Review del GW-M5610U, uno de los mejores G-Shock de siempre

La versión anterior al GW-M5610U que vamos a analizar hoy, el GW-M5610 de G-Shock, siempre fue considerado por muchos como el mejor modelo digital old school de Casio casi desde su aparición en el mercado, incluyendo el que ofrece mejor precio y, a la vez, un módulo muy completo y cargado de funciones y tecnología. Esto incluye la multibanda y, por si fuera poco, la alimentación solar con tecnología Tough Solar.

Si ya este modelo era muy atractivo y resultaba enormemente interesante ya en sus variantes anteriores, tanto la GW-M5600 como la posterior GW-M5610, la actualización llevada a cabo con la incorporación de los nuevos módulos, provenientes -ahí es nada- de los B5000, esto es, las GW-M5610U o «Updated«, ha supuesto un revulsivo más si cabe para estos relojes que heredan, en sus formas y su estética, a los originales DW-5000. De hecho, y de existir esas tecnologías por aquella época el DW-5000 habría incorporado un módulo más parecido a éste, y no el original a pilas.

Un modelo excepcional

La actualización de este modelo nos hace recordar y confirmar que Casio continúa siendo una marca que no quiere dejar de lado las clases más populares de clientes, puesto que habría podido dejarlo tal cual estaba y continuar con estos módulos en sus relojes más elitistas. El hecho de que no haya sido así, y de la llegada de estos Updated, nos hace caer en la cuenta que G-Shock sigue ofreciendo unos modelos insuperables a precios rompedores en el formato digital que ningún otro competidor puede igualar.

Para muchos expertos, aficionados, coleccionistas de G-Shock y amantes de los digitales en general, el GW-M5610U es el reloj perfecto. Tiene parte de lo mejor de G-Shock, lo mejor de la estética de un digital convencional, y un precio muy equilibrado. Esta actualización o «Updated» le añade, por si fuera poco, un módulo más completo, que lo hace aún más funcional e interesante.

Hace, años, en esta misma publicación, probamos el GW-M5610. También probamos el GW-5000, que viene a ser la interpretación más fiel y leal al DW-5000 original (no en vano, durante mucho tiempo y antes de la aparición de los GMW-B5000, el GW-5000 sólo podía adquirirse en Japón, hecho que desesperaba a muchos aficionados pero que demostraba lo especial que era ese modelo para Casio).

Todos ellos eran unos relojes realmente soberbios, pero adolecían de un módulo que resultaba francamente mejorable. Incluso no incorporaba una de las interesantes cualidades que el DW-5000 sí ofrecía: hora en todos los modos.

Quizá sea un efecto secundario de que Casio, y también G-Shock, se esté pasando -no queda otra alternativa, es a donde va el consumidor- a lo premium, haya tenido como contrapartida el que podamos disfrutar de este tipo de módulos realizados para los relojes más elitistas. Porque, básicamente, estos «Updated» son los mismos módulos que encontramos en los relojes de dos mil y cuatro mil euros, convenientemente retocados para retirarles la tecnología Bluetooth y, no hay que olvidarlo, tecnológicamente más limitados al no incorporar celdas solares de recarga omnidireccional (con las que sí cuentan los modelos de las gamas superiores).

Por lo tanto, resulta que tenemos un Tough-Solar de la gama básica «de toda la vida», con un módulo más completo, actual y enormemente mejorado, producto de los últimos desarrollos de G-Shock. Para quien desee un reloj básico pero completo, competitivo en precio pero muy fiable y funcional, el nuevo GW-M5610U es, como coinciden la mayoría, el mejor digital del momento en su clase.

Exterior: construcción básica sin complicaciones

Los GW-M5610U tienen la típica construcción de los G-Shock convencionales, la que, tras la aparición de los DW-5600E, se convirtió en estándar de la gama: caja de resina reforzada con fibra de vidrio, bisel de goma, trasera atornillada, y correa de resina.

Para muchos es poco, para otros resulta más que suficiente. Pero la virtud de este modelo no se encuentra en de qué está hecho sino, principalmente, en su diseño. Al formar parte de las 5600 Series nos aseguramos de encontrar para él de forma bastante fácil recambios de biseles y correas por doquier, incluso en el mercado aftermarket y a precios rompedores. Es algo que no tienen muchos otros G-Shock y que este modelo sí posee. Y esa es una de sus grandes virtudes. Su enorme compatibilidad hace que, por lo tanto, sea un modelo muy longevo, que nos permite disfrutar de un bisel siempre nuevo, de encontrar sin dificultad correas para él, y por lo tanto poder mantenerle su caja íntegra, bien cuidada y a salvo de desperfectos y desgastes.

Como posee tecnología Tough Solar, podemos tardar mucho tiempo en abrirle la caja para el mantenimiento, ahorrándonos el desgaste que su tornillería de metal podría producir sobre la misma.

No obstante, y con la llegada de los nuevos relojes de cambio rápido de bisel y correa (DWE-5600), alguien podría pensar que esos nuevos modelos podrían ser los destinados a personalización. Probablemente sea así en buena medida, pero conviene recordar también que Casio continúa utilizando ejércitos de DW-5600 para colaboraciones y ediciones especiales, y no es probable que eso vaya a cambiar en un futuro próximo.

Pero, aunque así fuere, correas de los five series estándar (y este GW-M5610U está entre ellos) hay a montones en especialistas de correas compatibles. Y dada la gran difusión de los DW-5600 es evidente que seguirá siendo así durante bastante tiempo, aunque Casio lo apuesten todo por los DWE-5600 (que no sería descabellado, dado que el mercado de relojes de tipo medio cada vez va a menos).

La posibilidad de adquirir recambios para el GW-M5610U en casi cualquier rincón del planeta, unido a su completísimo e increíble módulo, convierten a este reloj en uno de los G-Shock más interesantes y prácticos.

Para los que amamos los relojes de resina por encima de las pesadas cajas de acero, los GW-M5610U son casi el último reducto de reloj funcional y duradero, un modelo que podrás mantener activo durante mucho tiempo, y cuyos recambios más necesarios y perentorios -biseles y correas- no solo son bastante baratos sino, y casi tan importante, muy fáciles de conseguir. Y esto es muy valioso cuando de un GW-M5610U hablamos, al menos, si quieres mantenerlo contigo durante varias temporadas y no cambiar de reloj varias veces al año.

Módulo del GW-M5610U: uno de los mejores digitales de Casio

La versiones «Updated» es de lo mejor que Casio ha lanzado en digital. Seguramente pensando en qué va a ser del futuro de este tipo de relojes, como si Casio quisiera rematar sus modelos «Origin» de G-Shock con unos módulos que son los mejor rematados, los más completos de su tipo. Han hecho, por así decirlo, un módulo «redondo».

Especialmente agradable es la iluminación LED en blanco, una buena noticia que, por fin, en estos relojes uno se desprenda de aquellas iluminaciones EL. De hecho, como ya vimos con ocasión del BGD-565 para Baby-G, Casio ha mejorado notablemente su electroluminiscencia, así que bien sea por LED o por la nueva EL, este tipo de cambios son bienvenidos.

Otro aspecto que aporta este nuevo módulo respecto al anterior es la posibilidad de ajustarle el temporizador hasta en sus segundos, aunque sigue sin ofrecer retorno automático algo que, sin embargo, hasta un básico DW-5600 tiene. La posibilidad de poder ver la hora en todos los modos es otro de sus aciertos, además de poder ahora moverse en reversa a través de los dígitos de configuración, ventaja que también ofrecían los anteriores.

La iluminación es uno de los grandes añadidos de estas series Updated: su LED blanco es extraordinario, toda una delicia iluminando todo el display sin deslumbrar ni molestar, aún en absoluta oscuridad.

Por fortuna, además, todas estas nuevas variantes Updated se han realizado sobre los modelos ya existentes, lo que supone toda una ventaja en compatibilidad en todos los sentidos, incluyendo la posibilidad de encontrar «donantes» para reparaciones, llegado el caso.

El aspecto más negativo, sin embargo, reside en su sonido, que continúa siendo excesivamente bajo y que adolece de ser apenas perceptible. De hecho su sonido es muy similar al del GW-5000, aún siendo éste de caja roscada y de metal.

Así las cosas, podríamos resumir las principales novedades de estos modelos Updated respecto a los anteriores como las siguientes:

  • Horario mundial mejorado (más zonas horarias)
  • Iluminación LED configurable en duración
  • Hora en todos los modos
  • Temporizador con activación por segundos
  • Formado de fecha configurable
  • Día de la semana en varios idiomas
  • Paso rápido a la pantalla de inicio
  • Configuración de acceso rápido de cinco ciudades en el horario mundial
  • Intercambio entre la hora local y la mundial

GW-M5610 (a la izquierda) y DW-5000 original (a la derecha). La semejanza entre ambos es más que evidente, incluyendo la posición de las leyendas y sus tonalidades. Imagen: Casio

El parecido del GW-M5610U con el DW-5000 original

Cuando miras tu muñeca y ves el GW-M5610U , sientes una extraña sensación. Sobre todo, si eres conocedor, aficionado o seguidor de G-Shock, enseguida su diseño te lleva a 1983, el primer G-Shock en salir al mercado. Reconozco que, en las primeras ocasiones, cuando llevaba la mirada hacia mi brazo para ver la hora, me daba un pequeño sobresalto, una fugaz sorpresa, «¡anda! ¡Tengo un DW-5000!». Pero no, era el GW-M5610U.

Y es que la estética de este reloj, tanto por el color de sus leyendas como por la colocación de éstas, sigue bastante fielmente el diseño del frontal de los primeros G-Shock. Solo cambia el fondo «aladrillado» que, en estos modelos, se ha sustituido por la célula solar. Pero como tienen una tonalidad parecida, apenas se nota. Lo mismo ocurre con la rejilla del contorno del frontal, y el marco en rojo, tan identificativo y propio del primer G-Shock.

Es curioso que este modelo haya sido el elegido por G-Shock para darle continuidad a aquel diseño, y no otros modelos que, a priori, podrían ser más propios de lucirlo (como el GW-5000, sin ir más lejos), pero nos alegramos que así sea, porque podemos tener el diseño del DW-5000 en un modelo Tough Solar, y más ligero, gracias a su caja de resina, además de más actual y tecnológicamente más avanzado (al ofrecernos multibanda) y con un módulo mucho más completo.

Por todo ello el GW-M5610U en su versión «Updated» o «Actualizada» se posiciona como ese G-Shock accesible, completo, de un precio insuperable y con una funcionalidad extraordinaria. Todo un digno sucesor para continuar la leyenda del mítico y robusto modelo original.

Puedes hacerte con tu GW-M5610U en Amazon.