¿Cuánto vale en realidad un anuncio en ZonaCasio?

La verdad es que no nos gusta hablar de dinero, pero no se nos ocurrió una forma mejor de captar vuestra atención con un titular.

La cuestión es que me encontré estos días con el «media kit» de publicidad del popular sitio WatchPro, y los datos que en él transmiten y publican me han resultado tan llamativos que he decidido compartir mis reflexiones con vosotros en este post.

Porque, según cuentan, un anuncio en su página web vale 4.000 $ (sí, habéis leído bien: 4.000 $, aunque en formato «grande» vale mucho más: 7.000 $ al mes). ¿Y qué ofrecen a cambio? Pues una web con unas visitas y un público especializado de 90.000 usuarios/mes que, mirad por dónde, vienen a ser las mismas (con pequeñas fluctuaciones arriba o abajo, pero rondando las cien mil) que nosotros tenemos. Y por supuesto, nosotros no cobramos cuatro mil euros por un banner.

Quizá es porque, a diferencia de esos otros medios, nosotros no vivimos de esto. Y es gracias a ello que podemos tener el privilegio de elegir a quiénes anunciamos, según deseemos y nos apetezca. Y además, podemos también presumir de no haber aceptado nunca dinero por un anuncio, lo cual es algo que pocas páginas de nuestro calado y con nuestro impacto mediático y posicionamiento web pueden decir.

Y eso que sólo el dominio de ZonaCasio.com, con tanta historia y popularidad detrás, y que tantos años nos ha llevado hacer líder, vale un dineral (eso no significa que nos vayamos ahora a desprender de él, tranquilos).

Pero es que, si de valor monetario hablamos, pocas páginas internacionales existen que estén a nuestro nivel, incluyendo a webs inglesas que, solo sea por el idioma, se les presupone con una mayor capacidad de expansión, y que son mimadas y queridas por Casio (otorgándoles privilegios en cuanto a lanzamientos, novedades, y sesiones fotográficas especiales, sin mencionar el hecho de contratarles monográficos y publirreportajes, y de dejarles publicar lo que les viniera en gana).

Pero a una página web no la hacen popular los privilegios, sino el público, obviamente. Y aunque nosotros redactemos las entradas en español, una enorme cantidad de personas las lee traducidas porque hoy, gracias a las plataformas de traducción automática, todo este tipo de contenido se ha globalizado enormemente. Junto a ello cabe destacar, porque es muy importante, el formato de edición y redacción que tenemos, muy fácil de interpretar por los traductores, e incluso con un simple «copiar y pegar», algo que muchas otras páginas no tienen puesto que o bien bloquean su contenido textual con javascript, o bien incorporan tal galimatías de hojas de estilos y referencias en código que navegar por ellas es muy pesado, lento, y para los traductores muy caótico y engorroso.

La relojería está de capa caída, Apple Watch amenaza con "comerse el mundo", pero nosotros no vamos a abandonar a nuestros queridos Casio.

Por supuesto, no queremos ponernos a la altura de esas otras páginas, nosotros hemos seguido siendo fieles a nuestros principios, a una forma de hacer reportes, de prestar servicio al lector, de la que no hemos querido desprendernos nunca. No buscamos el ser atractivos para el anunciante, sino para el lector. No buscamos ser un medio destinado a ganar dinero, sino aglutinar a todos los aficionados de relojes en general, y de Casio en particular (y de su tecnología) de todas las generaciones. Vengan de donde vengan.

Ciertamente WatchPro tiene unos números de los que presumir, ya los quisieran para sí otras publicaciones, sobre todo de una materia tan difícil como es la relojería. Pero, honestamente, más meritorio es nuestro caso, que hemos conseguido lo mismo hablando de una sola marca, que es un más difícil todavía.

Lograr tener cien mil visitas mensuales de una marca en concreto ya lo quisieran para sí alguna de las grandes marcas suizas de renombre, y sin embargo nosotros lo hemos logrado hablando de lo que nos gusta, de esos modelos de Casio asequibles, populares, y funcionales. Tan valorados no por su coste económico, sino por lo que nos hacen sentir y por lo que nos transmiten.

Larga vida a WatchPro, felicidades para ellos, han logrado lo que parece imposible estando la relojería como está. Pero si su caso es digno de reseñar y reconocer, mucho más un humilde blog que desde la perseverancia y el amor a la marca, e -insistimos- además en español, ha conseguido llegar a casi sus mismos números.

Cierto que tampoco somos los únicos en España que manejan esas cifras, en relojería blogs como el de Guti tienen unos números casi parecidos de visitas, cuyo reconocimiento queda más que evidente cuando marcas de renombre (como Glycine o Bell & Ross) han deseado exponer en ella sus modelos.

Lo cierto es que, y en resumen, si alguien quiere tener un buen escaparate poca alternativa hay actualmente a ZonaCasio. Ni siquiera en redes sociales. Los foros están de capa caída, muchas webs han desaparecido, y las que quedan languidecen con alguna anodina publicación muy de tanto en tanto.

Es cierto que, en general, el panorama relojero actual es desolador, pero ante ello solo nos quedan dos posturas: o rendirnos, o continuar remando. Y aquí, como siempre hemos dicho, aunque nos veamos obligados a hablar de F-66s de los ochenta o de DW-630 de los noventa, mientras nos lo permita la salud y tengamos medios, lo haremos. ¿Por qué? Por una simple razón: porque no queremos dejar abandonado a nadie que sienta ese cariño y esa pasión por los relojes (y calculadoras) de Casio, que tanto servicio nos han prestado a lo largo de muchos, muchos años, con esa pasión que también nosotros compartimos y sentimos. Precisamente por eso, que no es poco.