Primeras ediciones 40 Aniversario de G-Shock: Flare Red

Zona Casio

Tomando como base el MTG-B3000 y el GWG-2000, Casio ha realizado dos variantes específicas para el 40 Aniversario de G-Shock, la MTG-B3000FR-1A, y la GWG-2040FR-1A. Las dos toman su inspiración de las llamas solares, ofreciendo como elemento añadido zonas en su bisel que son fosforescentes (una muestra más del esfuerzo por ofrecer Casio acabados peculiares en sus relojes, dentro de su filosofía para la división de relojería CMF), creando así un producto muy llamativo. Estas variantes se denominan Flare Red, ya que también incorporan detalles en sus leyendas en color rojo.

El bisel se ha realizado mediante capas de resina y composite, mezclando fibra de carbono y, además, fibra de vidrio a la que se le ha incorporado en esta última el material fosforescente, creando así patrones aleatorios de tonalidades. Como el proceso varía según la mezcla, el patrón de color no es siempre el mismo, y puede variar en cada reloj. El GWG-2040FR, además, incorpora piezas de su bisel protector pintadas, que es el último paso de un proceso que incluye un pulido, un prensado a alta temperatura, y un moldeo para la aplicación de resina epoxy luminiscente.

Modelos de la serie 2100 para rendir homenaje a la telegrafía

Zona Casio

Como amante del código morse (que ya tengo medio oxidado, con pena lo tengo que confesar) me han sorprendido gratamente estos dos nuevos modelos que Casio va a comenzar a vender también a finales de diciembre. Se trata del GA-2100LK-8, y del GMA-S2100LK-8A, el primero dentro de la gama de G-Shock convencional, y el segundo en un tamaño más pequeño, por si quieres un G-Shock más compacto, de las S Series.

La verdad es que son una pasada, aunque lástima -cómo no- que ambos tengan el LCD en negativo, que encima al ser tan minúsculo «no se ve un pimiento» (como dirían en La Cacharrería). El frontal, las correas, e incluso la manecilla indicadora del día de la semana en la subesfera, tiene grafías inspiradas en el código morse. En las correas del S Series se puede leer: «Love is», que se complementa con la correa del modelo grande, que se incluye el texto: «Gravity».

Nuevos S Series GMA-S2100

Zona Casio

Los modelos pequeños de los GA-2100 destinados para un público femenino, los GMA-S2100 de las S Series de G-Shock, reciben nuevos acabados monocromo con sus nuevas variantes BA. Todos tendrán un precio alrededor de 100 € y se comercializarán a finales del mes de diciembre. Son en total cuatro variantes, la GMA-S2100BA-2A1ER, la GMA-S2100BA-2A2ER, la GMA-S2100BA-3AER y la GMA-S2100BA-4AER. Los tonos elegidos son unos colores ahumados que toman como base el blanco, el gris/negro, el verde y el rosa. Excepto el modelo en negro todos cuentan, además, con zona de LCD en positivo.

Señalar, además, la ausencia de tonos en contraste en los índices, salvo las manecillas, todo en estos modelos es muy monocromático.

Nueva edición especial G-Shock x ¡Ay Güey!

Zona Casio

G-Shock México acaba de presentar una edición especial de su DW-6900, en colaboración con la firma de ropa urbana (también mexicana) «¡Ay Güey!». Según sus creadores, confían en que esta variante sepa transmitir lo mejor de las dos marcas, lo especial de las ediciones de este tipo de G-Shock que tanta demanda y éxito tienen, y la frescura y desenfado de la ropa de diseño de la firma.

El modelo que han mostrado de momento es un render, lo decimos porque su módulo en positivo sigue el patrón de los displays en negativo, cosa curiosa porque -al menos nosotros- no recordamos haber visto ningún DW-6900 (ni DW-5600 tampoco) así (el que más se le acerca era el DW-6900M8 con el módulo 1289 del año 2000, pero en aquel caso era un error de render al aparecer con la EL activada en las imágenes oficiales). Si eso se confirma, sería notorio ya que estaríamos ante la primera aparición de un display hecho para ser invertido, positivizado. No obstante tenemos nuestras dudas porque las imágenes que han mostrado en Casio México aparece como si tuviera la iluminación encendida. Sea como fuera, es una buenísima oportunidad para ver este display en positivo, ya que casi siempre aparece en negativo. Como podéis observar, los testigos (alarma, señal horaria) se invierten en positivo, y se «desinvierten» cuando está el display en negativo.

Reseña del G-Shock DW-5610, la evolución de todo un clasicazo

Aparte de los obligados modelos de aniversario (DW-5625, DW-5630…), Casio, a través de G-Shock, no se había atrevido a tocar ni remodelar o actualizar su «intocable» y popular DW-5600. Las razones son evidentes: es uno de los poquísimos G-Shock que desde los ochenta se ha mantenido inalterable en su aspecto -no así en su construcción, obviamente-, que no es poco. Es un dinosaurio, de la misma forma que el F-91 lo es para Collection. Es también el modelo de entrada a la gama, con el que se han iniciado muchos aficionados y uno de los primeros en los que piensas cuando quieres un reloj resistente, duro y barato, y además que sea G-Shock y aguante los golpes y caídas.

Podríamos decir que el DW-5600 se ha quedado en G-Shock por pura casualidad. Podría haber sido el DW-5800 perfectamente, o el mismo DW-5000, pero el modelo que estaba a la venta como referencia y herencia directa de la genealogía G-Shock en aquel 1996, cuando G-Shock pasó de ofrecer una caja de acero a una de resina, era el DW-5600. Y en su interpretación a reloj con caja de resina Casio lo copió «tal cual», imitando la caja de acero redonda bajo el bisel. Así que ha llegado el momento de cambiar.

Nuevos GM-S110, con bisel de metal, pero más pequeños

Difusiones Medias Unidas

Tomando como punto de partida el GM-110, Casio ha desarrollado unas nuevas variantes para sus S Series dentro de G-Shock en un formato más compacto, denominados GM-S110. En total, son 6,8 mm menos estrechos (que no está mal), y 3,9 mm menos gruesos, además de tener una altura 5,9 mm. menos, todo ello comparándolo con los mencionados GM-110.

Por sus colores están dirigidos, como ya veis, a un público femenino aprovechándose de que la marca G-Shock cada vez gusta más también a ellas. Se encontrarán en cuatro variantes diferentes a partir del mes de octubre, la GM-S110PG-1A en oro rosa e invertida; la GM-S110LB-2A en un bonito azul metalizado, también invertida; la GM-S110-1A en plateado (única que habrá en positivo), y la GM-S110B-8A con tonos grafito en el bisel metálico y el display también en negativo.