El triunfo del GES en Español

Reconozco que me quito el sombrero con lo que ha conseguido Adan y su canal de G-Shock en Español. De salir de la nada, prácticamente sin que nadie lo conociera, ha logrado tener de media casi dos mil visualizaciones por vídeo, llegando a picos que rozan las 5.000, como en el caso en el que explicaba las condensaciones o el de las presiones. Y es que, aparte de tocar temas que son muy interesantes, hay que reconocer que Adan es un gran comunicador. No solo tiene de un tono de voz claro – que ya quisiéramos tener otros -, además sabe realizar las pausas correctas y dar las explicaciones de una forma distendida, amena y facilmente comprensible (y sin aburrir).

También es cierto que, sea por lo que sea, Adan tiene «mucha mano» con los G-Shock, digamos que es una temática que le va muy bien, y en la que desde ya hace mucho ha demostrado con esos relojes un «feeling» especial, mucha destreza, habilidad, o como lo queráis llamar. Ahí están, sin ir más lejos, sus éxitos con el Comando G (de los cuales aún se siguen aprovechando hoy en día en el foro que él impulsó, todo sea dicho de paso, porque es de justicia reconocerlo).

Para que nos hagamos una idea de los logros de Adan con su G-Shock en Español (GES), solo basta con mencionar unos datos. Superar hoy día las 4.000 visualizaciones en Youtube no es nada fácil, de hecho algunos de los vídeos oficiales de Casio no llegan a conseguirlo. Cuando yo me encontraba trabajando en publicaciones de motor, casi puede decirse que saltábamos de alegría cuando uno de nuestros vídeos de coches alcanzaba esas miles de visualizaciones. Y es que, además, el mérito de un vídeo es que tienes que conseguir que la persona esté un buen rato atenta a la pantalla, no es como un blog, en donde un post lo puedes leer en cinco minutos, o un podcast, en donde el oyente puede estar haciendo otras cosas, aunque escuche el audio. En un vídeo tienes que conseguir captar la atención del visitante durante bastante rato (algunos de los vídeos del GES duran más de 20 minutos, que es como un capítulo de una serie de animación, más o menos), y con toda la oferta de entretenimiento que tenemos hoy por todos lados, no es nada fácil. Y Adan lo ha conseguido y, encima, hablando de relojes.

De hecho, con mucho menos tiempo online, algunos de los números de sus vídeos tienen más visitantes que muchos posts, reportajes o reviews, de otros blogs de G-Shock. Y todo eso lo ha conseguido Adan sin que desde Casio le cedan relojes, le envíen exclusivas ni le hagan llegar sus más rabiosas novedades (como sí tienen otros canales, que también hablan de G-Shock, pero que son favorecidos por la propia G-Shock, que prefiero no nombrar para no entrar en absurdas polémicas).

Es decir: con su esfuerzo y su tesón. No olvidemos que alguno de los vídeos del GES supera las 20.000 visualizaciones, y todo sin necesidad de grandes campañas de promoción ni de imagen. Y lo mejor, es que cuenta cada reloj como lo siente, siendo honesto consigo y con el público (y potencial cliente), sin tener que vendernos la moto cuando un reloj no es todo lo bueno que debería ser, ni aporta todo lo que debería ofrecer.