Actualizado: Imágenes a mayor resolución.
Casio acaba de anunciar para Japón el esperadísimo modelo Bluetooth, el cual llevará por nombre GB-6900-1JF, aunque tendrá tres variantes inicialmente: el mencionado GB-6900-1JF, en azul y negro, el GB-6900-4JF, en rojo, y el GB-6900-7AF en blanco.
Es el primer G-Shock con tecnología Bluetooth, en concreto, llevará el protocolo Bluetooth en su versión 4.0. Casio ya adelantó que haría un especial esfuerzo por ofrecer un reloj con una batería «utilizable», es decir, que no se terminase a las primeras de cambio si usamos Bluetooth. Y lo ha conseguido: los nuevos GB-6900 tendrán una pila CR2032 cuya duración será casi de dos años, si mantenemos activa la función de comunicación por doce horas al día. Es lógico pensar, por tanto, que con ella desactivada podremos ampliar la batería aún más tiempo.
Las tres versiones de este G-Shock con Bluetooth saldrán a la venta en Japón a finales de diciembre, con lo cual podríamos pensar que en el resto del mundo los tendremos a lo largo del próximo año. Pero si piensas que toda esta tecnología tendrá un precio excesivo, te equivocas: al menos en Japón, el reloj saldrá por aproximadamente 180 € (al cambio). Entre aduanas e impuestos, puede que ronde los 190 o 200 euros en Europa.
En cuanto a sus características más «normales», decir que es resistente al agua hasta los 200 metros, posee alarma, cronómetro, temporizador, cronógrafo, y hora mundial en hasta 100 ciudades del mundo (35 zonas horarias en total). Su peso es de unos 64 gramos tan sólo, y sus medidas son de 53.2 × 50.0 × 17.7mm (más o menos lo que un G-Shock convencional).
Tecnología Bluetooth
Centránonos en su tecnología Bluetooth, el GB-6900 incorpora la versión 4.0 con perfiles TIP (time profile), FMP (Find Me Profile), PASP (Phone Alert Status Profile) y ANP (Alert Notification Profile). Podemos sincronizarlo con un teléfono móvil, para ajustar la hora del reloj. Además, su alarma nos puede avisar de la notificación de llamadas perdidas, y el correo y SMS entrante. También podremos activar la alarma, o la vibración del teléfono, mediante el reloj. Lógicamente, para todo esto necesitamos un teléfono con el protocolo Bluetooth adecuado (4.0 en este caso, el iPhone 4S es el primer móvil en tener dicha tecnología). El rango de alcance de la conexión inalámbrica Bluetooth entre el reloj y el teléfono móvil es de aproximadamente dos metros.
Por cierto, que las notificaciones también nos aparecerán en el reloj de manera gráfica, como puedes ver en las imágenes. Impresionante, ¿verdad?
| Redacción: Zona Casio