Prueba exclusiva: Casio G-Shock G-9300 Mudman

Casio está enriqueciendo cada vez más la serie Mudman (esto es, los G-Shock resistentes al barro), y tras lanzar modelos G-Shock con altímetro (el G-9200), con barómetro (el GDF-100), y resistentes a campos magnéticos o la corrosión, entre otros, ha llegado por fin el otro sensor más popular del fabricante japonés: la brújula. Este reloj con sensor de orientación se denomina G-9300 y salió al mercado durante este mismo verano. Este es el modelo que os traemos aquí, concretamente el G-9300-1ER.

Del G-9300 existen varias versiones, incluso una de ellas -lógicamente, de las más caras- es una edición en fibra de carbono, dirigida para los amantes de los rallies. De momento, el G-9300 se puede encontrar en esta versión que os presentamos aquí, el G-9300-1ER (la más asequible). Además, existe el G-9300GY-1DR, de resina y con combinación de colores verde y negro. Además, también podemos encontrar una edición especial, con fondo digital negro, dígitos y diversos elementos dorados, bajo la denominación G-9300GB-1 (lo podéis ver en una de las imágenes), y que es también Wave Ceptor. El modelo de fibra de carbono (realmente, es la correa reforzada en dicho material y, según algunas fuentes, solo puede adquirirse en Japón) se diferencia porque en la correa, en el lugar donde en el modelo convencional pone «Tough Solar», en este pone «Carbon Fiber», y es el modelo GW-9300-1JF. Este último es también radio controlado (Wave Ceptor).

Dicho lo anterior, para diferenciar las versiones que existen, y entrando en detalle con el reloj en sí, he de confesar que tengo auténticos problemas para ser imparcial en esta prueba: el G-9300 es un reloj que me encanta, que entra por los ojos al primer vistazo, que, sin ser especialmente llamativo, tiene ese encanto especial de los G-Shock auténticos que encandila. No obstante, y como siempre solemos hacer, intentaré ser lo más justo posible en destacar sus puntos más flojos -o mejorables- y sus puntos más fuertes.

Lo peor

– Aunque casi todas las leyendas escritas sobre la caja están coloreadas y esculpidas, las de la correa de resina simplemente están serigrafiadas, por lo que con el paso del tiempo se acabarán quitando.

– La correa es cómoda, y el escalonamiento de sus agujeros es muy bueno (y hay muchos, por lo que es muy difícil que no alguien no se adapte perfectamente a ella), sin embargo, y como en muchos G-Shock, es enormemente larga, por lo que en muñecas pequeñas nos acaba sobrando excesiva correa.

– Los botones tienen un buen tacto, pero algunos hay que presionarlos en exceso.

– El espacio destinado a las gráficas lunares es muy pequeño. Hubiera mejorado mucho la usabilidad si Casio lo hubiera diseñado algo mayor.

– El apartado destinado a informarnos sobre la carga del acumulador (indicada con la leyenda H, M y L), es también excesivamente pequeño.

Lo mejor

– La incorporación de la brújula y su diseño es uno de los grandes aciertos de este reloj. Además, podemos calibrarla fácilmente con el método de «giro» (como en el SGW-100), y, cuando no está activada, el campo de la brújula se anima semejando el efecto de rádar, lo cual es realmente bonito. Además, sus bordes se identifican claramente por colores (con el Norte en rojo), y el resto en un plateado que le queda realmente genial.

– Los paneles solares disponen de una generosa área en su parte superior, lo que amortigua un poco el efecto de diseño de la incorporación de la brújula (que se «ocupa» parte del panel).

– El doble sensor parece realmente bien protegido.

– La activación de la brújula se realiza pulsando un botón en el lado medio de la parte derecha -mirando de frente el reloj-, que está insertado, lo que hace una manejabilidad agradable.

– El funcionamiento de la brújula es correcto, indicándonos no solo el norte magnético, sino los cuatro puntos cardinales.

– El tacto y diseño interno de la correa no tiene prácticamente nada que objetar, incluso los agujeros están diseñados de una forma que se facilita su limpieza (no en vano estamos hablando de un Mudman).

Resumen y calificación final

Si no fuera por los puntos negativos de la correa de resina, a este G-Shock yo le hubiera dado una calificación de 10 sobre 10. Con eso, le doy no obstante una nota alta, un 9.5, porque ya he dicho que creo que realmente es un gran producto de la línea G-Shock. Lógicamente, todo esto que nos aporta tiene su contrapartida: y es que el precio no es muy económico -es decir, no estamos hablando de uno de los G-Shock más asequibles-. Tal vez para todas aquéllas personas que busquen un reloj con brújula barato, fiable y elegante, sea una buena alternativa el SGW-100. Para los demás, este G-9300 sin duda hará sus delicias.

Características

– Fabricación: Resistente a golpes; resistente al barro

– Resistencia al agua 20 Bar

– Mide y muestra la dirección con 16 puntos; rango de medición: 0° a 359°; unidad de medición: 1°; 20 segundos de medición continua; Brújula digital puntero gráfico de rumbo; memoria de rumbo; corrección de desviación de rumbo magnético; calibración bidireccional y función de calibración norte

– Termómetro: Rango de medición: -10 a 60 °C (14 a 140 °F); unidad de medición: 0,1 °C (0,2 °F)

– Datos lunares: Edad lunar de datos de entrada; gráfico de fase lunar

– Hora mundial:48 ciudades (31 zonas horarias; activación/desactivación del horario de verano) y tiempo universal coordinado

– Cronómetro: Cronómetro de 1/100 de segundo; capacidad de medición: 999:59’59.99″; tiempo transcurrido; tiempo fraccionado; tiempos en 1º y 2º lugar.

– Cuenta atrás: Unidad de medición: 1 segundo; rango de entrada: 1 minuto a 24 horas (incrementos de 1 minuto y de 1 hora)

– Alarma: 5 alarmas diarias independientes (de las que 1 ofrece la función despertador); señal horaria

– Otras funciones: Calendario automático; formato de 12/24 horas; activación/desactivación de tono de funcionamiento de botones; luz de fondo electroluminiscente (luz EL automática con función después de iluminarse); duración de iluminación seleccionable: 1,5 / 3,0 segundos

– Precisión a temperatura normal: ±15 segundos por mes

– Alimentación: Acumulador con sistema Tough Solar (sistema de carga solar)

– Funcionamiento continuo: Unos 23 meses con la función de ahorro energético activada (PS)

– Tamaño de la caja: 53,0 × 50,8 × 18,2 mm

– Peso total: 68,5 g

| Redacción: Zona Casio