Casio en la portada de los periódicos

No es habitual ver modelos de relojes Casio ocupando los primeros planos de portadas en los periódicos, pero ayer, con ocasión del debate que surgió acerca de la propuesta de un cambio de hora en España, algún que otro medio (como El Comercio que ves en la imagen) eligieron modelos de Casio como clara referencia al tiempo. Y es que si hay algo que casi todos reconocen a simple vista cuando se requiere una alusión a las horas, sin género de dudas son los relojes Casio. Su popularidad y difusión es tal que no existe otra marca tan identificativa.

La idea para España es adoptar el llamado «horario africano», un horario que sería el más propio al paralelo y que coincidiría con el de Greenwich, es decir, el mismo horario que Canarias (ahora mismo España va una hora fuera del horario solar que le correspondería).

¿Por qué esto es así? ¿Por qué España tiene un huso horario tan excéntrico? La culpa la tiene el dictador Franco, que en 1942, para hacer ver sus simpatías y su adhesión al régimen nazi de Hitler, decidió que España cambiase su hora oficial (hasta entonces compartía la misma hora que Portugal o el Reino Unido) y adoptase la de Alemania. Nadie de los gobernantes que vinieron después se atrevió a cambiar ese huso horario motivado por el guiño a los nazis, y por ello en España se encuentra activo un horario artificioso desde hace más de setenta años.

España no es el único caso de cambios de horarios absurdos y sin tener en cuenta el ritmo solar. Algunos países han cambiado su horario para adaptarlo a economías del mercado, y el mismo cambio horario del verano se realiza para que los trabajadores sean más productivos. El lado negativo de salirse del horario «real» (marcado por las horas de sol) es que altera y afecta a nuestros biorritmos.

| Redacción: Zona Casio