Enamorados de los relojes duales

Siempre ocuparon como un último lugar, una alternativa para un particular tipo de usuarios que, aunque la mayoría de ellos fieles a este tipo de relojes, no eran demasiado numerosos. Pero ahora han vuelto con fuerza. Casio les dedica varias de las líneas más elitistas de Edifice: los ERA y EMA, sin olvidar las antiguas EFA. En G-Shock los podemos encontrar también en buena parte de su gama, incluyendo sus líneas premium (su último representante ha sido ni más ni menos que el GW-A1100), y también en la gama Giez.

Pero ¿qué nos ofrecen de particular estos relojes? La unión de dos formatos horarios (el digital y el analógico) hace que, por lo general, su módulo sea más completo que el de sus hermanos totalmente analógicos. Estos relojes permiten además que podamos disponer del estilo, carisma y facilidad de lectura de un reloj analógico, sin perder la funcionalidad de un reloj digital.

Casio tiene modelos de estos relojes para todos los gustos, incluyendo relojes íntegramente digitales con formato analógico, como los AE-1200 o lo AE-1000, los cuales carecen de agujas como tales, y el movimiento de las mismas se simula en una pequeña pantallita LCD. Es de las pocas marcas que sigue ofreciendo algo así. Con modelos como estos que acabamos de mencionar nos evitamos incluso los defectos de tener unas agujas físicas, como son los engranajes, la necesidad de engrase o los desajustes que se pudieran producir por impactos. Además, como todo digital, son bastante inmunes al magnetismo.

Gracias a este tipo de diseños analógico-digitales, podemos tener también un doble horario, puesto que en todos estos relojes la zona de visualización de las agujas se mantiene con la hora actual, independientemente de la función que hayamos activado en la parte digital (cronógrafo, temporizador…).

Uno de los módulos más completos son los que posee la gama básica y también la gama Outgear, que, aparte de ser relojes cargados de funcionalidad (temporizador, cronógrafo, doble horario…), muchos disponen además de gráficos lunares, de caza, pesca y de mareas. Junto a esto encontramos también pilas eco-friendly de larga duración (nada menos que diez años). No hay fabricante que ofrezca tantísimo, y Casio se muestra imbatible con estos asombrosos módulos, que poseen relojes como el MDV-700, el AMW-710, el AMW-701 o los AW-80 que vimos hace poco. Algunos de ellos, además, están disponibles en sólidas cajas de acero, dotadas con duros cristales minerales. Es el reloj más funcional de este tipo que se puede encontrar en la actualidad.

Sobre la resistencia de estos módulos y su fiabilidad, es algo muy contrastado que, excepto aquéllos que tienen cajas de resina, los módulos son tremendamente resistentes. En algunas ocasiones la zona analógica necesita corrección, pero es algo habitual en los relojes de agujas, ya que son más proclives al desajuste que los digitales. Por fortuna, al disponer de zona horaria digital siempre podremos comparar «in situ» y al instante si el horario analógico marca la hora adecuada

Existen auténticos «forofos» de este tipo de relojes, sobre todo para aquellos que aman los digitales, pero su vista ya no es lo que era, o aquellos que buscan el reloj más completo del mercado, pero sin perder el estilo y la melancólica estética de un reloj de agujas.

Podríamos decir acertadamente que estos relojes duales tienen esa esencia relojera entre la practicidad y la belleza que hace que, una vez los uses, te resulte muy difícil separarte de ellos. Siempre los echas de menos.

| Redacción: Zona Casio