
Solemos hablar de la Fórmula 1 más de lo que nos gustaría, y más de lo que -casi me atrevería a decir- sería conveniente, porque es un espectáculo bastante criticable en muchos de sus aspectos (comenzando por las «marbles», esas «bolitas de goma» que cubren cada gran premio el trazado y que acaban arrastradas, contaminando aguas y en el estómago de pobres animalillos que se las encuentran, y terminando por la prepotencia y falta de ética de todos y cada uno de sus responsables), pero la razón es que Casio está «allí metido» patrocinando al equipo Red Bull, y la actualidad manda, y siendo éste un blog de actualidad, tenemos que referirnos a ello querámoslo o no. Además, no estamos aquí para hablar simplemente de «nuestros caprichos», seguro que a algunos de los que nos leeis les gusta ese… ¿deporte?
Centrándonos en la cuestión en concreto, entre los mentideros de los boxes en el último Gran Premio (celebrado en Hungría), se hablaba que Fernando Alonso podría recalar en Red Bull, algo propiciado por las pocas prestaciones y competitividad de su coche Ferrari, y, encima, la «tormenta mediática» tras las declaraciones del propio Fernando y del presidente de «la scuderia», Luca di Montezemolo, ocurridas ayer.

Primero Fernando declaró que le gustaría un coche más competitivo como regalo de cumpleaños (que celebró ayer), y luego le diría a los periodistas tras el Gran Premio del domingo que con ese monoplaza era lógico quedarse muy atrás de los vencedores (acabó quinto). Acto seguido Montezemolo «le llamó al orden» diciéndole (o aclarándole, más bien), que todo piloto que corre en Ferrari debe anteponer los intereses del equipo a los suyos propios. Aunque yo me pregunto: ¿es que acaso no son los intereses del propio Fernando, los intereses también de Ferrari?
Sea como fuere esto ha dado más valor aún a los rumores de la posible salida de Fernando Alonso de Ferrari, y su destino en Red Bull, por lo que podríamos verlo patrocinado por Casio. Pero parece ser que sólo son esos: rumores, porque los contactos de su manager (García Abad) con Red Bull tienen más bien que ver con otros pilotos (a los que también representa) y no con Fernando. Además, el propio Alonso ya dejó bien claro -no hace mucho tiempo- que esperaba seguir en Ferrari hasta retirarse.
Así las cosas, Casio se quedará sin Fernando (o Fernando sin Casio), aunque el que sí parece que llevará el logotipo de Casio en Red Bull es Kimi Raikkonen, cada vez más descontento con Lotus. Pero como sabéis los que seguís habitualmente el mundo del motor, este tipo de rumores son casi constantes cada vez que se acerca el fin de temporada, por lo que habrá que dejar pasar el tiempo. Seguramente que en solo unos pocos meses podréis saber definitivamente qué asiento ocupará quién. Y si no seguís el mundo de la Fórmula 1, pues os pedimos disculpas por nuestra parte, aunque la culpa es de Casio por patrocinar Red Bull.
Nota: Imágenes gentileza de Red Bull y con Mark Webber como protagonista, por varias razones: la primera es porque Webber (a diferencia de Vettel), sí suele vestir habitualmente relojes Casio; y la segunda es porque en Ferrari no nos han dado los derechos para reproducir sus imágenes con Fernando Alonso. Será que no les gusta que escribamos sobre Red Bull. Es su problema.
| Redacción: Zona Casio