
¿Cómo es que no habíamos hablado antes aquí del Casio del Papa? ¿Cómo alguien de tanta importancia a nivel mundial -no ya por su cargo, sino por lo que es- se nos pudo haber «pasado»? Hemos publicado a diversos famosos y personalidades vistiendo relojes de Casio, pero lo bueno del Papa es que no es un reloj «para la ocasión», o para llevar a un evento determinado, sino que es, además, su reloj habitual. Su reloj de vestir. Pero la razón de por qué no le hemos traído aquí es por la cantidad de rumores que en torno a la persona de Francisco (Jorge Mario Bergoglio) han surgido. Inicialmente se dijo que su reloj era un Casio MW-59, y aún en algunos sitios esta afirmación se ha quedado como cierta. Pero nada más lejos de la realidad. Gracias a varias imágenes en alta resolución aparecidas, en donde se ve bastante bien el reloj, podemos distinguir una serie de estrías en la correa, que la correa del MW-59 no posee. Además, el reloj del Papa tiene una sola línea de texto en la parte inferior, mientras que el MW-59 tiene dos, y no posee ventana dataria (y el MW-59 sí).
La razón de que mucha gente se haya confundido con el MW-59 es que el reloj del Papa (que es un MQ24) ya no existe en algunos catálogos de Casio para Europa (y para otros continentes), aunque no obstante se sigue vendiendo y se puede encontrar con relativa facilidad.

El MQ-24 es uno de los relojes analógicos más básicos de Casio. Sin ventana dataria, totalmente de resina, posee una pila SR621SW de dos años de duración. Lleva el módulo 705, y es realmente un modelo muy humilde. De hecho, es sólo «Water Resist», y su tapa trasera carece incluso de tornillos (va a presión). De este modelo existen diferentes variantes: hay una sin números, sólo con marcas en el dial (la MQ24-7E), hay una con números más pequeños (MQ24-7B) y otra con números más grandes (MQ24-7B2), en los dos casos, arábigos. También existen variantes con esfera negra o dorada (las aquí mencionadas son todas con fondo blanco). El que lleva el Papa es el MQ24-7B2, es el más básico, ya que carece incluso de luz.

Del MQ-24 existieron muchas variantes. Los hubo con iluminación EL (disponían de un botón en la parte superior derecha para activar la luz), y también con números blancos, marcas rojas y fondo negro, o fondo negro y números en dorados. Es un reloj que va en consonancia a la sencillez que destila el papa: sencillo y funcional. De él y de su reloj dicen: «Lleva el anillo del Pescador, símbolo de poder papal, pero se lo ha confeccionado en plata, aunque bañado en oro. Francisco lleva reloj, pero aseguran que es de plástico negro» («El Tiempo«). Pero más interesante aún es el artículo que escribió Alfredo Bermúdez en LaRegión, titulado «El reloj del Papa»:
«Que el papa mirase su reloj demuestra, como poco, que no se eleva tanto como para olvidarse del tiempo que está viviendo. A lo mejor estaba pensando que lo que querría de verdad era una misa más sencilla, más ágil y dinámica, que durase algo menos y en la que lo menos importante fuese él mismo. O quizá el gesto fuese inconsciente, pero a mí me pareció muy significativo y que tal vez el papa quiso mandarle un recado a la Curia: ¡mi reloj marcará los tiempos!«.





| Redacción: Zona Casio