
Quería mostraros una manera simple, efectiva, y muy económica de elaborar un cargador de baterías de recarga solar por aproximadamente unos 4 euros.
El dejar los relojes al sol para su recarga tiene diversos inconvenientes, el primero que el reloj se recalienta mucho, el segundo que los rayos solares directos precisamente no le hacen bien a los aceites, juntas y resinas, y tercero pues que la Tierra tiene la mala costumbre de girar y ello hace que tengamos que estar constantemente «reposicionando» nuestros «solares» para que sigan orientados al «astro rey».
Por la Red venden cargadores solares pero a unos precios desorbitados, y se me ocurrió hacer uno de lo más simple y además de lo más efectivo.

Simplemente debéis comprar en una tienda de artículos de importación china un plafón LED de encastrar, de esos que van en el falso techo. Yo lo adquirí de 9 W y 520 lúmenes de corriente alterna, lo cual implica que no requiere transformadores y me ofrece un rendimiento espectacular. Tanto que me ha recuperado la batería del MRG que no pasaba del 90%.
El proceso es simple, lo primero sería separarle las garras de metal que lo fijan al techo. Se realiza con un leve tirón. Si os cuesta os ayudáis de unos alicates. No le rompáis las pestañas de sujeción plásticas que sirven para soporte. Lo segundo es añadirle un cable, que recomiendo si es posible por seguridad y estética que se suelde, pero bueno se puede poner con una ficha de empalme o bien «anudando» los propios hilos de cobre y luego con cinta aislante blanca. Dicho cable lo podemos conseguir o bien en la misma tienda o bien reciclando alguno que tengamos por casa. Yo he pillado uno de cargador de cepillo de dientes eléctrico que me sobraba.

Una vez hecho esto…, ¡¡¡ya tenemos nuestro cargador solar!!! Si bien nos encontramos otro pequeño problema, y es que aunque digan que se trata de «luz fría» la verdad es que el foco se calienta y le transmite calor al reloj, cosa que no me gusta, dado que al estar horas sobre él la temperatura será constante y algo elevada duante mucho tiempo. Por ello, yo en mi caso particular he cogido una rejilla que tenia por el garaje y se la he añadido hasta poder separarlo unos dos centímetros aproximadamente de la fuente de luz. Ya de esta forma al existir corriente de aire, se evita que el reloj se recaliente lo más minimo y a la vez no perdemos «captación de la luz»
Si no disponemos de una rejilla pues podemos comprar «malla electrosoldada» de 1 cm e irla cortando hasta conseguir «acoplarla» a nuestro cargador. Si no, también podemos colgar el reloj de algún saliente y colocar el cargador debajo de modo que no quede pegada la pantalla al foco como se ve en la foto, sino que quede algo suspendido sobre ella.
En unas horas tendremos el reloj completamente cargado y sin miedos a que se recaliente y además, si poneis el foco de noche en la habitación os ofrecerá una luz muy agradable con la que podéis seguir trabajando, por lo que se optimiza el gasto energético.
Estoy contento con mi nuevo cargador solar porque es bueno, bonito, útil y barato. En fin amigos, no me enrollo más y espero os sea de utilidad.

