La sinrazón de las ventas exclusivas en boutique de sibaritas, y el desprecio hacia G-Shock

Difusiones Medias Unidas

Totalmente sinrazón. La sinrazón de elegir modelos para vender en tiendas «de postín», y modelos de Casio que son «de segunda» (que por cierto, ¿quién elije cuales son unos, y cuales son otros?).

Y es que hace poco me pasaba por una de esas joyerías «de alto copete» en las que lleva tiempo intentando posicionarse Casio con sus diversas marcas, principalmente con los «pesos pesados» de G-Shock. En teoría, esos modelos, que superan fácilmente los mil euros, deben estar en el escaparate en un puesto preferente, pero ni por asomo: en puestos preferentes estaban los Omega, los Tag Heuer, incluso los Seiko. Los Casio estaban arrinconados en una esquina, por lo que debías agacharte y hacer un poco/bastante de contorsionismo si querías llegar a verlos, por lo que exceptuándome a mí, todo el mundo que pasaba los ignoraba. Lógico. Vamos, que quien se interesase por ellos era por que realmente iría expresamente a por uno de sus modelos, pero no los encontraría «de casualidad».


Difusiones Medias Unidas

Allí estaba un Virtual Armour (GMW-B5000TVB) desangelado, entre A1000 y GLX-5600, ¿en serio alguien iba a creerse que una persona en sus cabales iba a soltar por ese reloj los casi dos mil euros que vale, puesto entre modelos de menos de cien euros? ¿No era preocisamente por eso, porque no querían verlos con modelos más baratos, por los que se los habían quitado a las tiendas de Casio tradicionales? Pues ahí los veis, entre relojes «de chatarra». La pantalla en negativo apenas se ve, sus llamativos colores pasaban totalmente desapercibidos entre la publicidad de las otras marcas, y los colores chillones de los relojes «de rapero», GA-100 y similares, que estaban también en torno. Eso sin mencionar a los nuevos GM-B2100, de la gama medio-alta de G-Shock, arrinconados y escondidos en lo último de aquel rinconcito marginal, rodeados y confundidos entre modelos GA-2100 de apenas cien euros de resina de colores. Lamentable.

Casio retiró estos relojes de la venta a sus tiendas de toda la vida, para «dárselos» a vender en exclusiva a estas boutiques que ni los quieren, ni los miman, ni los aprecian. Simplemente se los pasan por donde ya os imagináis. Para ellos, fuera de Certinas, Rado o Tissot, Casio y sus marcas les importan un comino. Incluso, como veis, había un GPR-B1000 de tiempo de maricastañas sin vender, un GBD-200 estropeado que no se preocuparon ni en reiniciar para ver si arrancaba… Y es que ese tipo de joyerías y relojerías no están preparadas para estos modelos. Uno se pregunta: ¿no estarían mejor tratados en las tiendas que los conocen y los tuvieron en venta toda la vida, y saben muy bien cómo manejarlos? Pero no, en aras de aparentar que son relojes exclusivos, Casio prefiere incentivar las ventas en esos otros sitios que, como podéis ver, el desprecio hacia ellos es absoluto.

Para un aficionado de Casio ver cómo maltratan y dañan la imagen de esos relojazos, os lo confieso, es indignante.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com


| Tiendas | | Premium | | GShock | | Lujo |