El fin de las pilas botón

La mayoría de gente que vio aparecer los cuarzos creía que en el siglo XXI las pilas botón pasarían a formar parte del pasado. Como en tantas otras cosas esto no ha sido así, y aunque se han dado grandes avances, el fin de las pilas botón no está, ni mucho menos, cercano. Como alternativa los fabricantes han optado por otras soluciones, como acumuladores y pilas más limpias.

Casio es el único fabricante que, a día de hoy, posee los relojes de cuarzo con las pilas más ecológicas del mercado. La crisis mundial y la necesidad de competir con otras marcas a precios muy bajos ha hecho que la gran mayoría de fabricantes deje de lado la ecología, y casi lo tengan como un «tema tabú» en sus objetivos a corto y medio plazo. No ha hecho así Casio, y en sus informes anuales siempre deja hueco para un apartado sobre ecología. En el último (2013) se plantea un objetivo a largo plazo, denominado Vision 2050, con el fin de unificar en sus productos la coexistencia en armonía con la naturaleza, bajo las premisas «energía», «recursos» y «seres vivos», contribuyendo a crear:

– Una sociedad con una huella de carbón baja.

– Una sociedad de reciclaje de los recursos.

– Construir caminos en armonía con la naturaleza.

Todo ello es la continuación de la anterior Declaración Ambiental de Casio (aún en vigor) cuyo objetivo es el 2020, potenciando el uso de energías renovables en sus factorías y en todas sus actividades de negocios.

Los movimientos de Casio suelen ser de larga duración, con pilas con una autonomía de cinco o diez años. Un ejemplo de ello son los ultimísimos modelos AE-1300. Pero el problema de Casio es otro, y es que muchos de sus movimientos analógicos no son suyos, sino de Miyota (Citizen), y esa es una gran desventaja en materia medio ambiental.

Resulta curioso que una gran mayoría de movimientos analógicos y ana-digi de Casio posean tecnología solar, o pilas de larga duración. Sin embargo los movimientos de Citizen, que montan muchas de sus líneas MTD, LTD, MTP, Beside o Sheen, entre otros, suelen tener todos ellos autonomías de dos o tres años.

Es lógico pensar que un reloj pequeño de mujer lleve una pila pequeña, y como consecuencia, de poca autonomía. Pero sin embargo relojes «enormes» como los EFR-510 de Edifice o los BEM-506 de Beside, a pesar de su tamaño de más de 45 milímetros, siguen llevando las ridículas pilas SR626SW.

Pero Citizen no solo penaliza a Casio en materia ecológica con sus movimientos, también se penaliza ella misma con sus acumuladores. Bien es cierto que Citizen posee no solo acumuladores de carga solar (Eco-Drive), sino de carga automática mediante el movimiento (Hybrid Eco-Drive), pero todos ellos funcionan con un acumulador exclusivo, mientras que en Casio recurren al acumulador más limpio (y más fácil de encontrar) de Panasonic. No solo eso, en Casio encontramos como alternativa capacitadores, mucho más robustos (aunque con menor autonomía) que no poseen otras marcas (ni siquiera la propia Citizen).

Como explicamos una vez, a día de hoy la independencia de movimientos analógicos por parte de Casio es casi imposible, por la gran cantidad de productos en diferentes líneas en que los usa, pero es evidente que cuando hablamos de ecología, y desde el punto de vista medioambiental, debemos casi obligatoriamente decidirnos por movimientos hechos y diseñados por la propia Casio.

Personalmente siento especial debilidad por los relojes con pilas de diez años de duración, creo que son un gran avance y, además, puedes elegir modelos de pilas de los fabricantes más ecológicos del mercado. Por desgracia estos modelos son cada vez más escasos, por la alta demanda energética que requieren las complejas funciones que muchos de ellos tienen que llevar, como sensores o tecnología Bluetooth. Aún así una gran mayoría de modelos con pilas de larga duración son completísimos, incluso con cajas de acero y con gráficas lunares, de mareas, y multi-alarmas con despertador.

Confiemos en que, en este sentido y manteniendo esta misma filosofía, Casio siga apostando por estos modelos. Porque ninguna otra marca se ha atrevido hasta ahora a vender un modelo con una enorme pila, que no solo compensa en su uso, sino también en la reducción de desechos y en su reciclaje.

| Redacción: Zona Casio