
Sorprendiendo a propios y extraños, Casio presentó ayer tarde oficialmente el GW-9400 para Europa, difundiendo sus especificaciones adelantándose a Casio International, e incluso a Casio USA. Esto puede significar varias cosas (o ninguna, depende), una de ellas, que podría llegar a Europa antes de lo que estaba previsto inicialmente (principios del próximo año), y la otra es que pudiera ser -al menos, de momento- que no habrá versión sin radio-recepción. Parece que Casio quiere presentar a su primer triple-sensor de G-Shock como uno de los tope de gama, y para ello lo comercialiará «con todo». Y cuando decimos «todo» nos estamos refiriendo a todas las especificaciones que tendrá en Japón. No suele ser lo más habitual, desde luego, pero si algún modelo se merece salir sin quedar «capado» por ningún lado ése es sin duda el Rangeman.
Hay quienes consideran (y yo, en parte, lo comparto) que un modelo así se hubiera merecido aparecer con caja de metal y cierre roscado, sin bisel de resina, al estilo de los añorados MR-G de los noventa, o de los DEP. Pero eso nos hubiera llevado a que el coste de adquisición, visto cómo se están vendiendo hoy en día, superase los 400 o incluso 500 €. No estamos para tantos excesos. Así que mejor tal y como lo vemos. Ya habrá tiempo para una caja de metal si se tercia.

Otro problema radica en el peso. Con las dimensiones que tiene el GW-9400, no quiero ni imaginarme lo que serían esas medidas traducidas en puro acero. La solución más lógica y atractiva sería recurrir al titanio, pero entonces, ¿de qué precio estaríamos hablando? ¿Más de mil euros? De ningún modo. Mejor en resina. Al menos, mientras no haya otra opción. Luego, una vez haya un G-Shock de triple sensor, que lancen otros modelos con otras cajas, y que cada uno decida según sus gustos y posibilidades. Pero está claro que el primero tendría que ser de resina, como así han hecho en Casio.
Sus especificaciones completas sólo las ha difundido Casio Europa, algo nada habitual, puesto que suelen ser los últimos en presentar las novedades (exceptuando los modelos Collection, donde, como ocurriera con el W-215 en los primeros meses de este año, también fueron ellos los primeros en difundirlo y comercializarlo).
Con todo esto ya te podemos dar todos los detalles de sus características, y de todo lo que ofrece éste completo reloj. Los tienes a continuación. Solamente añadir, para terminar, que a Europa llegarán las dos versiones, la estándar GW-9400-1ER, y la verde khaki (o «militar») GW-9400-3ER, con display invertido ésta última. Más adelante llegará también una versión limitada correspondiente al 30 Aniversario de G-Shock (Serie E, cuya denominación será GW9430E-9), de la colección «Lightning Yellow», cuya fecha de aparición se ha anunciado para diciembre de este año.
Especificaciones | GW-9400 |
Módulo | 3410 |
Iluminación | Doble LED (Súper-Illuminator) |
Cronógrafo | Sí (1.000 horas) |
Temporizador | Sí (24 horas) |
Alarma | Sí (cinco) |
Snooze (despertador) | Sí |
Señal horaria | Sí |
Sonido de los botones desactivable | Sí |
Doble horario | No |
Horario mundial | Sí |
Calendario | Automático |
Resistencia al agua | 200 m. |
Sistema de energía | Tough-Solar (CTL1616) |
Cristal | Mineral |
Caja | Resina |
Tamaño | 55,2 x 53,5 x 18,2 mm. |
Peso | 80 gr. |
Otras características | Triple sensor V3 (Altímetro, Barómetro, Brújula, Termómetro); Memoria de altitud; Waveceptor Multiband 6; Indicador de salida y puesta de sol; Indicador de nivel de carga del acumulador. |
| Redacción: Zona Casio