El acumulador de nuestro AL-190 ha dicho: «hasta aquí hemos llegado»

Como muchos de vosotros recordaréis, hace un tiempo le instalamos un acumulador al AL-190W, tras asegurarnos que podíamos hacerlo y que cumplía las especificaciones, en sustitución del capacitador que estos modelos Battery Less montan de fábrica.

Tras pasar un tiempo funcionando, dejamos que se descargara por completo (algo que no conviene hacer con los acumuladores, dicho sea de paso, ya que es donde más sufren) para tener una idea razonable de lo que este tipo de cambio puede ofrecernos. Tras ello, recargamos el reloj completamente durante varios días mediante luz indirecta del sol. Terminamos de hacerlo el día 13 de octubre, y luego procedimos a guardarlo en un entorno totalmente a oscuras, para que no se recargara de manera accidental. Hoy, 18 de noviembre, el acumulador del AL-190W estaba de nuevo descargado por completo.

Con estos datos ya podemos afirmar que la recarga del acumulador (un CTL1616, uno de los mejores que montan algunos modelos de Casio) ofrece una autonomía de en torno a un mes. En concreto 36 días. Sin ser una cifra para tirar cohetes, hay que reconocer que es considerablemente mucho mayor que la que ofrece el modelo de fábrica, que son -oficialmente- 14 días con el capacitador a plena carga. Es decir, doblamos su rendimiento.

Pero aún así la capacidad de retención de energía del acumulador es llamativamente baja, y se nos ocurren varias razones para que con plena carga un acumulador de estas características que en otros modelos llega a casi un año, en el AL-190 llegue a poco más de un mes. Sin meternos en tecnicismos como la circuitería y los diferentes voltajes con los que trabaja y recarga, podemos dar una serie de pistas:

– La falta de latencia de los AL-190W. Los Tough Solar ofrecen autonomías de nueve, diez u once meses, pero a cambio de que el reloj se quede «dormido» por las noches y siempre que no recibe luz durante un rato considerable, cosa que en los AL-190W no ocurre, de forma que el reloj, tenga o no luz, se mantiene activo siempre. Y eso consume mucho.

– La diferencia de las células solares. No solo con diferente tecnología que aprovechan mejor la luz que reciben, sino que normalmente los Tough Solar tienen una superficie con placas solares bastante mayor.

También hay que tener en cuenta que el acumulador carga a mayor voltaje, pero como funciona a 2,3 V (el capacitador a 2,5) es obvio que cuando lo instalamos le estamos pidiendo un esfuerzo extra. Ciertamente es ínfimo, pero en los voltajes en los que nos movemos, importante.

Así que podríamos cerrar ya este seguimiento que le hemos hecho a este tipo de modelos Batteryless respondiendo casi definitivamente a dos preguntas, como conclusión: ¿es posible usar el acumulador en los AL-190W y derivados (como los HDD-S100)? Obviamente queda demostrado que sí. Ahora bien, ¿es práctico? Pues ciertamente no. Si quieres el rendimiento de un Tough Solar, nuestro consejo es que directamente adquieras un Tough Solar.

| Redacción: Zona Casio