Los antiguos Casio DW-5000C y compañía ya no volverán

Zona Casio

Escribo estas líneas con unas reflexiones que me han venido a la mente después de algún tiempo leyendo las noticias, anécdotas y comentarios del blog. Concretamente sobre la añoranza hacia los viejos modelos DW-5XXXC de caja de acero y sobre la esperanza de que vuelvan a fabricarse algún día. Yo también comparto esa añoranza, pero respecto a lo segundo temo deciros que es algo que no volverá a ocurrir, ni de lejos.

He leído muchos comentarios pidiendo a Casio que escuchen a sus fans y que para cuándo un modelo de «caja de acero y fondo roscado» (nuestro mantra preferido) a un precio asequible. Pues la respuesta está clara: no volverán nunca porque pertenecen a una época que ya pasó. Esos relojes, como otras muchas marcas y en general otras cosas del pasado, surgieron en un momento donde se podían fabricar cajas de acero macizo a gran escala a precios razonables. Y con la honesta intención de la durabilidad, aunque para ello tuvieran que recurrir a los accesorios que las recubrían (biseles y correas). No hace falta decir que esto último también se fue con el viento.


Zona Casio

La época ha cambiado y hoy no es posible fabricar a gran escala con esos materiales ni bajo las mismas premisas. Y en el caso de que vuelvan a fabricar una caja de acero con fondo roscado, si lo hacen a un precio asequible no mantendrá ni de lejos la calidad y contundencia de los antiguos modelos (es el caso de las cajas del actual MDV-107). Y si quieren mantener o incluso mejorar la calidad anterior, tendrán que subir los precios una barbaridad, como ocurre con los actuales «Japan H».

Pero no todo son malas noticias, todavía nos queda el mercado de segunda mano, porque no olvidemos que aun vivimos en una época donde estos modelos no han desaparecido por completo y se comercializan por esta vía. Si bien es cierto que cada vez se ven menos y los precios suben, si te mueves un poco y tienes paciencia podrás encontrarlos.

_Los antiguos G-Shock_

//Los nuevos modelos de Casio no tendrán las virtudes de antaño pero tienen otras por descubrir, si te relajas y te detienes a percibirlas.//

Para acabar, os contaré una anécdota respecto a otra de mis aficiones preferidas de la infancia. Se trata de las antiguas películas de Star Wars (antes las llamábamos La guerra de las galaxias). Hace un tiempo escuché a un grupo de muchachos jóvenes cómo se reían de los efectos visuales de las primeras entregas y de cómo las últimas resultaban mucho más creíbles por sus cromas y efectos digitales. Mi primera reacción fue de enfado y enumerar mentalmente las virtudes de las antiguas, pero después, ya más calmado y en un momento de lucidez descubrí que en muchas cosas no les faltaba razón y lo mal que habían envejecido algunas escenas de las películas de mi infancia. Pues bien, esto enlaza con los nuevos modelos de Casio: no tendrán las virtudes de antaño pero tienen otras, si te relajas y sabes percibirlas. Cumplen perfectamente su función y se enmarcan en los nuevos tiempos. Y lo que es mejor, puedes disfrutarlos sin preocupaciones.

Zona Casio

Para saber más sobre las bondades de estos nuevos modelos, nada mejor que recurrir a quienes saben más que yo: recomiendo el vídeo «¿G-Shock con cajas de resina? ¿En serio?» en el canal GES de YouTube.

Y no olvidéis que todo esto os lo dice uno de los vuestros, un auténtico admirador de los antiguos Casio, que me tocaron de lleno en mi infancia y soñaba con ellos. Luego pude coleccionarlos, aunque eso también acabó pasando. Creo que pocas veces se han logrado relojes de tanta calidad y a precios asequibles como aquellos modelos de los 80’s. Como decía un viejo maestro en la Guerra de las galaxias, tal vez podríamos referirnos así al primero de los G-Shock: «Un arma noble, para tiempos más civilizados«.

| Redacción: Carlos para ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com


| Reflexiones | | Historia | | DW5000 | | GShock |