactuar con Twitter y Facebook.

Nuestros colegas de Xataka han hecho un vídeo del reloj desde la propia IFA en el que podemos ver muchas de sus características. La pantalla es totalmente táctil (Amoled), con una resolución de 320 x 320 px y un tamaño de 1,63 pulgadas. Su peso es de 73,8 gr., y su grosor es de 11,1 mm. El acabado es, eso sí, muy bonito, ya que Samsung lo ha hecho de aluminio anodizado, aunque insisto en que los cuatro tornillos de cabeza plana le dan un aspecto bastante cutre.
En sus tripas encontramos un impresionante procesador de nada menos 800 Mhz, y para alimentar a semejante «cerebro» Samsung se confía en una batería de 315 mAh, que no es intercambiable (una vez llegue al fin de su vida útil, que al ser tan pequeña no será mucha, tendrás que tirar el reloj…).

Otra de las características del Gear son sus 4Gb de memoria interna que posee, para que podamos almacenar todo lo que queramos (tampoco mucho, son sólo 4 Gb…), mientras que su RAM es de 512 Mb. Posee acelerómetro, giroscopio, y Bluetooth 4.0. La ventaja sobre los modelos Bluetooth de Casio es que este reloj no es Bluetooth LE, sino el Bluetooth «normal», por lo que tendremos mucha más variedad de posibilidades de usarlo con el móvil, además de no requerir aplicaciones extra (aunque puede que Samsung sí las incluya para explotarlo al máximo), sino que podremos usarlo simplemente emparejándolo.
El Samsung Galaxy Gear estará en Europa durante este mismo mes, y en octubre llegará a Japón y a USA. El precio («oficioso», aún no hay precio oficial) rondará los 230 – 250 €.
Por cierto, que Qualcomm, el gigante de la telefonía móvil, también lanzará su propio reloj inteligente, denominado Toq, y se dice que el próximo martes tendremos ya aquí también el de Apple. ¿Quién vencerá entre todos estos relojes? ¿Alguno perdurará al paso del tiempo, o serán un rotundo fracaso?
























| Redacción: Zona Casio