
A principios de este año probamos aquí el F-201WA. Pasó sin pena ni gloria por el blog, y apenas recibió ni un comentario, ni una muestra de halago, al contrario de lo que ocurre con muchos otros relojes, que en seguida captan la atención de los aficionados a Casio. Una pena que el módulo más completo de la serie F sea tan ignorado, y tan poco apreciado. Para mí es uno de los relojes más bonitos que existen, con una de las pilas más «gigantes» del mundo de los relojes digitales (una CR2025), con lo que no sólo tenemos pila para muchos años (Casio anuncia una vida útil de diez años), sino que además, en caso de emergencia, puedes adaptarle muchas otras de menores dimensiones que hay en el mercado, como las CR1616 o la misma CR2016.
Otra cualidad de este reloj es que, como buen miembro de las series F, se le puede montar muchas de las correas de los relojes de esa serie, como la del archipopular F-91W (aunque, obviamente, no tengan el mismo diseño). Los únicos puntos negativos que le pondría es su resistencia al agua, ya que es sólo WR, la falta de hora en todos los modos (el display tiene espacio suficiente para que se le pudiera haber añadido), y sus botones, que se pueden pulsar fácilmente. Pero aún así es toda una delicia pulsarlos, porque tienen un tacto muy suave y cómodo. Además, son botones de resina con un acabado acompasado con la caja, muy bien conseguido. La caja, además, tiene un doble acabado, texturizado en su parte media.

Al contrario que otros modelos de la serie F, no tiene su símil en versión de caja cromada ni con pulsera. Los que más se le parecen serían el A179 y A178, pero están muy por detrás de él en características, al carecer de temporizador y de cinco alarmas independientes. En módulo es muy parecido al del W-101, aunque estéticamente la presentación visual que tienen es muy diferente.
El F-201WA ofrece, además, un calendario programado hasta el año 2099, y nombre del día de la semana de tres dígitos. También es destacable la separación que tiene entre número de día y mes, la cual se realiza mediante un guión, y no con un espacio o un punto, lo cual reduce la confusión. Es extraordinario que un reloj de esta gama y a ese precio incluya todas esas funciones, sin olvidar un temporizador con función de repetición, y un segundo horario totalmente independiente del central (tanto en su hora, como en sus minutos), todo ello con un display muy limpio, con números de generosas dimensiones y de fácil lectura.

Otra de las facultades de este reloj es su interior. Es un simple Water Resist, pero a mí, acostumbrado a abrir relojes de Casio (y a estropear alguno que otro), me sorprendió lo bien hecha que está la caja y que la tornillería que la une a la tapa ajusta bien, y se puede abrir para sustituir la pila sin problemas. Obviamente, con el debido cuidado, porque todos sabemos la delicadeza que hay que tener con las cajas de resina combinadas con tornillos de metal. El módulo (hablo ahora respecto a su construcción, y no en sus funciones) está muy bien hecho. Puedes sacarlo, hacer malabarismos con él, azotarlo por el aire… casi hasta usarlo de pelota de billar, que no se va a desarmar. Al contrario que en los EFD-1000, que al cambiarle la pila tienes muchas probabilidades de que ya no puedas cambiársela más (porque el armazón de dicha pila con el plástico de la caja, se desgasta y acaba desintegrándose literalmente), o que en los W202 y B640, que si lo sacas te volverás loco para volver a ponerle las pestañas de los botones en su sitio (por poner dos ejemplos), en el F-201WA no ocurre nada de eso. El módulo es un armazón perfectamente conjuntado, como una unidad. Como se hacían los relojes antes, en suma.
Hay que reconocer que actualmente hay pocos módulos tan completos y competitivos que vengan en una caja cuadrada, fuera de los modelos G-Shock.

El 3196 frente a sus competidores
A continuación puedes ver una comparativa que hemos realizado sobre el módulo del F-201WA frente a sus competidores, por precio y por diseño (dejando de lado modelos más caros y cajas diferentes). Si la analizamos un poco, nos daremos cuenta de que únicamente hay un modelo de esas características que lo reúna todo: el F-201WA. Y eso que estamos hablando de enfrentarlo a modelos de la serie superior, la W.
Función | F-201WA | W-800 | DB-36 | W-71 | W-720 | W-202 | W-201 | W-96 |
Temporizador con repetición automática | Sí | No | No | Sí | Sí | Sí | No | No |
Calendario hasta 2099 | Sí | Sí | No | No | No | Sí | Sí | Sí |
Pila de larga duración | Sí | Sí | Sí | No | No | No | Sí | Sí |
Día de la semana de tres letras | Sí | Sí | Sí | No | No | No | No | Sí |
Doble horario | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No | Sí | Sí |
Cinco alarmas | Sí | No | Sí | No | No | No | No | No |
Alarma múltiple | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No | Sí |

Sin duda es un reloj muy poco apreciado, puede ser porque esté arrinconado, oculto tras la sombra del F-201W, lo que se presta a confusión y no pocos clientes piensen que comparten funciones y que ofrecen lo mismo. Y también porque en su gama de precio la gente se decante por los modelos más humildes de los «F» de toda la vida, pero sea como fuere, este reloj, y su módulo, se merece sin duda un reconocimiento por lo bien construído que está y lo mucho que ofrece. Y aquí no podíamos olvidarnos de dárselo.

| Redacción: Zona Casio