Hay quien detesta leer informes financieros. Otros gozan como gorrinos en una charca con ellos. Seas del lado que seas en cuanto a la actualidad económica, lo cierto es que si estás leyendo estas lineas es que te gusta Casio o te interesan sus productos, por lo que te recomendamos leer con atención a todo lo que viene a continuación que no es otra cosa que los planes de futuro de Casio para 2023 y la próxima década.
Según los últimos informes económicos que la empresa nipona ha publicado en agosto y noviembre, el presente y el futuro de Casio pasa por vender todos los G-Shock que pueda y cuanto más caros mejor.
Resultados de Casio en el periodo de marzo a septiembre de 2022
En los resultados publicados por Casio el pasado 9 de noviembre, los japoneses avisan del descenso en la rentabilidad debido al incremento en el coste de materias primas y logística —sorpresa—. Asimismo Casio acusa los confinamientos que todavía se suceden en China debido a la política de COVID cero, el descenso en la confianza del consumidor en un contexto de incertidumbre económica y la «situación» entre Rusia y Ucrania.
En el periodo que va de marzo a septiembre de 2022, la primera mitad del año fiscal, Casio ha logrado vender alrededor de cuatro millones de relojes G-Shock y unos seiscientos mil BABY-G. Eso son 4,6 millones de relojes resistentes a impactos colocados en todo el mundo durante medio año, que no está mal.
(Por dar algo de contexto para los interesados en los smartwatches, Apple vendió unos 45 millones de Apple Watch a lo largo de 2021. Si diéramos por buena la suposición de que Casio vendiese otros 4,6 millones de G-Shock en los siguientes seis meses hablaríamos de que pasarían de los 9 millones de relojes G-Shock vendidos en un periodo de doce meses, una quinta parte de lo que vende Apple, con el añadido de que los de la manzana lo hacen a un precio medio de venta notablemente superior).
Casio habla de que la línea G-Shock, incluyendo BABY-G, ha sido aproximadamente el 58% de las ventas de la parte de negocio dedicado a relojes durante los últimos meses. Dado que en ese periodo el 59% del negocio total de Casio ha sido la relojería, podemos calcular a grosso modo que G-Shock representa el 34% de las ventas de Casio y por tanto es el niño mimado de la compañía ya que ningún otro producto o línea se le acerca en importancia.
Los modelos de resina se mantienen como los más vendidos dentro de G-Shock; aproximadamente el setenta por ciento de los G-Shock vendidos —Casio no especifica si en unidades o en importe de las ventas— son de este material. Algo que no seguirá así en el futuro, en teoría. La línea de metal continúa creciendo y ya casi supone que un tercio de las ventas de G-Shock es de acero inoxidable o titanio.
En Europa y Norte América G-Shock ha seguido vendiendo bien, creciendo el sector premium de G-Shock en todo el mundo salvo en China. De acuerdo a Casio para ello ha sido de gran importancia el lanzamiento del GM-B2100 del que aseguran haber tenido unas «fuertes ventas» en todo el mundo, mientras que los GMW-B5000 se siguen despachando a buen ritmo. La serie 2100 en resina, con el GA-2100 y GA-B2100, también continúa siendo un éxito para Casio. De igual modo la penetración entre el público femenino con los BABY-G y los G-Shock «S» están reportando crecimientos del cincuenta por ciento en ventas en Europa y añadiendo nuevas clientas a la marca.
La línea Vintage permanece bastante popular en Europa y tanto Vintage como Edifice prosiguen su senda de recuperación tras el duro golpe de la pandemia. En Japón los OCEANUS Manta atraen a los compradores.
Los modelos vitales para Casio
En este último resumen financiero Casio destaca los relojes que mejor están funcionando. ¿Te sorprende alguno? Si ese fuera el caso mejor acostúmbrate porque esto es lo que triunfa y esto es lo que a Casio le permite seguir manteniendo su posición:
- G-SHOCK GMW-B5000D
- G-SHOCK GA-B2100C
- G-SHOCK MR-G MRG-B5000
- G-SHOCK GM-B2100D
- G-SHOCK GA-2100
- G-SHOCK GWG-2000
- G-SHOCK GMA-S2100SK
- Vintage Series A100
- EDIFICE ECB-900DB
- OCEANUS OCW-S5000E
El futuro de Casio hasta marzo de 2023
La idea que tiene Casio para los próximos meses es seguir potenciando a G-Shock así como «optimizar los precios de venta» (a.k.a. vender más caro) para mejorar los márgenes de beneficio. Lo que haríamos todos, vaya.
Casio se va a centrar en el 40 aniversario de G-Shock con el objetivo de hacer crecer la marca de forma mediática con eventos, colaboraciones y medios de comunicación. En este plan se incluyen los lanzamientos especiales de aniversario, los cuales se irán sucediendo poco a poco durante el resto de 2022 y todo 2023 habiendo comenzado con el GMW-B5000EH en colaboración con Eric Haze.
¿Más ideas? Atraer a nuevos usuarios, incluyendo «gente joven y mujeres», entre los que está la Generación Z, usuarios a los que se quiere llegar a lo largo de la segunda mitad del próximo año mediante «marketing con influencers» y redes sociales. Casio dice que este 40 aniversario es una oportunidad que deben aprovechar para comunicar la historia que hay detrás de G-Shock para así conseguir «más reconocimiento y nuevos seguidores». La línea a seguir la tienen en Francia, donde han crecido un 90% en ventas durante la primera mitad del año fiscal, un dato tremendo.
Por último también hablan de expandir el comercio electrónico que Casio ejecuta de forma directa con el cliente ya que a través de ese canal sus porcentajes de beneficio son mucho mayores. ¿Cómo pueden conseguir más clientes para su tienda online? Aparte de mejorar la tienda, algo que ya hicieron en los últimos meses, quieren hacer preventas, ventas a través sorteos y más colaboraciones con otras marcas de moda, música y deportes.
Planes de futuro de Casio: G-Shock
¿Y a largo plazo, qué? Pues más G-Shock. Desde hace años vienen reconstruyendo la imagen de la marca enfocándose en un público más joven y la idea es pivotar a un modelo de negocio en el que se pueda conectar más con el cliente a largo plazo conociéndole mejor y vendiéndole de forma directa. Traducción: vender más relojes por cliente conseguido y vender todos los que se puedan desde la web oficial de Casio por los menores descuentos que consigue el cliente por ese medio que en el canal retail. De ahí el interés en sacar buenos e interesantes modelos en cantidad, para que al cliente le sea imposible resistirse.
Casio dice que su estrategia de crecimiento a largo plazo en su línea de relojería pasa por ese cambio de dirección dado en G-Shock para conseguir más seguidores de la marca a los que vender de forma directa. Con «5 millones de aficionados como núcleo duro» y «50 millones que tienen buena impresión de la marca», el poder de G-Shock y la tecnología aplicada a productos que aporten valor, deberían poder aumentar la línea de negocio. O al menos es es lo que piensan en las altas esferas de la compañía.
Para hacer crecer a G-Shock los planes públicos de la compañía son «potenciar las líneas premium», «expandir el rango de clientes objetivo potenciando las líneas para gente joven y mujeres», «crear smartwatches únicos de Casio potenciando las líneas para deporte y salud» y «ofrecer más propuestas de lifestyle mediante la evolución de G-Shock para adaptarse a los nuevos tiempos».
Vamos, que si ya sabíamos que Casio estaba cambiando, cristalino queda ahora. Más G-Shock, más G-Shock premium, más mujeres y jóvenes usando G-Shock y smartwatches G-Shock para tratar de quedarse una pequeña parte del mercado de los relojes inteligentes.
Mientras continúen haciendo buenos relojes, como hasta ahora, aquí seguiremos.