
Por intentar ignorar a Casio o negar lo evidente a algunos medios de comunicación no les importa caer hasta en el ridículo. Casio es considerada por algunos autodenominados «expertos relojeros» como una marca menor, como un fabricante «del montón», y a muchos de ellos no les duele en prenda incluso negar su existencia. No voy a hablar de los medios de comunicación dentro del sector relojero (que daría para un buen rato, pero quizá en otra ocasión tengamos mejor oportunidad de hacerlo), a quienes no vemos no ya un reportaje, sino ni siquiera una mención aunque sea de pasada para informar a sus lectores de las novedades de algunas de las grandes marcas de Casio, como Edifice o G-Shock. Sin embargo, ves que sí dedican sesudos reportajes a otras marcas que están muy por detrás y que ni siquiera son fabricantes (no las nombraré para que nadie se sienta ofendido, pero todos sabéis a quienes me refiero). Paradójicamente ves que son esas otras marcas las que compran espacios publicitarios en esas revistas.
No ocurre así en el resto de Europa, donde Casio se codea muchas veces con las históricas marcas suizas e incluso le dedican pruebas y reportajes. España, como siempre, es diferente y caen en lo absurdo, en intentan negar la evidencia.

Un ejemplo de esto lo teníamos en el número de otoño del magazine «On Time», en donde bajo el título «TicTac en 35 mm» una de sus periodistas dedica un reportaje a relojes de películas y pone como uno de los ejemplo el filme de «Regreso al futuro». Cualquier aficionado a los relojes (y aunque no sea usuario de modelos de Casio) sabe a estas alturas cual es el reloj protagonista de esa trilogía: el CA-50/CA-53 de calculadora. Cualquier aficionado… menos ellos. En «On time», con tal de negar lo evidente no mencionan ni a Casio, y ponen una foto cortada del protagonista, Michael J. Fox en su papel de Marty McFly. Una foto, por supuesto, en donde no se vea su reloj calculadora, no vaya a ser que sus lectores descubran que es un Casio.
Absurdo. Absurdo e imperdonable que en un reportaje de una revista de relojería hablen de «Regreso al futuro» e ignoren a propósito su reloj protagonista. Una muestra más de a qué extremo de ignorancia supina llegan muchos reporteros de relojería en España, los cuales si los sacas de las cuatro o cinco marcas de siempre, se pierden. Y eso que, según describen los de «On time» a su propia revista, es la referencia en últimas tendencias. Pues vamos arreglados si tenemos que fiarnos de ellos para descubrir tendencias.
| Redacción: Zona Casio